Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Los hombres y el cáncer

La infertilidad como factor de riesgo relevante

    • Estudios
    • Noticias
    • Oncología
    • RX
    • Urología
  • 3 minuto leer

¿Es la infertilidad masculina un presagio de cáncer? La situación de los datos no está clara. Varios estudios han demostrado que existe un mayor riesgo de cáncer testicular, pero la conexión con otros tumores sigue abierta. Por ello, investigadores estadounidenses emprendieron un estudio de cohortes en el que compararon la incidencia de distintos tipos de cáncer en hombres infértiles y fértiles. Los resultados son sorprendentes por su claridad.

En principio, no es sorprendente que los procesos genéticos estén implicados en los trastornos reproductivos, que también pueden contribuir al desarrollo de tumores malignos, tanto en mujeres como en hombres.

Los investigadores de un estudio publicado en el Journal of Urology analizaron la fertilidad y el riesgo de cáncer en hombres a partir de una base de datos de seguros (entre 2001 y 2009) [1]. En total, se compararon tres grupos:

  • 76.083 hombres, con una edad media de 35,1 años, con diagnóstico presunto o confirmado de infertilidad (siendo los casos confirmados la clara mayoría).
  • 112.655 hombres que se habían sometido a una vasectomía. Por lo tanto, cabe suponer que anteriormente habían sido fértiles.
  • 760.830 hombres del grupo de control que no eran infértiles ni se habían sometido a una vasectomía.

Numerosos tipos de cáncer investigados

La incidencia del cáncer se evaluó a la luz de los datos de todas las normas nacionales. En general y en todos los tipos de cáncer, fue mayor en las tres cohortes que en los hombres de la misma edad del registro estadounidense. El periodo de observación fue de tres años. En cuanto a la tasa de eventos, los hombres infértiles tenían un riesgo de cáncer significativamente mayor que los grupos de control y de vasectomía. En general, la tasa de incidencia de todos los tipos de cáncer estudiados aumentó casi a la mitad en comparación con el grupo de control. Sorprendentemente, la diferencia no sólo se observó en el cáncer testicular (99% de aumento de la tasa), sino también en el linfoma de (no) Hodgkin, por ejemplo. Además, los carcinomas de próstata, vejiga y tiroides, así como los melanomas o las leucemias, también se dieron con una frecuencia significativamente mayor.

Diferencia entre vasectomía e infertilidad

El grupo de hombres tras la vasectomía también presentaba tasas de cáncer más elevadas que el grupo de control, lo que, según los autores, podría deberse a que estos hombres recurren con más frecuencia al sistema sanitario y, por tanto, reciben un diagnóstico tumoral más precoz. La diferenciación entre vasectomía e infertilidad se ve respaldada por el hecho de que los hombres infértiles seguían desarrollando cáncer con una frecuencia significativamente mayor que los que se habían sometido a una vasectomía. Las diferencias más claras se observaron en el cáncer testicular y el linfoma no Hodgkin.

¿Dónde está la conexión?

Los autores subrayan que los resultados son interesantes porque relacionan tipos de cáncer muy diferentes con la infertilidad. Sin embargo, la relación exacta y la causalidad no están claras y la investigación futura debe centrarse en ello. Los datos retrospectivos son insuficientes en este contexto. Las explicaciones concebibles serían, por ejemplo, cambios genéticos que podrían tener consecuencias tanto reproductivas como no reproductivas. Los factores de riesgo comunes también pueden desempeñar un papel, o la infertilidad puede ser el resultado de un cáncer oculto.

Literatura:

  1. Eisenberg ML, et al: Mayor riesgo de cáncer en hombres infértiles: Análisis de datos de reclamaciones en EE.UU. Publicado en línea: 14 de noviembre de 2014. DOI:. http://dx.doi.org/10.1016/j.juro.2014.11.080

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2015; 3(2): 3

Autoren
  • Andreas Grossmann
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Cáncer testicular
  • Infertilidad
  • Infertilidad
  • Vasectomía
Artículo anterior
  • Nuevas opciones de tratamiento para la rosácea

La terapia depende del subtipo y la gravedad de la rosácea

  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Pápulas intermitentes y vesículas enquistadas hemorrágicas

¿Varicela que no cicatriza?

  • Casos
  • Dermatología y venereología
  • Infectología
  • Pediatría
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.