Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Nefropatía diabética

La inhibición del transportador de sodio-glucosa tipo 2 tiene un efecto renoprotector

    • Contenido para socios
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Nefrología
    • RX
  • 3 minuto leer

La nefropatía diabética es la causa más común de insuficiencia renal crónica y una de las consecuencias más frecuentes de la diabetes mellitus. La introducción de los inhibidores del transportador de sodio-glucosa de tipo 2 (SGLT2) es alentadora: los resultados de los estudios actuales muestran no sólo claros efectos cardioprotectores, sino también renoprotectores.

La enfermedad renal asociada a la diabetes es una de las consecuencias más comunes tanto de la diabetes tipo 1 como de la tipo 2. Se calcula que hasta un 40% de todos los diabéticos desarrollan una nefropatía en el curso de su enfermedad [1]. Se caracteriza por cambios en la excreción urinaria de albúmina, una disminución de la eficacia de la filtración glomerular y el desarrollo o la exacerbación de la hipertensión, la dislipoproteinemia y otras complicaciones diabéticas. El control y el ajuste constantes de la glucemia, el tratamiento de la tensión arterial y la modificación del estilo de vida pueden prevenir o al menos ralentizar el desarrollo y/o la progresión de la nefropatía diabética en fases tempranas. Dado que la enfermedad se asocia a un riesgo cardiovascular muy elevado, también es necesario un tratamiento específico de los factores de riesgo cardiovascular, como la elevación del colesterol LDL, la obesidad y el aumento de la agregación plaquetaria.

Los pacientes se benefician de los inhibidores de SGLT2

Una opción terapéutica es la administración de inhibidores de SGLT2. El SGLT2 (cotransportador sodio-glucosa-2) es una proteína del riñón responsable de la reabsorción de glucosa en los túbulos renales. Si se bloquea el SGLT2, la glucosa no puede reabsorberse en la sangre, sino que se elimina por la orina. El resultado: el azúcar en sangre baja. Con la introducción de los inhibidores de SGLT2, los expertos hablan de un hito especialmente para el tratamiento de la nefropatía diabética. Hasta ahora, se han aprobado en Suiza cuatro agentes de esta nueva clase de fármacos: dapagliflozina, canagliflozina, empagliflozina y ertugliflozina [2]. Los inhibidores del SGLT-2 pueden reducir los niveles de glucosa en sangre hasta 30 mg/dl y los niveles de HbA1c en aproximadamente un 0,6% en tres meses. No hay riesgo de hipoglucemia ni de desequilibrio electrolítico.

Ya se han demostrado efectos cardioprotectores en varios estudios [3,4]. Se demostró una reducción de los criterios de valoración cardiovasculares (aparición de ictus, infarto de miocardio o muerte cardiovascular y frecuencia de ingresos hospitalarios por insuficiencia cardiaca) independientemente de la reducción de la HbA1c. Incluso en pacientes con insuficiencia cardiaca pero sin diabetes mellitus, se observó una reducción significativa de la variable principal de valoración (muerte cardiovascular, hospitalización por insuficiencia cardiaca) [5].

Proteger el riñón

Los resultados de estudios recientes podrían demostrar ahora también un efecto nefroprotector significativo [6]. Demuestra que el inhibidor de SGLT2, además de la terapia estándar (bloqueo del SRAA con inhibidores de la ECA o antagonistas de los receptores de angiotensina), podría ralentizar significativamente la progresión de la nefropatía. El riesgo relativo de alcanzar el criterio de valoración del estudio renal (necesidad de diálisis, duplicación de la creatinina sérica o muerte renal) se redujo en aproximadamente un tercio (34%) gracias al fármaco (HR 0,66; intervalo de confianza 0,53-0,81; p=0,001). El riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular también fue significativamente inferior en los pacientes tratados con el inhibidor de SGLT2. Debido a la ya emergente superioridad significativa del fármaco en investigación, el ensayo se interrumpió prematuramente.

Eficaz y bien tolerado

La nueva clase de sustancias activas no sólo es eficaz, sino que en general se tolera bien. Sólo aumenta el riesgo de infección por bacterias y hongos en la zona genital. Afecta sobre todo a las mujeres (5-10%). Sin embargo, la experiencia demuestra ahora que esto suele ocurrir sólo una vez en la primera semana de tratamiento -si es que ocurre- y puede tratarse bien. En raras ocasiones, puede producirse una cetoacidosis diabética debido a un déficit de insulina, al estrés o a un esfuerzo físico extremo.

 

Literatura:

  1. Schlosser M, Hasslacher C, Wolf G: Nefropatía en la diabetes. Diabetología 2017; 12: 115-120
  2. www.d-journal.ch/diabetes-aktuell/sglt2-hemmer-mehr-als-nur-blutzuckersenkung/ (última consulta: 19.02.2020).
  3. Zinman B, Wanner C, Lachin JM, et al: Empagliflozin, Cardiovascular Outcomes, and Mortality in Type 2 Diabetes. N Engl J Med 2015; 373: 2117-2128.
  4. Neal B, Perkovic V, Mahaffex KW, et al: Canagliflozin and Cardiovascular and Renal Events in Type 2 Diabetes. N Engl J Med 2017; 377: 644-657.
  5. McMurray JJV, Solomon SD, Inzucchi SE, et al: Dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida. N Engl J Med 2019; 381: 1995-2008.
  6. Perkovic V, Jardine MJ, Neal B, et al: Canagliflozin and Renal Outcomes in Type 2 Diabetes and Nephropathy. N Engl J Med 2019; 380: 2295-2306.

 

CARDIOVASC 2020; 19(1): 18

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • CARDIOVASC
Temas relacionados
  • Inhibidor SGLT2
  • insuficiencia renal
  • nefropatía
Artículo anterior
  • Control Terapéutico de Medicamentos

¿Para qué psicofármacos son útiles los controles de los niveles en sangre?

  • Farmacología y toxicología
  • Formación continua
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Tratamiento de heridas

Heridas por quemaduras: tratamiento sensato

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
  • Medicina física y rehabilitación
  • Medicina Interna General
  • RX
  • Traumatología y cirugía traumatológica
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.