Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Un rayo de esperanza en la pandemia

La proteína ZAP inhibe 20 veces la multiplicación del SARS-CoV-2

    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
  • 3 minuto leer

Científicos del Instituto Helmholtz de Investigación de Infecciones por ARN (HIRI) de Würzburg y del Centro Helmholtz de Investigación de Infecciones (HZI) de Braunschweig demuestran por primera vez cómo la ZAP, una proteína de la defensa inmunitaria humana, inhibe el mecanismo de multiplicación del coronavirus SARS-CoV-2 y puede reducir 20 veces la carga viral. Los hallazgos se publicaron en la revista Nature Communications. Pueden ayudar a desarrollar agentes antivirales en la lucha contra la pandemia.

El SARS-CoV-2 y otros virus cuyo material genético está formado por ácidos ribonucleicos (ARN) utilizan un truco de propagación denominado desplazamiento programado del marco de lectura ribosómico. En el proceso, estos virus demuestran ser maestros de la manipulación: penetran en las células huésped y secuestran el proceso que éstas utilizan para leer la información genética de un ARN mensajero y producir proteínas. Los virus cambian la dirección de lectura: esto les permite producir sus propias proteínas y multiplicarse.

En la búsqueda de formas de detener este truco de propagación en el coronavirus SARS-CoV-2, los investigadores del HIRI han identificado ahora un factor de restricción llamado ZAP. La ZAP (del inglés: Zinc Finger Antiviral Protein) ya es conocida como una proteína inmunomoduladora y antivírica: “La ZAP es una molécula multifuncional en la defensa inmunitaria que puede calmar una respuesta inmunitaria excesiva y apagar la actividad vírica”, explica Jun. Prof. Neva Caliskan, jefa del grupo de investigación del HIRI y responsable del estudio.

Disminución brusca de la carga viral
Aún no se ha investigado si proteínas como la ZAP interfieren en el desplazamiento del marco de lectura ribosómico del SARS-CoV-2 y cómo lo hacen. “El desplazamiento del marco de lectura se ha establecido evolutivamente como el núcleo de la replicación viral. Y esto es exactamente lo que la convierte en una atractiva diana farmacológica”, afirma Matthias Zimmer, uno de los dos primeros autores del estudio. “Curiosamente, pudimos demostrar que la ZAP se une al ARN vírico que desencadena el cambio del marco de lectura”, añade el doctorando del HIRI del grupo de investigación “Mecanismos de recodificación en las infecciones” de Caliskan.

“La ZAP interfiere en el plegamiento estructural del ARN del coronavirus e interrumpe la señal que el SARS-CoV-2 envía para inducir a las células huésped a producir sus enzimas de replicación”, afirma la estudiante de doctorado del HIRI Anuja Kibe, segunda primera autora del estudio, al describir el efecto antiviral de la proteína. Y más: en colaboración con investigadores del HZI de Braunschweig, que HIRI fundó junto con la Universidad Julius Maximilians de Würzburg, el equipo pudo demostrar que las células huésped con un nivel de ZAP aumentado presentan una reducción de aproximadamente 20 veces en la cantidad de virus. Así pues, la frecuente aparición -o ausencia- de la proteína podría ser también un indicador de si una infección de corona sigue un curso leve o grave.

Se necesitan más investigaciones para comprender plenamente los mecanismos moleculares que subyacen a esta situación. Pero los resultados del estudio ya son muy prometedores: “Nuestros hallazgos nos dan esperanzas de que el ZAP pueda utilizarse como patrón para desarrollar nuevos agentes antivirales potenciales”, afirma Caliskan.

Acerca de la ZAP en el estudio actual
La denominada proteína antiviral de dedos de zinc (abreviada ZAP) es una proteína multifuncional de la defensa inmunitaria e inhibe la replicación de ciertos virus. Se presenta en una forma corta (ZAP-S) y otra larga (ZAP-L). Los efectos descritos en los estudios actuales se refieren a la ZAP-S.

 

Publicación original:

Zimmer M, Kibe A, Rand U, Pekarek L, Ye L, Buck S, Smyth R, Cicin-Sain L, Caliskan N. La isoforma corta de la proteína antiviral del huésped ZAP actúa como inhibidor del desplazamiento programado del marco ribosómico del SARS-CoV-2. Nature Communications, 10.12.2021. DOI: 10.1038/s41467-021-27431-0

Artículo anterior
  • Relvar Ellipta mejora el control del asma [1].

El control del asma es y sigue siendo el objetivo terapéutico no negociable

  • Mercado y medicina
  • Neumología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cáncer de pulmón

Nuevo enfoque para predecir la respuesta de las inmunoterapias

  • Estudios
  • Neumología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 8 min
  • Esclerosis múltiple pediátrica

Alta eficacia precoz como clave para mejorar el pronóstico

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Genética
    • Neurología
    • Pediatría
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Informe de un caso, base molecular e implicaciones terapéuticas

Carcinoma colorrectal HER2-positivo con componente micropapilar invasivo

    • Casos
    • Estudios
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Cuidado de heridas

Herida crónicamente infectada en la parte inferior de la pierna – informe de un caso

    • Casos
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Geriatría
    • Ortopedia
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Disnea – linfomas torácicos

    • Casos
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Oncología
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Hemofilia A y B

Enfoque personalizado y opciones de tratamiento innovadoras

    • Estudios
    • Formación continua
    • Hematología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y psiquiátricas

Neurología de precisión

    • Estudios
    • Formación continua
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Diabetes tipo 2

La farmacoterapia puede conducir a la remisión

    • Endocrinología y diabetología
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Nutrición
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Informe de un caso

Micosis fungoide en un niño de 11 años

    • Alergología e inmunología clínica
    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Oncología
    • Pediatría
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
  • 2
    Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Hacer deporte sin miedo ni riesgo
  • 5
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.