Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Análisis de la adicción al juego mediante técnicas de Big Data

Investigación del comportamiento de juego en línea

    • Estudios
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
  • 2 minuto leer

Por primera vez, se ha registrado y evaluado en un estudio el comportamiento en el juego en línea de un proveedor de póquer a través de proveedores de telecomunicaciones en toda Suiza.

Pregunta de la investigación: Los estudios anteriores sobre la epidemiología del comportamiento de juego en línea, que ya representa alrededor del 10% del volumen total de juego en Suiza, se realizaron normalmente recogiendo autoinformes de los afectados. Los estudios individuales pudieron utilizar conjuntos de datos de proveedores de juegos en línea. Todos los métodos conllevan problemas metodológicos considerables (por ejemplo, las barreras lingüísticas de los afectados, el escaso interés de la divulgación completa de los datos de los proveedores de juegos en línea, etc.). Por lo tanto, por primera vez, este estudio ha registrado y evaluado el comportamiento del juego en línea con un proveedor de póquer a través de proveedores de telecomunicaciones en toda Suiza.

Pacientes y metodología: Se llevó a cabo una encuesta nacional completa de 24 horas sobre el comportamiento de juego de los usuarios en un sitio específico de póquer en Internet en un plazo de dos semanas. Se registraron los flujos de red entre los dispositivos móviles (por ejemplo, teléfonos inteligentes, tabletas) y el proveedor de póquer. A continuación se evaluó el tiempo de juego y el número de partidos. Los datos fueron anonimizados y agregados. Se formaron tres grupos en función de la duración del juego (verde = jugadores ocasionales; naranja = jugadores de riesgo; rojo = jugadores “adictos”). Se sabe por estudios anteriores que en el juego del póquer, la duración del juego se correlaciona positivamente con el grado de adicción (con la excepción de los jugadores de póquer “profesionales”), por lo que se decidió examinar el póquer en línea en el estudio presentado.

Resultados: Se registraron y analizaron un total de 3146 dispositivos móviles y accesos al sitio de póquer en línea estudiado durante el periodo de la encuesta. 63 jugadores mostraban un comportamiento de juego “adictivo”, 252 jugadores mostraban un comportamiento de juego de riesgo, 2831 jugadores podían clasificarse como jugadores ocasionales. Se descubrió que el grupo de jugadores “adictos” jugaba significativamente más por la noche o durante las horas “normales” de trabajo en comparación con los jugadores ocasionales. El grupo de jugadores “vulnerables” ocupaba una posición intermedia. Además, hubo diferencias significativas en el tiempo total de juego, la duración del tiempo de juego (los jugadores “adictos” jugaron más tiempo) y el número de partidas (los jugadores “adictos” jugaron significativamente más partidas).

Conclusiones: Por un lado, este primer estudio de viabilidad demuestra que el póquer en línea se utiliza con mucha frecuencia en Suiza. Una proporción nada desdeñable de jugadores muestra un patrón de juego vulnerable o “adicto”. Con este enfoque, la epidemiología del comportamiento de juego en línea, pero también de otras adicciones al comportamiento en línea (por ejemplo, las redes sociales, el comportamiento de compra, la pornografía), puede estudiarse de forma más precisa y objetiva. Además, esta nueva metodología permite establecer diversos enfoques preventivos (por ejemplo, identificación de usuarios menores de edad, etc.).

InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2017; 15(3): 32-33

Autoren
  • PD Dr. med. Jochen Mutschler
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • adicción al juego
  • Comportamiento de los adictos a los juegos en línea
  • POKER
Artículo anterior
  • Enfermedad hepática

Posibilidades de tratamiento con cardo mariano

  • Estudios
  • Gastroenterología y hepatología
  • Infectología
  • Medicina farmacéutica
  • Medicina Interna General
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Diabetes tipo 2

¿En qué pacientes sigue siendo útil la insulinoterapia?

  • Contenido para socios
  • Endocrinología y diabetología
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.