Mejorar la calidad de la asistencia sanitaria y promover la seguridad de los pacientes son algunos de los objetivos más importantes de la agenda política sanitaria del Consejo Federal Salud2020. Esto se debe a que el informe nacional de calidad del FOPH sacó a la luz que la mitad de aproximadamente el diez por ciento de los acontecimientos médicos adversos durante una estancia hospitalaria podrían haberse evitado.
El informe nacional de calidad de la FOPH reveló que la calidad de la atención médica en Suiza debe mejorar. El informe muestra que en el complejo sistema sanitario suizo, organizado de forma descentralizada, es urgente facilitar información para mejorar la calidad de la atención médica. Falta información utilizable y accesible, que se necesita urgentemente para revisar las normas de tratamiento y el impacto de las medidas sanitarias adoptadas. Esto obstaculiza el progreso necesario para aumentar la atención sanitaria y promover la seguridad de los pacientes. Se requiere transparencia sobre la calidad. Para ello, deben desarrollarse indicadores de calidad y seguridad que se apliquen a toda Suiza. Hay una gran necesidad de actuar, especialmente en lo que respecta a la medicación. Hasta el momento, no existe ningún programa nacional sobre la seguridad de los medicamentos y las normativas difieren en cada cantón. Por ejemplo, la introducción de una conciliación sistemática de la medicación al ingreso hospitalario sólo se lleva a cabo actualmente en un hospital suizo. Las medidas previstas para mejorar la seguridad de la medicación son los sistemas informatizados de prescripción y los procedimientos normalizados de medicación. Swissmedic, entre otros, está trabajando duro en ello. La campaña Medicina más inteligente, disponible en algunas regiones, también pretende promover medidas e intervenciones para optimizar los tratamientos farmacológicos y evitar pruebas, tratamientos y procedimientos médicos innecesarios. Sin embargo, es necesario un replanteamiento en todo el sector sanitario. Se necesita una cultura en la que los errores se aborden abiertamente, se comuniquen con transparencia y se registren sistemáticamente. Para ello es necesario desarrollar más programas nacionales de calidad.
Fuente: www.spectra-online.ch/de/spectra/themen/qualitaetsbericht-des-bag-mehr-daten-mehr-transparenz-840-10.html
Para saber más:
- www.bag.admin.ch/bag/de/home/das-bag/aktuell/news/news-08-11-2019.html (última consulta: 17.03.2020)