Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Artritis psoriásica (PsA)

Guselkumab en participación conjunta: resultados provisionales satisfactorios

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Reumatología
    • RX
  • 4 minuto leer

Los datos a largo plazo del estudio pivotal DISCOVER-2 muestran que el tratamiento con guselkumab produjo mejoras sostenidas de los síntomas articulares y cutáneos y de la capacidad funcional durante un periodo de dos años en pacientes con APs sin tratamiento biológico. Las evaluaciones de los análisis agrupados de dos estudios de fase III también fueron muy prometedoras. Entre otras cosas, también se demostraron mejoras sostenidas en la entesitis y la dactilitis.

El inhibidor de la interleucina (IL) guselkumab, ya establecido para el tratamiento de la psoriasis en placas, también ha demostrado su eficacia en pacientes con artritis psoriásica (APs), como demuestran los datos de estudios y la experiencia clínica. Guselkumab es un anticuerpo monoclonal humanizado que se dirige específicamente a la subunidad p19 de la IL-23, una citocina reguladora implicada en la patogénesis de la APs. En Suiza, el guselkumab (Tremfya®) está aprobado para el tratamiento de la APs desde febrero de 2021. Alrededor del 20-30% de todos los pacientes de psoriasis desarrollan artritis psoriásica durante el curso de la enfermedad. Durante una mesa redonda interdisciplinar celebrada en la reunión anual de este año de la SGDV, los tres expertos, el Prof. Nikhil Yawalkar, de Berna, el Prof. Jean Dudler, de Friburgo, y Timur Taskesen, de Zúrich, debatieron los hallazgos actuales y los valores empíricos desde una perspectiva dermatológica y reumatológica [1].

Según las recomendaciones actualizadas de la EULAR para el tratamiento de la APs, los pacientes deben seguir recibiendo un tratamiento individualizado según el fenotipo y los síntomas predominantes [2]. Al igual que antes, se distinguen seis dominios de la enfermedad: artritis periférica, afectación cutánea, afectación ungueal, afectación axial, dactilitis y entesitis.

Tasas de respuesta ACR-20 sostenidas en la semana 100

Los datos a 2 años del estudio de fase III DISCOVER-2 muestran que las tasas de respuesta ACR20 conseguidas con guselkumab en la semana 24 siguieron aumentando y se mantuvieron hasta la semana 100 (Fig. 1) [3]. De los 739 pacientes aleatorizados, el 88% había continuado el tratamiento del estudio hasta la semana 100, los dos grupos verum recibieron guselkumab 100 mg cada cuatro semanas (q4w) o guselkumab 100 mg cada 8 semanas (q8w)*, el grupo de control recibió placebo cada cuatro semanas. En la semana 100, las tasas de respuesta ACR20 fueron del 76% para q4w y del 74% para q8w. Las tasas de progresión radiográfica# medidas entre las semanas 52 y 100 fueron de 0,75 para q4w (n=227) y de 0,46 para q8w (n=232). En los participantes con placebo que pasaron a q4w después de la semana 24 (n=228), la progresión radiográfica fue de 1,12 durante las semanas 0 a 24 (fase placebo), de 0,51 durante las semanas 24-100 (bajo q4w), y fue de 0,13 durante las semanas 52-100. El perfil de seguridad del guselkumab en la APs resultó comparable en el periodo de 2 años al de 6 meses y 1 año, y fue similar en ambos grupos verum (q4w y q8w).

* q4w = cada cuatro semanas, q8w = cada ocho semanas después de la dosis inicial en las semanas 0 y 4
#  utilizando las puntuaciones radiográficas vdH-S modificadas por la PsA

 

 

Análisis agrupado: mejoras en diferentes dominios objetivo

En un número de Lancet Rheumatology publicado en junio de este año, se publicó un análisis post hoc basado en los datos de los ensayos DISCOVER-1 y DISCOVER-2 [4]. Se incluyeron pacientes con APs y afectación axial con un hallazgo radiológico de sacroileítis. De los 312 participantes aleatorizados del estudio (61% varones, edad media, 45,1 ± 11,2 años) con APs y sacroileítis, 103 pacientes recibieron guselkumab 100 mg cada cuatro semanas (q4w) y 91 sujetos fueron tratados con guselkumab 100 mg cada 8 semanas (q8w)*. 118 participantes fueron asignados al grupo placebo. En las semanas 8 y 16, las mejoras en las puntuaciones del índice de actividad de la enfermedad de la espondilitis anquilosante de Bath (BASDAI) y de la puntuación de la actividad de la espondilitis anquilosante (ASDAS) fueron mayores en los dos grupos de guselkumab en comparación con el placebo (ambos p<0,01). Las medias de mínimos cuadrados (ML)** en la semana 24 muestran que los pacientes que tomaron guselkumab obtuvieron mejores resultados en el BASDAI en comparación con el placebo (diferencia de -1,3 [IC del 95%, -1,9 a -0,7] para ambos grupos de guselkumab).

* q4w = cada cuatro semanas, q8w = cada ocho semanas después de la dosis inicial en las semanas 0 y 4
** LSM (“Least-square-means”) = valores medios para los que se eliminó la influencia de las covariables sobre la variable dependiente

 

 

Otro análisis conjunto de los datos de DISCOVER-1 y DISCOVER-2 demostró que en los pacientes con dactilitis o entesitis al inicio del estudio, los índices de curación alcanzados en la semana 24 se mantenían o incluso mejoraban en la semana 52 (tab. 1) [6]. Se trata de un hallazgo importante, ya que la entesitis y la dactilitis se asocian a una mayor actividad de la enfermedad y más dolor, y en general pueden afectar significativamente a la calidad de vida de las personas afectadas [5].

Congreso: Conferencia Anual de la SGDV 2021

 

Literatura:

  1. Simposio satélite 16: “Inhibidores de la IL-23 para un cuidado holístico del paciente – mesa redonda indisciplinaria Guselkumab – ¿un tratamiento para todos?”, Reunión anual de la SGDV, 25-27.8.2021
  2. Coates LC, et al: The Group for Research and Assessment of Psoriasis and Psoriatic Arthritis (GRAPPA) Treatment Recommendations 2021, eEULAR 2021, Abstract OP0229.
  3. McInnes IB, et al: Eficacia y seguridad del guselkumab, un anticuerpo monoclonal específico de la subunidad p19 de la interleucina-23, durante 2 años: resultados de un estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo realizado en pacientes sin tratamiento biológico con artritis psoriásica activa. Resumen 50, Innovaciones en Dermatología 2021.
  4. Mease PJ, et al: Eficacia del guselkumab sobre la afectación axial en pacientes con artritis psoriásica activa y sacroileítis: un análisis post-hoc de los estudios de fase 3 DISCOVER-1 y DISCOVER-2. Lancet Rheumatol. Publicado en línea el 29 de junio de 2021. doi:10.1016/S2665-9913(21)00105-3.
  5. Polachek A, et al: Entesitis clínica en una cohorte longitudinal prospectiva de artritis psoriásica: incidencia, prevalencia, características y resultado. Arthritis Care Res (Hoboken) 2017; 69(11): 1685-1691.
  6. McInnes IB, et al: Eficacia y seguridad de guselkumab, un anticuerpo monoclonal específico de la interleucina-23p19, durante un año en pacientes sin tratamiento biológico con artritis psoriásica. Artritis y Reumatología 2021; 73(4): 604-616.

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2021; 31(6): 22-24
InFo DOLOR Y GERIATURA 2021; 3(2): 21-22

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Artritis psoriásica
  • descubra
  • GUSElkumab
  • participación conjunta
Artículo anterior
  • Terapia del asma

Asma bronquial leve

  • Estudios
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Neumología
  • ORL
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Enfermedades asociadas al hígado graso

El ejercicio regular puede proteger

  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina deportiva
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.