Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Gestión de la práctica

La página web como herramienta de servicio para el paciente

    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Noticias
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 6 minuto leer

Las exigencias de los pacientes sobre el trabajo de las consultas médicas han cambiado significativamente en los últimos años. Entretanto, los servicios se han convertido en el tercer indicador más importante para evaluar la calidad de los servicios prestados por los consultorios, después de la atención médica y la organización.

Desde la perspectiva de los visitantes de consulta, el término “servicio” define todas las ofertas y actividades adicionales que acompañan a los servicios médicos básicos. En este contexto, la página de inicio de la práctica desempeña un papel central como instrumento de servicio. Para que la página web de su consulta cumpla esta función de forma óptima, es importante que tenga un contenido adecuado, un diseño fácil de usar y ofertas útiles.

Contenido: La información básica del servicio

En términos de contenido, una presencia en Internet concebida como un instrumento de servicio comprende los siguientes componentes básicos:

Describa detalladamente lo que ofrece
Una recopilación de este tipo se convierte en un servicio si no consiste sólo en una lista, sino que describe las ofertas en detalle. Es importante nombrar aquí las situaciones problemáticas indicativas típicas a las que se enfrentan los pacientes, porque a menudo buscan soluciones a problemas concretos. Esto también aumenta la probabilidad de que le encuentren y contacten con usted en la red.

Muestre su equipo de prácticas diagnóstico-terapéuticas
Desde el punto de vista del paciente, los productos sanitarios son también un servicio importante, por lo que su existencia no debe pasar desapercibida. Combine también esta visión general con información detallada sobre las posibilidades diagnósticas y terapéuticas que ofrecen los aparatos y, sobre todo, qué beneficio concreto tienen para los visitantes de la consulta.

Presente a su equipo
La presentación de su gama de servicios y de sus opciones de equipamiento debe completarse con el “factor humano”, porque las relaciones paciente-práctica viven sobre todo del contacto personal. Es especialmente importante que los nuevos pacientes conozcan la consulta lo mejor posible a través de la web, y esto incluye, sobre todo, hacerse una idea de a quién van a conocer en la consulta. Al describir las funciones, la formación y las competencias de todo el equipo de la consulta, el paciente obtiene una visión completa.

Dé una visión de sus cooperaciones
¿Es usted miembro de una red de médicos o de una asociación de asistencia, colabora con otros médicos, clínicas u otros proveedores de servicios? A continuación, enumere estas relaciones en su página de inicio y, de este modo, ofrezca a los visitantes de su sitio web una sensación de atención integral y seguridad.

Muestre el camino a sus pacientes
No todos los visitantes potenciales de su consulta viven o trabajan en las inmediaciones de la misma. Por lo tanto, es un buen servicio describir detalladamente la ubicación y, sobre todo, la accesibilidad de su negocio a pie y en posibles medios de transporte, idealmente complementado con un plano de ubicación y recorrido. Del mismo modo, los horarios de apertura pertenecen al contexto de la accesibilidad.

Utilice su página web como bolsa de contactos
Desde el punto de vista del servicio, facilite al máximo el contacto con sus pacientes potenciales y reales, ofrézcales todas las opciones técnicamente disponibles y, sobre todo, asegúrese de que su consulta es realmente accesible (tiempos de espera al teléfono y en las solicitudes electrónicas).

 

Resumen

  • Las ofertas de servicios ya no son una oferta opcional, sino un componente imprescindible.
  • El punto fuerte del servicio de contenidos de una página web de consulta consiste sobre todo en una presentación detallada, orientada a las soluciones y personal de la calidad del servicio ofrecido.
  • Las características centrales de una página web orientada al servicio son las impresiones auténticas y las explicaciones comprensibles para los pacientes.
  • Desde el punto de vista de los servicios, la selección de las ofertas de la página de inicio depende sobre todo de los servicios que promuevan la comodidad.

 

Diseño: lo que importa en una aplicación de contenidos orientada a los servicios

El aspecto de su página de inicio, es decir, la realización visual y textual del contenido, actúa como una herramienta de servicio si ofrece a los visitantes netos una visión auténtica de su consulta y les facilita la búsqueda rápida y la comprensión del contenido que necesitan.

Proporcionar una diversidad visual estructurada
Los sitios web orientados a los servicios prosperan gracias a una mezcla optimizada de formas, colores, imágenes y texto que se complementan entre sí para formar un todo estructurado y fácilmente manejable que facilita a los usuarios la orientación y conduce a una UX (experiencia del usuario) positiva. Además del diseño básico y la navegación por el menú, las fotos tomadas por profesionales (habitaciones, personal) desempeñan un papel importante, ya que garantizan la autenticidad y el atractivo. También es importante utilizar la tecnología de diseño receptivo, que garantiza una visualización óptima en todos los dispositivos finales, desde el ordenador de sobremesa hasta el smartphone.

Cada palabra cuenta
El texto se convierte en un servicio cuando es fácil de leer (tamaño de letra) y comprensible. Sobre todo, esto significa: utilizar un lenguaje lo más cercano posible al paciente, evitando en gran medida los términos técnicos. Utilice expresiones coloquiales al referirse a enfermedades, diagnósticos y terapias. Esto ayuda a sus lectores a orientarse rápidamente en el contenido, pero también le ayuda a usted, porque es precisamente este tipo de redacción la que introducen los pacientes en los motores de búsqueda. Apoye la comprensibilidad de sus textos utilizando frases cortas y de estructura sencilla y deje de lado las frases vacías, las palabras de relleno y las formulaciones que se pueden encontrar en otras páginas de consulta (“Nuestra preocupación es la atención al paciente de alta calidad”). Estructure los pasajes de texto más largos con párrafos y subtítulos.

Ofertas: Lo que el paciente puede llevarse

Estos aspectos para el diseño funcional de su sitio web como instrumento de servicio pueden complementarse y apoyarse aún más con ofertas concretas que amplíen su sitio web hasta convertirlo en una plataforma interactiva:

Su sitio web como sala de prensa
La información de servicio importante para los pacientes no es sólo la información -oportuna- sobre los cambios en los horarios de apertura o los cierres por vacaciones, sino también las recomendaciones de vacunación o los consejos de comportamiento y los comentarios sobre temas y acontecimientos sanitarios de actualidad. Ofrecen a los visitantes del sitio web orientación y seguridad para la vida cotidiana. Las entradas antiguas deben borrarse inmediatamente, ya que son molestas y, sobre todo, poco profesionales.

Educación del paciente a través de conocimientos médicos
Una gran parte de la población busca en Internet información sanitaria fiable. Puede apoyar a sus pacientes en esto, bien ofreciendo una colección de enlaces estructurada temáticamente para sus áreas de cuidados indicativos más importantes, que remitan a sitios web que usted haya comprobado y que sean compatibles con su concepto de tratamiento, o bien proporcionando usted mismo la información, por ejemplo en forma de explicaciones de sus procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Los vídeos explicativos tienen un efecto especialmente auténtico.

La página de inicio como ayuda administrativa
Un principio importante del servicio es crear comodidad. Su presencia en Internet puede contribuir a ello ofreciendo la posibilidad de solicitar recetas y derivaciones o de ponerse en contacto con usted electrónicamente. También entran en esta categoría las listas de comprobación para la preparación de exámenes o los formularios de anamnesis para nuevos pacientes, que pueden rellenarse cómodamente en casa. Un nuevo módulo importante en el ámbito de los servicios administrativos es el sistema de citas en línea. Este servicio independiza a los visitantes de su consulta de las horas de consulta y también puede ahorrar tiempo de espera al teléfono.

Asesoramiento fuera del horario de oficina
Esta categoría de servicios incluye servicios como la videoconsulta en línea o los seminarios web a los que se puede acceder a través de la página de inicio.

Perspectivas: La aplicación de prácticas como extensión de la página de inicio

Si el uso de un diseño receptivo garantiza que su sitio web “da la talla” en todos los dispositivos finales, ahora está cobrando importancia una forma alternativa: la aplicación para consultas. Se trata de aplicaciones para dispositivos móviles, con ayuda de las cuales los equipos de la consulta no sólo pueden comunicar la información estándar que ofrecen las páginas web de su consulta, sino que -en función del alcance de los servicios seleccionados- también incluyen otras posibilidades de comunicación y aplicaciones interactivas.

 

InFo NEUMOLOGÍA Y ALERGOLOGÍA 2020; 2(2): 34-35

Autoren
  • Klaus-Dieter Thill
Publikation
  • InFo PNEUMOLOGIE & ALLERGOLOGIE
Temas relacionados
  • gestión de la práctica
  • página de inicio
  • Página web
  • Servicio
Artículo anterior
  • Síndrome coronario crónico

Estratificación del riesgo en la cardiopatía coronaria – una actualización

  • Cardiología
  • El Congreso informa
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Carcinoma cutáneo de células escamosas

Primera terapia sistémica aprobada

  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Mercado y medicina
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos