Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Cáncer de mama

La medicina personalizada en el punto de mira de la gestión del tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 4 minuto leer

La Sociedad Alemana de Senología (DGS) lleva cuatro décadas haciendo campaña en favor de la salud mamaria de las mujeres. La particularidad de la sociedad profesional es su interdisciplinariedad. Para garantizar la mejor atención posible a los afectados, los expertos intercambiaron puntos de vista sobre la prevención, la detección precoz y los enfoques individuales de tratamiento.

Bajo el lema “Juntos contra el cáncer de mama: tratamiento óptimo para cada paciente”, el carcinoma de mama volvió a ser el centro de atención. El cáncer de mama es actualmente el cáncer más frecuente en todo el mundo. Las opciones de tratamiento en fases tempranas y avanzadas son variadas. La cooperación interdisciplinar, pero también el compromiso con la prevención y la detección precoz son esenciales para el éxito de la terapia.

En los últimos años, el tratamiento del carcinoma de mama ha seguido mejorando. Se han desarrollado nuevas terapias dirigidas que se han introducido en la práctica clínica para pacientes con cáncer de mama metastásico. Algunas de estas terapias se han desarrollado para subgrupos de pacientes, como los inhibidores CDK4/6 o los anticuerpos anti-HER2 pertuzumab y T-DM1. Otros fármacos requieren pruebas más precisas de los cambios genéticos en el tumor, como el inhibidor de PI3K Alpelisib, o en la línea germinal, como los inhibidores de PARP, para su indicación. Por último, la inmunoterapia con anticuerpos contra los puntos de control también está establecida actualmente para el carcinoma de mama triple negativo. La inmunoterapia con conjugados anticuerpo-fármaco de segunda generación muestra un gran potencial para este grupo de fármacos.

Carcinoma de mama avanzado HER2 positivo

El tratamiento de las pacientes con cáncer de mama avanzado HER2-positivo se caracteriza por el uso de fármacos anti-HER2 dirigidos. Con los anticuerpos trastuzumab, pertuzumab y el conjugado anticuerpo-fármaco T-DM1, ya se utilizan fármacos anti-HER2 muy eficaces para el tratamiento del cáncer de mama HER2-positivo. La combinación de dosis fijas de pertuzumab y trastuzumab también facilitó el tratamiento. Así, con el doble bloqueo de anticuerpos se puede tratar una forma especialmente agresiva de cáncer de mama y prolongar significativamente la vida de las mujeres afectadas.

Carcinoma de mama avanzado HER2 negativo

Los anticuerpos contra los puntos de control inmunitario también se han hecho un hueco en las directrices terapéuticas para el carcinoma de mama triple negativo. Tras la aprobación del anticuerpo de punto de control inmunitario atezolizumab en combinación con nab-paclitaxel en primera línea de tratamiento para pacientes con carcinoma de mama metastásico, ahora se dispone de datos con el anticuerpo pembrolizumab en primera línea de tratamiento. En tumores con una puntuación inmunológica alta, la adición de pembrolizumab a la quimioterapia prolongó la supervivencia libre de progresión.

En el cáncer de mama HER2-negativo con receptores hormonales positivos, la terapia con los tres inhibidores CDK4/6 palbociclib, ribociclib y abemaciclib se ha establecido como el nuevo estándar. Esta terapia ha demostrado su eficacia en combinación tanto con inhibidores de la aromatasa como con fulvestrant y mejora la supervivencia libre de progresión y, en algunos estudios, la supervivencia global hasta más de 60 meses.

Detectar las primeras fases de la enfermedad

El tratamiento de las pacientes con cáncer de mama precoz siempre se ha caracterizado por la escalada mediante nuevas terapias y la desescalada mediante la identificación de mejores regímenes de tratamiento o la introducción de mejores herramientas para evaluar el pronóstico. Los resultados de los grandes estudios de desescalada mediante pruebas multigénicas demuestran que este enfoque puede salvar de la quimioterapia a muchas pacientes con cáncer de mama con receptores hormonales positivos. En la actualidad se dispone de varios estudios a gran escala que investigan el papel de los inhibidores CDK4/6 en la terapia adyuvante. El ensayo MONARCHE demostró que la combinación de terapia antiendocrina con abemaciclib mejoraba los resultados en pacientes de alto riesgo con tumores con receptores hormonales positivos. Se han logrado nuevos avances en pacientes con mutaciones de la línea germinal BRCA1/2, en las que el inhibidor de PARP olaparib ha mejorado significativamente los resultados del tratamiento. En el cáncer de mama triple negativo, la adición del anticuerpo de punto de control inmunitario pembrolizumab a la quimioterapia aumentó significativamente la supervivencia sin progresión.

Personalización en radioterapia

La personalización en radioterapia es una realidad desde hace tiempo. En función de la edad, las características tisulares del tumor, el pronóstico y el objetivo del tratamiento (curativo frente a paliativo), la dosis total de radiación y el procedimiento exacto se planifican individualmente con ayuda del ordenador. Gracias a las modernas técnicas de irradiación de precisión, a menudo pueden aplicarse dosis de radiación más altas en pocas sesiones sin someter a demasiada tensión al tejido que rodea al tumor. Dado que la mayoría de las recidivas se producen en el denominado lecho tumoral, la extirpación quirúrgica del tumor para conservar la mama va seguida de radioterapia para reducir el riesgo de recidivas locales.

Congreso: 41ª Conferencia Anual de la Sociedad Alemana de Senología

 

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2022; 10(4): 24

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Cáncer de mama
  • Carcinoma de mama
  • Detección precoz
Artículo anterior
  • Inmunoterapia sublingual (SLIT) en niños

Prevenir el asma en la rinitis alérgica mediante un tratamiento específico

  • Alergología e inmunología clínica
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Medicina Interna General
  • Pediatría
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Telemedicina para la EPOC

Establecimiento y funcionamiento de un centro de telemedicina

  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Neumología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.