Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Hiper e hipotiroidismo latentes

Incluso los trastornos menores son predictores de puntos finales cardiovasculares

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • RX
  • 4 minuto leer

La disfunción tiroidea manifiesta se considera un factor de riesgo establecido de enfermedad cardiovascular grave. Por el contrario, la situación seguía sin estar clara en el caso de las disfunciones leves. Una evaluación sistemática de 32 estudios con 1,3 millones de participantes aporta ahora claridad: incluso ligeras desviaciones en la función tiroidea pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves.

Las hormonas tiroideas son importantes reguladoras del crecimiento, la diferenciación y la homeostasis energética integradora. Orquestan el equilibrio entre las demandas, a menudo contradictorias, de suministro de energía y sustrato, la ontogénesis, la termorregulación y las respuestas de lucha y huida. Como mediadores lentos de la carga alostática, representan el cuarto nivel de respuesta al estrés después de los sistemas nerviosos sensoriomotor y autónomo, la liberación de catecolaminas y la secreción de glucocorticoides. Por lo tanto, no es sorprendente que su papel como conmutadores entre las funciones anabólicas y catabólicas también incluya al sistema cardiovascular.

Factores de riesgo de enfermedades del sistema cardiovascular

Se identificaron un total de 32 publicaciones que investigaron una posible asociación entre desviaciones mínimas de la función tiroidea e importantes criterios de valoración cardiovasculares. En varios estudios con muestras de gran tamaño, se observó que la disminución y/o el aumento de la concentración de TSH predecían la mortalidad cardiovascular, la mortalidad por todas las causas o los puntos finales compuestos MACE#. Dos estudios describieron incluso una correlación positiva entre la concentración de TSH* dentro del intervalo de referencia y los acontecimientos cardiovasculares. Sin embargo, en varios estudios, incluso con muestras grandes, no se encontró ninguna asociación entre la concentración de TSH y los criterios de valoración principales. Los metanálisis hallaron una asociación negativa entre la concentración de TSH y los cocientes de riesgo de acontecimientos cardiovasculares, pero ninguna asociación clara con los MACE.

* TSH = Hormona estimulante de la tiroides
# MACE = eventos cardiovasculares adversos mayores

 

La situación era más clara para la concentración de tiroxina libre (FT4). Seis estudios con un gran tamaño de muestra acumulado hallaron una asociación positiva significativa entre la FT4 y los acontecimientos cardiovasculares, incluidos los criterios de valoración compuestos, la mortalidad y los desfibriladores cardioversores implantables (DAI) apropiados. En dos estudios, esta relación también estaba presente cuando la concentración de FT4 se restringía al intervalo de referencia. Sólo un estudio asoció tanto la disminución como el aumento de las concentraciones de FT4 con los acontecimientos cardiovasculares; éste incluyó a sujetos que recibían tratamiento sustitutivo con levotiroxina y, por lo tanto, puede deberse a mecanismos fisiopatológicos ligeramente diferentes. El metaanálisis halló una asociación positiva entre la FT4 y los MACE y una tendencia a la enfermedad cardiovascular.

La disparidad entre estos resultados, con un modelo predictivo monotónico fuerte para la FT4 pero una asociación mucho menos clara de la TSH con los criterios de valoración principales, puede atribuirse a varias causas. Una de ellas podría ser la considerable heterogeneidad de los resultados en los estudios incluidos, por lo que hubo que preferir modelos de efectos aleatorios menos potentes a modelos de efectos fijos, especialmente para la asociación de la concentración de TSH con los MACE. Otra explicación podría ser una relación en forma de U entre la concentración de TSH y el riesgo de eventos cardiovasculares. Esta forma de interacción no lineal se encontró en cuatro estudios en los que tanto la disminución como el aumento de TSH predijeron la mortalidad. Los estudios con resultados negativos pueden haber pasado por alto esta compleja asociación debido al uso de modelos estadísticos demasiado simplificados. Sin embargo, los metaanálisis confirman que tanto el hipotiroidismo subclínico como el hipertiroidismo predicen la mortalidad cardiovascular.

Dos patrones diferentes

Las pruebas clínicas sugieren una relación monótona e inequívoca entre la concentración de FT4 y las arritmias cardiacas, que parece ser uno de los mediadores más importantes de los puntos finales cardiovasculares. La relación entre los niveles de TSH y las arritmias cardiacas, la mortalidad y otros resultados es menos clara y se explica mejor mediante una relación en forma de U, que posiblemente refleja la superposición de dos escenarios diferentes: un tipo de arritmia tirogénica dishomeostática resultante de la tirotoxicosis primaria y una respuesta alostática con un punto de ajuste del bucle de retroalimentación aumentado.

Prevención y tratamiento personalizados

La nueva comprensión de la etiología dual de la conexión tirocardíaca tiene importantes implicaciones terapéuticas. En primer lugar, el umbral para el tratamiento de la tirotoxicosis podría ajustarse en el futuro para incluir el hipertiroidismo subclínico (SH). Esta decisión podría verse respaldada por los resultados de un metaanálisis que muestra un aumento del 24% del riesgo de mortalidad por todas las causas en el SH. Sin embargo, los posibles efectos positivos de una corrección más intensiva de la tirotoxicosis de bajo grado deben sopesarse frente a los riesgos del tratamiento con fármacos tireostáticos y la terapia definitiva. La Asociación Europea de la Tiroides recomienda el tratamiento del SH en personas mayores de 65 años y en personas más jóvenes con enfermedad cardiovascular concomitante.

En el tratamiento del hipotiroidismo, la situación es menos complicada. Aquí puede resultar ventajoso que los algoritmos de valoración de la dosis de levotiroxina se aproximen al objetivo desde abajo y eviten que la concentración de T4 libre entre en la zona del cuartil más alto del intervalo de referencia. Esta consideración también se aplica a la profilaxis secundaria del cáncer diferenciado de tiroides (CDT). En consecuencia, las preocupaciones cardiovasculares también se tuvieron en cuenta en las directrices más recientes cuando se eliminó la recomendación anterior de supresión universal de TSH en DTC de riesgo bajo e intermedio.

Fuente: Müller P, et al.: Minor perturbations of thyroid homeostasis and major cardiovascular endpoints-Physiological mechanisms and clinical evidence. Front Cardiovasc Med 2022; doi: 10.3389/fcvm.2022.942971.

 

CARDIOVASC 2022; 21(4): 38

Autoren
  • Isabell Bemfert
Publikation
  • CARDIOVASC
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Glándula tiroides
  • Hipertiroidismo
  • Hipotiroidismo
Artículo anterior
  • Cribado del cáncer de intestino

¿Cuáles son las normas de calidad más importantes para la colonoscopia?

  • Estudios
  • Formación continua
  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina Interna General
  • Oncología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Entrevista con la doctora Natalie Marcoli

“El tratamiento personalizado en reumatología ayudaría a un número aún mayor de pacientes a lograr la remisión”.

  • Contenido para socios
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.