Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Cáncer de piel blanca

Imiquimod permanentemente eficaz en el carcinoma basocelular superficial

    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 4 minuto leer

Los resultados de estudios a largo plazo confirman el éxito terapéutico sostenido del imiquimod, agonista de los receptores tipo Toll, en el área de indicación de los pequeños carcinomas basocelulares superficiales. La detección y el tratamiento precoces son cruciales para la evolución de esta forma común de cáncer de piel blanca.

En Europa Central, el carcinoma basocelular (CBC) es el subtipo más común de cáncer de piel no melanocítico, con una prevalencia de alrededor del 80%. El 20% restante se distribuye entre los carcinomas de células escamosas y su precursor, la queratosis actínica [1]. Además de la disposición genética (tipo de piel clara), la exposición de la piel a los rayos UV a través de una exposición excesiva a la luz solar es un factor etiopatogénico importante. Mientras que la extirpación quirúrgica es el tratamiento de elección para el CBC nodular y cirrótico, el CBC superficial puede tratarse alternativamente con crioterapia, terapia fotodinámica o crema de imiquimod [2].

Alta tasa de éxito en un estudio a largo plazo de 5 años

La sustancia activa imiquimod, que pertenece a la clase de sustancias de los inmunomoduladores sintéticos, dio lugar a éxitos duraderos de tratamiento en el área de indicación del carcinoma basocelular superficial en varios estudios a largo plazo publicados recientemente [3]. La eficacia de este agonista de los receptores tipo Toll (TLR) se basa en sus efectos antivíricos, antitumorales e inmunorreguladores [4]. La estimulación de TLR-7 y TLR-8 induce diversos procesos inmunológicos que desempeñan un papel importante en los efectos antitumorales [5]. Las células dendríticas plasmocitoides (pDC) estimuladas por TLR desempeñan un papel clave en la inducción y modulación de las respuestas inmunitarias. Las CD son células presentadoras de antígenos en la interfaz entre los sistemas inmunitarios innato y adquirido, y las CDp activadas por TLR7 secretan principalmente interferones de tipo I (IFN-alfa/beta) [12].

Según la directriz s2k actual, se recomienda el uso de Imiquimod 5% crema [6] para el tratamiento del carcinoma basocelular superficial, especialmente en casos de contraindicaciones para la extirpación quirúrgica [7]. La frecuencia de tratamiento sugerida es de una aplicación diaria cinco días a la semana, y la duración del tratamiento debe ser de seis semanas. En un estudio a largo plazo publicado en 2018 (n=601), una proporción del 80,5% de los pacientes con sBCC primario lograron una supervivencia libre de tumor 5 años después del inicio con imiquimod 5%. Este agente demostró así ser superior al aminolevulinato de metilo (MAL-PDT) y al 5-fluorouracilo [8] (Tab. 1) . Esto concuerda con los resultados de Williams et al. en pacientes con CBC superficial y nodular, donde la proporción de pacientes con una supervivencia libre de tumor a los 3 y 5 años respectivamente tras el tratamiento con imiquimod fue de alrededor del 80-85% [9].

 

 

Alta tasa de curación histológica

En un estudio de Micali et al. se informó de la ausencia total de lesiones 5 años después del tratamiento. detectado en una proporción del 77,9-80,4% de los pacientes con sBCC y en el 71-76% de los que padecen nBCC [10]. Los datos de Williams et al. y Micali et al muestran que existen pruebas de que el imiquimod también es eficaz en el CBC nodular [4]. Imiquimod crema 5% está aprobado actualmente en Suiza y la UE para adultos para el tratamiento del carcinoma basocelular superficial con un diámetro inferior a 2 cm en localizaciones de bajo riesgo [6,7]. La tasa de curación histológica del sBCC es de aproximadamente el 80% [5,11].

 

Literatura:

  1. Dermatologikum Wien: Cáncer de piel blanca, www.dermatologikum.at/wp-content/uploads/2018/06/weisser-hautkrebs.pdf
  2. Dummer R, et al.: Tratamiento moderno de los tumores cutáneos. Foro Médico Suizo 2017, https://medicalforum.ch
  3. Deinlein T: Opciones terapéuticas para las queratosis actínicas. Actualización. Derma 2/2019, www.oeadf.at/images/e-learning/ccDerma_0319_dfp.pdf
  4. de Rie M: Inmunoactivación tópica, Prof. Menno de Rie, PhD, MA Amsterdam UMC, EADV Madrid, 12.10.2019.
  5. Nägeli M, Imhof L, Läuchli S: Cáncer de piel blanca. ¿Qué tumores cortar, cuáles tratar localmente, cuáles irradiar? DERMATOLOGIE PRAXIS 2017; 27(2): 15-18, www.zora.uzh.ch
  6. Compendio suizo de medicamentos, www.compendium.ch
  7. Lang BM, et al.: S2k-Leitlinie Carcinoma de células basales de la piel (Actualización 2017/18), www.awmf.org
  8. Jansen MHE, et al: Resultados a cinco años de un ensayo controlado aleatorizado que compara la eficacia de la terapia fotodinámica, el imiquimod tópico y el 5-fluorouracilo tópico en pacientes con carcinoma basocelular superficial. JID 2018; 138: 527-533.
  9. Williams HC, et al: Cirugía frente a imiquimod al 5% para el carcinoma basocelular nodular y superficial: resultados a 5 años del ensayo controlado aleatorizado SINS. J Invest Dermatol 2017; 137: 614-619.
  10. Micali G, et al: Farmacoterapia tópica para el cáncer de piel: parte II. Aplicaciones clínicas. J Am Acad Dermatol 2014; 70(979): 1-12.
  11. Arits AH, et al: Terapia fotodinámica frente a imiquimod tópico frente a fluorouracilo tópico para el tratamiento del carcinoma basocelular superficial: un ensayo controlado aleatorizado, a ciegas, de no inferioridad. Lancet Oncol 2013; 14: 647-654.
  12. Drobits B, Holcmann M, Sibilia M: Células dendríticas, receptores tipo Toll: Efecto del imiquimod en la terapia de tumores. Spectrum Onkologie 3/2012: 143-144.

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2020; 30(3): 31

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Basalioma
  • Cáncer de piel
  • cáncer de piel blanca
  • Carcinoma basocelular
Artículo anterior
  • Tratamiento de la EPOC

Menos exacerbaciones con mucolíticos

  • Estudios
  • Formación continua
  • Neumología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Insuficiencia renal crónica

La dapagliflozina cumple los criterios de valoración primarios antes de lo previsto

  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Medicina Interna General
  • Mercado y medicina
  • Nefrología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Enfermedad hepática esteatósica

GLP-1RA en el MASH: ¿qué hay de nuevo?

    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Prurito crónico: "Tour d'horizon" (Vuelta al horizonte)

Centrarse en nuevos enfoques terapéuticos antiinflamatorios

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Esclerosis múltiple

Efectos secundarios inesperados al cambiar de natalizumab a un biosimilar

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Inmunoterapia

¿Subcutánea o intravenosa?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neumología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Asma relacionada con el trabajo

Cuando el trabajo provoca exacerbaciones

    • Alergología e inmunología clínica
    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 2 min
  • CPNM inoperable

Eficacia del pembrolizumab en combinación con quimiorradioterapia concurrente

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neumología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Estrategias de desescalada

Estrategias de desescalada: menos es más

    • El Congreso informa
    • Neumología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 2
    Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas
  • 3
    Enfoques actuales y futuros en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
  • 4
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 5
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.