Una proporción no desdeñable de pacientes psiquiátricos adultos padece TDAH [1]. En las siguientes videoconferencias, los dos psiquiatras, el Dr. Peter Mason y el Dr. Greg Mattingly, explican cómo puede distinguirse de otras enfermedades psiquiátricas a pesar de que los síntomas coincidan y lo importante que es un tratamiento adecuado para los afectados.
C-APROM/INT//4045 Mayo 2020
TDAH y trastornos mentales: diagnóstico diferencial frente a comorbilidad – Dr. Peter Mason
Más del 15% de los pacientes ambulatorios psiquiátricos adultos no psicóticos padecen también TDAH [1]. Sin embargo, a menudo la enfermedad no se reconoce entre la multitud de comorbilidades psiquiátricas, lo que niega a los afectados la posibilidad de mejorar su situación mediante un tratamiento adecuado [2]. Obtenga más información en la conferencia virtual del Dr. Peter Mason, consulta privada en Liverpool, Reino Unido.
C-APROM/INT//4046 Junio 2020
TDAH y trastornos afectivos en adultos – Dr. Greg Mattingly
Según el Dr. Greg Mattingly, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, MO, EE.UU., todo psiquiatra en ejercicio experimenta a diario pacientes con TDAH, a veces sin darse cuenta. ¿Cómo puede saber si un paciente tiene TDAH además de depresión y cómo debe tratar a esos pacientes? El Dr. Mattingly ofrece respuestas en su conferencia virtual.
- Deberdt W et al. Prevalencia del TDAH en la atención psiquiátrica de adultos no psicóticos (ADPSYC): Un estudio transversal multinacional en Europa. BMC Psiquiatría, 2015. 15: p. 242.
- Kooij SJJ et al. Declaración de consenso europeo sobre el diagnóstico y el tratamiento del TDAH en adultos: The European Network Adult ADHD. BMC Psiquiatría, 2010. 10(1): p. 67.
Esta contribución cuenta con el apoyo financiero de Takeda Pharma AG | Thurgauerstrasse 130 | 8152 Glattpark (Opfikon).