Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Entrevista con el Presidente de la SGDV

“Hay un viento positivo en la sociedad”.

    • Dermatología y venereología
    • Entrevistas
    • RX
  • 5 minuto leer

El Prof. Jürg Hafner, médico jefe de la Clínica Dermatológica del Hospital Universitario de Zúrich y presidente en funciones de la Sociedad Suiza de Dermatología y Venereología, respondió a las preguntas de DERMATOLOGIE PRAXIS sobre el estado de la sociedad y de la disciplina.

Prof. Hafner, usted es presidente de la SGDV desde septiembre de 2011. ¿Qué le hizo decidirse a asumir este cargo?
La alegría de poder defender una causa significativa, los variadísimos contactos humanos y la visión de numerosos problemas mayores y menores que hay que resolver de forma creativa y constructiva. Capacidad para organizar, viajar y visitar, mediar en conflictos y desbloquear situaciones estancadas. El interés por el tema de la dermatología y la venereología, por el destino de nuestros pacientes, por las condiciones de trabajo de los médicos y por la política sanitaria fueron sin duda también factores decisivos.

¿Cuáles han sido los mayores cambios de la Sociedad desde su fundación en 1913?
El núcleo de la SGDV no ha cambiado significativamente a lo largo de los años. Sin embargo, el mundo ha cambiado muchísimo y con él la medicina.
En el SGDV, los aproximadamente 100 dermatólogos de los cinco hospitales universitarios y los 5 hospitales cantonales y municipales trabajan muy bien junto con los aproximadamente 350 especialistas en enfermedades cutáneas y venéreas de la práctica privada. En consecuencia, la Junta Directiva está compuesta a partes iguales por dermatólogos investigadores y dermatólogos en ejercicio de todas las partes del país. Desde 2002, la Sociedad cuenta con una Secretaría General profesional en Neuchâtel. La Secretaria General, Monica Pongratz, dirige nuestro centro con una gran capacidad humana y organizativa.

Aparte de su propio aniversario, ¿de qué otros temas se ocupa actualmente la Sociedad?
En materia de política sanitaria, la SGDV aboga por el libre acceso de los pacientes al médico de su elección. La SGDV ha participado en debates a varios niveles sobre cómo asegurar la próxima generación de estudiantes de medicina y la próxima generación de médicos generalistas con medidas adecuadas en los próximos años. La SGDV aboga por unas condiciones marco en las que tanto los médicos generalistas como los médicos especialistas puedan ofrecer una medicina significativa y una atención eficaz a sus pacientes, incluso hoy en día en las condiciones más difíciles de la presión de los costes.
Se invierten grandes recursos de tiempo y unos conocimientos técnicos considerables en la formación continua de los futuros dermatólogos en las clínicas, así como en la formación continua de los colegas en la práctica privada. Desde el año pasado, la SGDV organiza por su cuenta el Día Nacional contra el Cáncer de Piel (este año el 13 de mayo de 2013). El Día contra el Cáncer de Piel recuerda al público la importancia de proteger la piel de una exposición excesiva al sol y de la eliminación y el tratamiento precoces de los lunares llamativos o del incipiente cáncer de piel blanca.

¿Cómo se imagina trabajar en la junta directiva de la SGDV?
La Secretaría General de Neuchâtel es nuestro centro de control. Aquí es donde se reúne toda la información y desde donde se informa regularmente a los miembros sobre todas las cuestiones relevantes de manera oportuna.
El consejo en pleno está formado por 16 miembros procedentes de consultas y clínicas de las tres partes del país y se reúne dos veces al año. A lo largo del año, los miembros del Comité Ejecutivo trabajan en sus expedientes de forma independiente e intercambian constantemente información con el Presidente y la Secretaría General. El consejo central (comité) también se reúne tres veces al año para trabajar centrado en temas concretos. La mayoría de los miembros del consejo forman parte de otros comités de política sanitaria y de otros consejos de otras sociedades profesionales y organizaciones paraguas. Gracias a este excelente trabajo en red, la SGDV está siempre bien informada de todos los cambios del sector sanitario en una fase temprana y puede aportar bien sus preocupaciones especializadas.

¿Faltan miembros en la junta directiva?
En contra de todos los temores, no hemos tenido ningún problema en los últimos años para llenar el consejo con personas motivadas. Creo que los miembros se dan cuenta de que sopla un viento positivo en la sociedad. Es una preocupación de los colegas profesionales experimentados devolver algo a la dermatología suiza a través de su compromiso voluntario con la SGDV, que ellos mismos habían recibido a lo largo de la fase de desarrollo profesional. El trabajo voluntario es muy a menudo gratificante y le aporta muchos contactos amistosos.

Los preparativos para el Congreso de la SGDV que se celebrará en Montreux del 19 al 21 de septiembre de 2013 están en pleno apogeo. ¿Qué pueden esperar los congresistas?
Además del excelente programa del congreso, que como cada año presenta un resumen de los avances e innovaciones profesionales más importantes, este año destacaremos la historia de la SGDV y celebraremos la ocasión junto con nuestros amigos internacionales y miembros honorarios más importantes en un ambiente festivo. Además, estamos trabajando en un libro de aniversario, en el que muchos miembros de nuestra sociedad profesional, jóvenes y mayores, famosos y menos famosos, están igualmente comprometidos a escribir.

¿Qué acontecimientos especiales del aniversario están previstos para 2013?
El 24 de abril de 2013 celebramos el verdadero día de la fundación con una pequeña pero muy simpática fiesta en Ginebra. También estuvieron presentes algunos colegas de Francia especialmente relacionados con la dermatología en la zona francófona de Suiza. El segundo punto culminante será el mencionado congreso anual y la velada festiva en Montreux. Para esta ocasión, la SGDV invitó a los representantes y amigos de siempre de las naciones vecinas y de las sociedades dermatológicas internacionales. El tercer hito es el libro “Centenario” titulado “Espíritu y alma de la dermatología y la venerología suizas”. Se publicará en inglés y se colgará en la página web de la SGDV para que todos nuestros amigos dermatólogos del extranjero, que no necesariamente hablan nuestras lenguas nacionales, puedan compartir este trabajo e inspirarse en él.

¿Cómo valora la situación de la dermatología suiza en los próximos 10 años?
El futuro de la dermatología suiza será dorado y rocoso al mismo tiempo. La demanda de servicios dermatológicos seguirá creciendo de forma constante y rápida debido al rápido aumento del cáncer de piel y a la frecuencia y las cada vez mejores opciones de tratamiento de las enfermedades inflamatorias de la piel.
Las condiciones de trabajo profesionales y cotidianas de la profesión médica serán aún más difíciles. Ya en la actualidad, los médicos dedican demasiada energía y tiempo al trabajo administrativo, normalmente para justificar las medidas médicas adoptadas para la evaluación y el tratamiento de sus pacientes. El marco jurídico de la profesión médica y de la medicina en su conjunto se ha complicado. La obligación de documentación absorbe mucho tiempo. Las disputas legales van en aumento y en muchos casos son simplemente absurdas en términos de contenido y extremadamente desmotivadoras en términos humanos. Es de esperar que la evolución no sea tan fatal como la de los últimos veinte años en Alemania, donde los médicos abandonan su país de origen en gran número para ejercer su profesión en condiciones más aceptables en el extranjero.
Los avances casi inimaginables y los enormes beneficios de la investigación biológica han llegado hace tiempo a la población, que cada vez está más sana y envejece y que, lógicamente, quiere participar en este progreso. Este desarrollo imparable lleva inevitablemente a los sistemas sanitarios de los países desarrollados a un conflicto económico y de política sanitaria. Se requiere una gran responsabilidad y sabiduría por parte de todas las partes implicadas para resolver estos conflictos de forma que siga siendo posible utilizar los limitados recursos de la sociedad para una medicina significativa y humana y no se inviertan los progresos realizados. La SGDV está dispuesta a contribuir a este importante debate para un desarrollo significativo de la medicina moderna.

Entrevista: Séverine Bonini

Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Aniversario
  • SGDV
Artículo anterior
  • Laudation

Una vida para los alérgicos – El profesor Brunello Wüthrich en su 75 cumpleaños

  • Dermatología y venereología
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • 4º Taller sobre hiperhidrosis de la SGEDS

Sin miedo a dar la mano

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.