Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Estratificación del riesgo de los pacientes ancianos antes de la cirugía

La fragilidad provoca complicaciones postoperatorias

    • Cirugía
    • Estudios
    • Geriatría
    • Noticias
    • Oncología
    • RX
  • 3 minuto leer

Numerosos tipos de cáncer aparecen con más frecuencia con la edad. Al mismo tiempo, las enfermedades oncológicas requieren a menudo una intervención quirúrgica. ¿Cómo podemos evaluar si el paciente tendrá que hacer frente o no a complicaciones tras la operación? En este contexto, un estudio estadounidense probó el índice de fragilidad como herramienta de pronóstico.

El estudio utilizó datos del Programa Nacional de Mejora de la Calidad Quirúrgica (NSQIP) sobre un total de 95.108 procedimientos urológicos y 21 procedimientos diferentes (incluidas la prostatectomía y la cistectomía). Todos los pacientes tenían ≥40 años y el periodo de estudio fue de 2007 a 2013. Se analizaron las complicaciones que se produjeron en los 30 días posteriores a la intervención.

Se muestra una conexión clara

La mayoría de los operados tenían más de 60 años. Por término medio, la tasa de complicaciones fue del 11,7%. Alrededor del 40% de los pacientes no tenían ningún criterio de fragilidad o sólo uno, y alrededor del 20% tenían dos o más limitaciones según el índice de fragilidad (IF). La IF incluye once limitaciones, como un estado funcional reducido o una discapacidad sensorial.

A medida que aumentaba la IF, también lo hacía la tasa de complicaciones leves y graves. Esta asociación se mantuvo tras controlar variables importantes como la edad, el origen étnico, el hábito de fumar y el método de anestesia. Con un valor de FI ≥0,18, la odds ratio fue de 1,74 (IC 95%: 1,64-1,85). O dicho de otro modo, un paciente con al menos dos criterios de fragilidad tenía un 74% más de riesgo de complicaciones postoperatorias en comparación con un paciente no frágil. Cuando se dividió a los pacientes en grupos de edad (en incrementos de 10 años), un valor de FI creciente hasta los 81 años seguía estando asociado a una tasa de complicaciones cada vez mayor. Las complicaciones observadas con mayor frecuencia fueron las rehospitalizaciones (6,2%), las transfusiones de sangre (4,6%) y las infecciones del tracto urinario (3,1%).

Las evaluaciones geriátricas son útiles

La fragilidad se asoció fuertemente con la tasa de complicaciones postoperatorias en este estudio retrospectivo. Esto fue así en casi todos los grupos de edad y procedimientos. Esto demuestra de forma impresionante lo importante que es la evaluación preoperatoria del paciente anciano.

La evaluación de riesgos y beneficios adquiere cada vez más importancia en la vejez: ¿es el paciente físicamente activo e independiente o presenta ya limitaciones importantes, está quizá incluso inmóvil o depende de ayuda externa? En general, la condición funcional sigue teniendo muy poca consideración en la evaluación del riesgo en comparación con otros factores como las comorbilidades. Se ha demostrado que las puntuaciones de riesgo clásicas tienen en parte un significado pronóstico comparable al de las puntuaciones basadas en una evaluación geriátrico-funcional – por ejemplo, el índice de fragilidad [1,2]. Con estas mediciones se pueden colmar las lagunas y las demandas específicas en los cuidados postoperatorios de los pacientes operados e iniciar medidas preventivas en una fase temprana. En el caso de intervenciones cuestionables, merece la pena, según los autores, incluir el IF en el proceso de toma de decisiones junto con otras herramientas.

¿Indicación absoluta o relativa?

Sin embargo, todavía no se ha demostrado mediante un análisis retrospectivo si los resultados postoperatorios pueden mejorar realmente con la IF; para ello, habría que realizar un estudio prospectivo en varias clínicas, que también tendría en cuenta si la indicación de la cirugía es absoluta o relativa. El presente estudio no hizo ninguna distinción a este respecto. Para las indicaciones absolutas, el IF tiene un papel subordinado, si es que lo tiene, como herramienta de toma de decisiones.

Fuente: Suskind AM, et al: Impact of frailty on complications in patients undergoing common urological procedures: a study from the American College of Surgeons National Surgical Quality Improvement database. BJUI 2016. DOI: 10.1111/bju.13399 [Epub ahead of print].

 

Literatura:

  1. Stortecky S, et al: Evaluación de la valoración geriátrica multidimensional como predictor de mortalidad y eventos cardiovasculares tras la implantación de una válvula aórtica transcatéter. JACC Cardiovasc Interv 2012 mayo; 5(5): 489-496.
  2. Schoenenberger AW, et al: Predictores del declive funcional en pacientes ancianos sometidos a implantación de válvula aórtica transcatéter (TAVI). Eur Heart J 2013 Mar; 34(9): 684-692.

 

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2016; 4(3): 4

Autoren
  • Andreas Grossmann
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Artículo anterior
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares

¿Hasta qué punto son útiles las estatinas en la prevención primaria?

  • Cardiología
  • Estudios
  • Neurología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Niño de ocho años con enfermedad ósea desconocida

Información sobre el diagnóstico o la terapia solicitada

  • Noticias
  • Ortopedia
  • Pediatría
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Esteatosis hepática con disfunción metabólica

Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico

    • Estudios
    • Formación CME
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • IBDmatters - Tratamientos terapéuticos avanzados

Exámenes y consideraciones antes de la terapia

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Gastroenterología y hepatología
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Obesidad en la infancia y la adolescencia

Enfermedad multifactorial con múltiples implicaciones

    • El Congreso informa
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • Pediatría
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Prevención de la tromboembolia venosa

Inhibidores de la PCSK9: Pruebas actuales, mecanismos y cuestiones abiertas

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Cáncer de próstata

NeuroSAFE: una nueva técnica quirúrgica preserva la función eréctil

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Oncología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 8 min
  • Informe del estudio

Tratamiento de la sarna: benzoato de bencilo en comparación directa con la permetrina

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Medicina tropical y de viajes
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Enfoques innovadores en el tratamiento del glioblastoma

Terapias combinadas sinérgicas y potencial de la fitoterapia y la micoterapia

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Neurología
    • Oncología
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 2
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico
  • 3
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia
  • 4
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 5
    Goteo constante – alcohol y cáncer

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.