Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Swissheart-coach.ch

La nueva plataforma interactiva en Internet de la Fundación Suiza del Corazón

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Formación continua
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 5 minuto leer

El programa www.swissheart-coach.ch tiene como objetivo ayudar a las personas y pacientes preocupados por su salud a controlar los factores de riesgo cardiovascular en la prevención y gestión de enfermedades. El programa también puede ser una ayuda para los profesionales a la hora de acompañar y asesorar a los afectados. El “Swissheart-Coach” es único porque incluye todos los factores de riesgo conocidos. Se centra en ocho de los llamados determinantes de la salud: No fumar, actividad física, dieta, peso corporal, gestión del estrés, control de la tensión arterial, metabolismo de lípidos y glucosa.

www.swissheart-coach.ch es una calculadora de riesgos que muestra principalmente el aumento relativo del riesgo de enfermedad cardiovascular en comparación con una persona de la misma edad sin factores de riesgo modificables o con factores de riesgo optimizados. Los usuarios del programa introducen sus datos en varias submáscaras (Fig. 1). En el programa, un potencial resultante de los llamados determinantes de la salud puede explotarse interactivamente en una medida variable seleccionando los cambios de comportamiento sugeridos. En esta fase no se almacena ningún dato, pero al final de la sesión se genera un informe individualizado e imprimible con recomendaciones detalladas. Además, se le ofrece asesoramiento adicional, incluido asesoramiento telefónico y por Internet por parte de médicos de la Fundación del Corazón. Por último, aparecen numerosos enlaces a herramientas de información y servicios de apoyo existentes y a la base de datos de conocimientos ELIPS del Hospital Universitario de Ginebra. Una página especialmente diseñada para profesionales proporciona las fuentes para los cálculos científicos.

Metodología del cálculo del riesgo

La determinación del riesgo absoluto se basa en la puntuación AGLA en Swissheart-Coach. Al igual que la puntuación ESC, la puntuación AGLA tiene en cuenta los resultados del estudio MONICA, según el cual Suiza es un país de bajo riesgo dentro de Europa, con un factor de ponderación de 0,7 [1]. A continuación, la importancia pronóstica del IMC, el número de cigarrillos fumados (en lugar de limitarse a decir sí o no al tabaco) y la actividad física se utiliza para calcular el riesgo relativo en función de la importancia independiente de estos parámetros recogidos en los análisis de regresión multivariante [2–4].

Representación de todas las variables incluidas

Las siguientes variables se utilizan para la estratificación o calificación del riesgo: Edad, sexo, presión arterial sistólica, colesterol total, colesterol LDL, colesterol HDL, triglicéridos según las directrices de prevención de la ESC [5], IMC, número de cigarrillos fumados a diario y actividad física calculada como consumo de calorías por semana [6, 2] basado en equivalentes metabólicos (MET).

Se evalúa la correspondencia gradual de la dieta con la dieta mediterránea según la puntuación mediterránea alternativa [7]. El factor estrés se incluye en la evaluación del riesgo según el estudio Interheart [8]. Si hay más de tres factores de riesgo, se aplica una ponderación ajustada.

Dado que no se puede dar por sentado que todos los usuarios puedan proporcionar todos los datos deseados, hubo que encontrar procedimientos para tratar los datos que faltaban. Si el usuario desconoce sus datos de tensión arterial y lípidos en sangre, el sistema asume valores superiores no patológicos y le señala el escaso valor informativo del cálculo y le solicita que determine los datos desconocidos durante una visita al médico de cabecera o a la farmacia.

Presentación de los resultados en términos sencillos

Las calculadoras de riesgo disponibles en la comunidad médica están diseñadas para ser utilizadas por expertos. Por lo tanto, en el desarrollo del programa se concedió gran importancia a que fuera fácil de entender para los profanos. En primer lugar, el riesgo cardiovascular absoluto se clasifica en bajo, medio, alto y muy alto. Además, el usuario aprende su edad cardiaca calculada. Por último, se calcula el riesgo relativo. Se trata de una comparación del usuario con una persona con un comportamiento sanitario óptimo. La expresión respectiva de los ocho determinantes de la salud considerados para este fin se representa cuantitativamente mediante colores de semáforo en un gráfico (Fig. 2). Las intervenciones y los cambios asociados también se implementan gráficamente.

Motivación para movilizar recursos propios

La fuerza particular del Swissheart-Coach reside en el hecho de que este programa entra en diálogo con el usuario y le motiva a activar sus recursos sanitarios. Se ofrece a los usuarios una amplia gama de posibles comportamientos entre los que elegir, cada uno de los cuales se reconoce de forma motivadora. En una segunda fase del proyecto, que comenzará en 2014, debería ser posible introducir y guardar los datos individuales en diferentes momentos y utilizar una modalidad de recuerdo que pueda seleccionar el usuario para supervisar los progresos.

En varios lugares se informa a los usuarios de que existen otras ofertas y se les proporcionan enlaces de Internet u otros datos de contacto. En particular, se alude repetidamente a los médicos de cabecera como primer punto de contacto para la interpretación y aplicación de los cambios de comportamiento elegidos o para cualquier aclaración diagnóstica que pueda recomendarse. Además, la Fundación del Corazón ofrece desde hace tiempo un servicio de asesoramiento telefónico y por Internet bien establecido, al que también se hace referencia y que puede ampliarse en el futuro, en consonancia con el Swissheart Coach. Por su parte, los profesionales reciben apoyo en forma de información exhaustiva y referencias a oportunidades de formación continua.

Debate y perspectivas

Con el enfoque descrito, la Fundación Suiza del Corazón está abriendo nuevos caminos en muchos aspectos. Se utilizan métodos para calcular el riesgo cardiovascular que son comparables con los modelos de riesgo convencionales y que también se basan en parte en datos similares. Sin embargo, la novedad es una mayor diferenciación de variables individuales como la dieta y los hábitos de ejercicio, la consideración cuantitativa del consumo de nicotina y la inclusión de factores psicosociales. La presentación del riesgo calculado es principalmente como un aumento relativo en comparación con una persona que optimiza todos los parámetros modificables y, por lo tanto, no tiene potencial de cambio. El potencial de cambio disponible individualmente se presenta cuantitativamente en función de las medidas seleccionadas por el usuario.

Aunque el riesgo relativo de una persona puede ponderarse de forma diferente en términos de riesgo absoluto, la movilización de recursos sanitarios para influir en el riesgo relativo es importante incluso con un riesgo inicial bajo si se considera el aspecto del riesgo de por vida para estos individuos, en su mayoría jóvenes.
La cuestión del efecto de esta oferta requiere un cuidadoso seguimiento científico. Está previsto realizar un estudio de cohortes durante un periodo de tiempo definido utilizando una muestra de usuarios anónimos en la fase II del proyecto en comparación con un colectivo de control antes del encendido.

Prof. Dr. med. Andreas Hoffmann

Literatura:

  1. Riesen WF, et al: Schweiz Aerztezeitung 2005; 86: 1355-1361.
  2. Gohlke H, et al: Eur J Cardiovasc Prev Rehabil 2007; 14: 141-148.
  3. Gohlke H, et al: Cardiologist 2012; 6: 63-76.
  4. Gohlke H, et al: Cardiologist 2012; 6: 249-262.
  5. Perk J, et al: European Heart Journal 2012; 33: 1635-1701.
  6. Teo KK, et al. [on behalf of the INTERHEART Study Investigators]Lancet 2006; 368: 647-658.
  7. Mitrou PN, et al: Arch Intern Med 2007; 167: 2461-2468.
  8. Yusuf S, et al. [on behalf of the INTERHEART Study Investigators]Lancet 2004; 364: 937-952.

CARDIOVASC 2014; 13(1): 14-17

Publikation
  • CARDIOVASC
Temas relacionados
  • colesterol
  • ELIPS
  • entrenador del corazón suizo
  • Estratificación del riesgo
  • Factor de riesgo
  • Fumar
  • fundación suiza del corazón
  • grasa en sangre
  • lípidos
  • metabolismo de la glucosa
  • Nutrición
  • Riesgo
  • Tensión arterial
Artículo anterior
  • Ácido fólico como complemento alimenticio

Los numerosos beneficios para la salud de una ingesta adecuada de ácido fólico

  • Endocrinología y diabetología
  • Formación continua
  • Ginecología
  • Nutrición
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Aliskiren

Buen control de la presión arterial en combinación con HCT

  • Angiología
  • Cardiología
  • El Congreso informa
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Colitis ulcerosa

Nuevos enfoques de tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.