Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Primer trasplante ocular en EE.UU.

La restauración de la función visual es, sin embargo, poco realista

    • Neurología
    • Oftalmología
    • RX
  • 2 minuto leer

Un equipo de cirujanos de Nueva York ha realizado lo que afirman es el primer trasplante ocular completo del mundo. La Sociedad Alemana de Oftalmología (DOG) le felicita por este logro quirúrgico y al mismo tiempo le advierte contra las expectativas poco realistas. “En la actualidad, las personas ciegas no deben albergar esperanzas de poder recuperar la vista mediante un trasplante”, afirma el portavoz de medios del DOG, el profesor Dr. Horst Helbig.

A principios de noviembre, el Hospital Universitario NYU Langone de Nueva York anunció* que un equipo interdisciplinar de médicos había logrado trasplantar por primera vez un ojo donado a un paciente como parte de un trasplante parcial de cara. La operación, que duró 21 horas y en la que, según la clínica, participaron más de 140 cirujanos y otro personal médico, ya había tenido lugar a principios de mayo. En 2021, el paciente Aaron James, de 46 años, sufrió una descarga eléctrica de 7.200 voltios en un accidente laboral, en el que perdió el ojo izquierdo, parte de la cara y parte del brazo izquierdo.

Durante el trasplante, se conectaron los vasos sanguíneos que irrigan el ojo entre la cara del donante y el receptor y se suturó el nervio óptico; además, se inyectaron células madre de la médula ósea del donante en el nervio óptico. Según el equipo médico estadounidense, la retina trasplantada está ahora bien irrigada de sangre y el globo ocular trasplantado es viable. Sin embargo, la función visual aún no está presente en el ojo trasplantado y tampoco se han detectado otras funciones como la elevación de los párpados o los movimientos oculares.

“El trasplante descrito es un gran logro quirúrgico que ha ayudado a la paciente a conseguir una mejora estética significativa”, afirma Helbig. “Enhorabuena”, subraya el Director de la Clínica y Policlínica de Oftalmología del Hospital Universitario de Ratisbona. Sabemos que recuperar la vista mediante un trasplante ocular es la gran esperanza de los pacientes ciegos. “Sin embargo, basándonos en los conocimientos actuales, se trata de una expectativa poco realista”, subraya el experto del DOG. Esto se debe a que el nervio óptico seccionado no puede compararse con ningún otro nervio periférico. “Se trata más bien de una protuberancia de la materia blanca del cerebro con alrededor de un millón de fibras”, afirma Helbig. “La regeneración con una conexión funcional con el centro visual del cerebro no es, por tanto, esperable y no se produjo en el paciente trasplantado”.

En la actualidad, es posible trasplantar la córnea del ojo para recuperar la visión. “Devuelve la vista a muchos miles de personas en Alemania cada año”, explica el profesor Dr. Claus Cursiefen, Secretario General del DOG. Aunque en la actualidad no se espera que Aaron James llegue a ver con el ojo trasplantado, los éxitos conseguidos hasta la fecha son un incentivo para seguir investigando en el campo de la inmunología de los trasplantes oculares, la neuroregeneración y la microcirugía.


*NYU Langone Health realiza el primer trasplante del mundo de ojo entero y cara parcial | NYU Langone News

Publicación original:

https://www.dog.org/wp-content/uploads/2023/11/PM-DOG_Augentransplantation_F.pdf

Artículo anterior
  • INVESTIGACIÓN

Desarrollo de un biochip similar a la retina

  • Neurología
  • Oftalmología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Terapias antivirales contra COVID-19

Recomendación actual para pacientes de alto riesgo

  • Estudios
  • Formación continua
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Mercado y medicina
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 8 min
  • Directriz 2025 ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAI

Tratamiento del síndrome coronario agudo

    • Cardiología
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Psoriasis pustulosa

¿Qué se sabe sobre los mecanismos inflamatorios en la PPP y la GPP?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Enfermedades cardiovasculares relacionadas con la diabetes

Ferroptosis: mecanismos clave y nuevos enfoques terapéuticos

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Hematología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Fibrilación auricular

¿Qué hay de nuevo en la estrategia “pace-and-ablate”?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Estrategias de desescalada

Estrategias de desescalada: menos es más

    • El Congreso informa
    • Neumología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Patógenos en el cerebro

Cuando las infecciones desencadenan derrames cerebrales

    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Medicina tropical y de viajes
    • Neurología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 17 min
  • Hipertensión pulmonar

PH y enfermedades pulmonares

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 18 min
  • Diabetes mellitus

Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Formación CME
    • Geriatría
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    PH y enfermedades pulmonares
  • 2
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 3
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
  • 4
    Equipos multidisciplinares en oncología
  • 5
    Goteo constante – alcohol y cáncer

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.