La memoria inmunológica desempeña un papel importante en la patogénesis de la psoriasis. Cada vez más, los investigadores se centran en las células T de memoria residentes en el tejido (células TRM). Esto se debe a que la retención de células TRM en las lesiones psoriásicas curadas es una de las explicaciones de la reaparición de lesiones en el mismo lugar tras la interrupción de la terapia sistémica.
Las modernas terapias sistémicas altamente eficaces contra la psoriasis convierten la piel lesional en un estado sin manifestaciones clínicas visibles. Sin embargo, en cuanto se interrumpe la terapia, las lesiones cutáneas psoriásicas suelen reaparecer en las zonas previamente afectadas. Esto sugiere que la actividad residual de la enfermedad persiste en la zona de las lesiones aparentemente curadas, predisponiendo a los individuos afectados a la recidiva [2]. Las células t de memoria residentes en el tejido (células TRM) (Fig. 1) forman parte del sistema inmunitario adaptativo y almacenan información sobre los antígenos con los que el sistema inmunitario se ha enfrentado previamente. Las células TRM desempeñan probablemente un papel clave en la reactivación de la inflamación latente y, por tanto, en el curso a largo plazo de la enfermedad (recuadro) .
¿Las células TRM CD8+ como biomarcadores de la actividad de la psoriasis?
Una cuestión actual es si uno puede deshacerse de la psoriasis mediante un enfoque de “golpear fuerte y pronto”, explicó el Prof. Wolf Henning Boehncke, MD, Hôpitaux Universitaires de Genève [1]. Varios estudios están investigando si la intervención temprana con biológicos puede tener un efecto duradero en el curso de la psoriasis y prevenir el desarrollo de artritis psoriásica o deterioro acumulativo del curso vital (DCLV) [3–7]. Otra cuestión es si las células TRM pueden utilizarse como biomarcador de la actividad de la psoriasis, afirma el Prof. Boehncke [1]. En un artículo de revisión publicado en 2022 por Puig et al. se presenta el estado actual de los conocimientos [8]. Las células TRM pueden dividirse en subconjuntos CD8+ y CD4+. Las células TRM CD8+ están localizadas en la epidermis, donde desempeñan un papel crucial en las respuestas inmunitarias; las células TRM CD4+ están menos caracterizadas y pueden estar implicadas en la inmunidad protectora contra las infecciones bacterianas y micóticas en la piel [9,10]. La mayoría de las células TRM CD8+ expresan el marcador celular CD103. CD103 es la subunidad αE de αEβ7. La cadherina E es un ligando de la integrina αE(CD103)β7. Las interacciones integrina-αEβ7-E-cadherina desempeñan un papel en la organización del epitelio de la piel psoriásica, así como en la localización órgano-específica de los linfocitos T en la epidermis [11,12].
Los psoriásicos tienen más células TRM CD8+ incluso en la piel no lesional Las células TRM CD8+ producen las citocinas proinflamatorias IL-17 e IL-22 en estado activo, expresan el receptor IL-23 y son reactivadas por la IL-23. Vo et al. informó de que las células TRM CD8+ están enriquecidas tanto en la piel lesional como en la no lesional de los pacientes psoriásicos en comparación con la piel normal [15]. Esto sugiere que estas células TRM promueven la reactivación de la inflamación latente y, por tanto, la reaparición de las lesiones. Por lo tanto, los nuevos tratamientos para la psoriasis que pretenden lograr una remisión sostenida de la enfermedad deberían dirigirse a la depleción de las células TRM CD8+ patógenas, concluyen los investigadores [16]. |
Relevancia para la modificación a largo plazo del curso de la enfermedad
En el futuro, se espera que los productos biológicos puedan modificar de forma sostenible la fisiopatología de la psoriasis modulando las células TRM. Las pruebas iniciales sugieren que la inhibición de la IL-23 inhibe la activación de las células TRM y, por tanto, previene la inflamación sistémica a largo plazo. En el estudio ECLIPSE, un análisis de biopsias de lesiones psoriásicas mostró que el número de células TRM CD8+ en las eflorescencias se reducía al nivel de la piel no lesional tras 24 semanas de tratamiento con guselkumab [13,14]. El estudio GUÍA investiga la hipótesis de que el tratamiento precoz con guselkumab puede reducir la acumulación de células TRM en la piel y, por tanto, influir positivamente en el curso a largo plazo de la enfermedad [18].
Congreso: Red Internacional de Inflamación de la Piel y Psoriasis
Literatura:
- “Patogenética: psoriasis frente a dermatitis atópica”, Sesión Plenaria 4, Prof. Dr. Wolf Henning Boehncke, SPIN, Congreso de la Red Internacional de Inflamación Cutánea y Psoriasis, 07.07.2022.
- Clark RA: J Invest Dermatol 2011; 131: 283-285.
- Gisondi P, et al: Expert Rev Clin Immunol 2020; 16: 591-598.
- Gisondi P, et al: Ann Rheum Dis 2022; 81: 68-73.
- Acosta Felquer ML, et al: Ann Rheum Dis. 2021 Ann Rheum Dis 2022; 81(1): 74-79.
- von Stülpnagel CC, et al: J Eur Acad Dermatol Venereol 2021; 35: 2166-2184.
- Iversen L, et al: J Eur Acad Dermatol Venereol 2018; 32: 1930-1939.
- Puig L, et al: Br J Dermatol 2022; 186(5): 773-781.
- Chen L, Shen Z: Cell Mol Immunol 2020; 17: 64-75.
- Ho AW, Kupper TS: Nat Rev Immunol 2019; 19: 490-502.
- Watanabe R, et al: Sci Transl Med 2015; 7:279ra39.
- Pauls K, et al: J Invest Dermatol 2001; 117: 569-575.
- Warren RB, et al: J Eur Acad Dermatol Venereol 2021; 35: 919-927.
- Mehta H, et al: J Invest Dermatol 2021; 141: 1707-1718.
- Vo S, et al: Br J Dermatol 2019; 181:410-12.
- Armstrong AW, et al: Br J Dermatol 2020; 182: 1484-1487.
- Vu TT, et al: J Clin Med 2021; 10(17): 3822.
- Eyerich K, et al: BMJ Open 2021; 11(9): e049822
DERMATOLOGIE PRAXIS 2022; 32(4): 20 (publicado el 21.8.22, antes de impresión).