Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Cáncer colorrectal metastásico

¿La vitamina D frena el tumor?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • Oncología
    • RX
  • 3 minuto leer

El análisis prospectivo de un ensayo de fase III sobre el cáncer colorrectal metastásico demuestra que unos niveles más altos de vitamina D proporcionan un mejor resultado. Los pacientes no sólo vivieron significativamente más tiempo, sino que más tarde se hicieron resistentes a la quimioterapia. ¿Por qué? Esta cuestión se abordó en el Simposio sobre Cánceres Gastrointestinales 2015 celebrado en San Francisco.

El estudio CALGB 80405 sirvió de base para el análisis prospectivo. En este estudio se investigó la quimioterapia más bevacizumab y/o cetuximab (antes del ajuste KRAS-WT) en pacientes con cáncer colorrectal metastásico no tratado. El objetivo principal del análisis presentado en el congreso ASCO-GI fue la asociación entre el nivel de vitamina D (25[OH]D) y la supervivencia global. Además, también era de interés la supervivencia libre de progresión. Se trata del mayor estudio de este tipo realizado hasta la fecha.
Los niveles plasmáticos de vitamina D se recogieron al inicio mediante radioinmunoanálisis, y los hábitos dietéticos y de estilo de vida, mediante cuestionario. La mediana de 25(OH)D fue de 17,2 ng/ml, lo que corresponde a una deficiencia (rango 2,2-72,7 ng/ml, n=1043). Sin embargo, sólo una proporción insignificante de pacientes declaró tomar suplementos de vitamina D.

Reducción del riesgo en un 33

La supervivencia global tras la quimioterapia y la terapia dirigida se prolongó significativamente en aproximadamente ocho meses en las pacientes del quintil más alto de 25(OH)D en comparación con los datos del quintil más bajo (32,6 frente a 24,5 meses; HR 0,67, IC 95% 0,53-0,86, p-tendencia <0,002). Así pues, el riesgo de mortalidad era un 33% inferior si los pacientes tenían unos niveles de vitamina D suficientemente elevados. La misma tendencia se observó en la supervivencia libre de progresión (12,2 frente a 10,1 meses; HR 0,80; IC del 95%: 0,64-1,01; p-tendencia = 0,02), por lo que también aquí se produjo una reducción del riesgo del 20%. Se incluyeron en el cálculo los factores patológicos y clínicos que pudieran desempeñar un papel en el pronóstico. Los resultados fueron coherentes en todos los subgrupos (incluido el estado de mutación de KRAS). Tampoco hubo diferencias significativas dentro de los distintos brazos de tratamiento.

Preguntas abiertas, estudios futuros

¿Retrasa realmente la vitamina D el propio crecimiento tumoral y, en caso afirmativo, cómo funciona este proceso? ¿O más bien la vitamina D aumenta la actividad del tratamiento? Estas cuestiones deben permanecer abiertas por el momento; sin embargo, se acumulan los datos que sugieren un efecto antitumoral [1]. A pesar de los impresionantes resultados a primera vista, la relación causal exacta entre la 25(OH)D y los factores de resultado en el cáncer colorrectal sigue siendo oscura. ¿Podría haber otro factor al principio que influyera tanto en el nivel de vitamina D como en el tumor? Además, se trata de un estudio observacional con todas sus limitaciones. Por ello, actualmente se están planificando estudios en los que se probará la administración aleatoria de suplementos de vitamina D en el cáncer, especialmente en la indicación carcinoma colorrectal. Los efectos también se probarán en la prevención.

En un ensayo de fase II aleatorizado y doble ciego con los dos brazos de tratamiento quimioterapia estándar más bevacizumab y 400 UI/d de vitamina D o el mismo régimen más 8000 UI/d de vitamina D durante quince días (dosis inicial) y 4000 UI/d de vitamina D (dosis de mantenimiento) ya se han inscrito 80 personas.

Fuente: Ng K, et al: Estado de la vitamina D y supervivencia de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico: resultados de CALGB/SWOG 80405 (Alianza). J Clin Oncol 2015; 33(suppl 3; abstr 507).

Literatura:

  1. Zgaga L, et al: La concentración plasmática de vitamina D influye en el resultado de la supervivencia tras un diagnóstico de cáncer colorrectal. JCO 2014, 7 de julio [Epub ahead of print] doi: 10.1200/JCO.2013.54.5947.

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2015; 3(3-4): 3

Autoren
  • Andreas Grossmann
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Cáncer colorrectal
  • metastásico
  • Nivel de vitamina D
  • Quimioterapia. Simposio sobre cánceres gastrointestinales
  • San Francisco
Artículo anterior
  • Hemoglobinuria paroxística nocturna

Poco frecuente, pero fácilmente tratable – ¡así que téngalo en cuenta en la práctica!

  • Hematología
  • Medicina Interna General
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Lesión cutánea poco clara en un niño de tres años y medio

Bulto inflamatorio en la mejilla – ¿infeccioso?

  • Alergología e inmunología clínica
  • Casos
  • Dermatología y venereología
  • Pediatría
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos