La prima media del seguro de enfermedad será de 378,70 francos suizos al mes en 2025, lo que corresponde a un aumento del 6% con respecto a 2024. Las primas siguen a los costes. Éstos seguirán creciendo en el futuro debido a las nuevas terapias y medicamentos, así como al envejecimiento de la sociedad. Desde este año, la inflación se refleja cada vez más en las tarifas, provocando un aumento notable de los costes. Para garantizar que el sistema sanitario siga siendo asequible, todos estamos llamados a frenar los costes a largo plazo.
(red) En 2025, la prima mensual media será de 378,70 CHF, lo que corresponde a un aumento de 21,60 CHF con respecto a 2024. La prima media se calcula sumando todas las primas pagadas en Suiza y dividiéndolas por el número total de asegurados en Suiza. Las aseguradoras fijan las primas de forma que se cubran los costes previstos para cada aseguradora y cada cantón. El FOPH aprobó todas las primas presentadas para 2025 tras un examen exhaustivo del cumplimiento de las disposiciones legales. Se solicitaron ajustes cuando fue necesario.
El aumento medio de las primas del 6% se basa en las estimaciones de las aseguradoras sobre los cambios en su cartera de asegurados. Sin embargo, se espera que el aumento real de las primas sea inferior, ya que un mayor número de asegurados optará por franquicias más elevadas o cambiará a un modelo de seguro alternativo si las primas aumentan más bruscamente, por ejemplo. En consecuencia, el nivel medio efectivo de las primas descenderá. Teniendo en cuenta estos efectos, como en años anteriores, el FOPH prevé un aumento efectivo del 5,5%.
El aumento de los costes exige un incremento
El aumento de las primas se debe al crecimiento de los costes de los seguros de enfermedad. Con unos costes que ya crecen más rápido que la media a largo plazo, un 4,6% en 2023, el aumento de los costes se mantiene en un nivel elevado. El fuerte aumento de los costes se debe a diversos factores, como los nuevos medicamentos y opciones de tratamiento o el paso del tratamiento hospitalario a la atención ambulatoria. Además, las reservas de las aseguradoras han descendido a 7.300 millones de francos suizos en todo el sector a principios de 2024. La razón principal es que los costes de la asistencia sanitaria crecieron en 2023 más rápido de lo previsto en el momento de presentar las primas.
Los costes sanitarios seguirán aumentando en el futuro debido al envejecimiento de la población y a las nuevas terapias y medicamentos. Sin embargo, el crecimiento de los costes debe mantenerse bajo control para garantizar que el sistema sanitario siga siendo financieramente viable a largo plazo. La contención de los costes es una tarea continua que debe ser abordada en varios lugares por diversos actores.
Fuente: www.bag.admin.ch/bag/de/home/das-bag/aktuell/news/news-26-09-2024-1.html (fecha de acceso: 30/09/2024).
InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE 2024; 22(5): 40 (veröffentlicht am 21.10.24, ahead of print)
InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE 2024; 12(5): 36