Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Penfigoide bulloso: informe de un caso

Las pruebas inmunoserológicas condujeron al diagnóstico

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Formación continua
    • RX
  • 2 minuto leer

En un paciente anciano con cambios cutáneos exantemáticos resistentes a la terapia, el diagnóstico de penfigoide bulloso podría realizarse sobre la base de una determinación de anticuerpos IgG por ELISA. La detección serológica del BP180 tiene una alta sensibilidad y especificidad diagnósticas. Tras la terapia con cortisona sistémica hospitalaria, el paciente podría ser dado de alta a un entorno ambulatorio.

El penfigoide bulloso es más frecuente en personas mayores. Las manifestaciones clínicas típicas son picor intenso, así como ampollas abultadas, erosiones y costras. En la mayoría de los casos, sólo se ve afectada la piel; la afectación de las mucosas es bastante rara [1]. Inmunopatológicamente, los anticuerpos IgG se dirigen contra los componentes de la membrana basal epitelial (antígenos BP 180 y 230). En la inmunofluorescencia directa, es característica una deposición lineal de IgG y/o C3 a lo largo de la membrana basal.

Historial médico

Este caso se refiere a una mujer de 69 años que padece desde hace siete meses un exantema resistente a la terapia con curso recidivante. Desde hace quince días se observa un deterioro masivo. Se desconocen las alergias. Afecciones preexistentes: Diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, adenoma suprarrenal. Antecedentes de cirugía de varices y hemitiroidectomía. Historial farmacológico: Jentadueto
®
, Exforge
®
, Diovan
®
, Trajenta
®
Xyzal
®
. Rosuvastatina, Deflamato, Thyrex.

Clínica y preterapias

Exantema generalizado, en parte pápulas pequeñas, tronculares. En la zona de las extremidades inferiores y superiores bullas y vesículas. Membranas mucosas blandas. No hay descamación ni detección de ácaros. Darier signo negativo. Picor más pronunciado por la noche.

Las preterapias consistían en preparados tópicos que contenían corticosteroides y antihistamínicos.

Sospecha de diagnóstico y procedimiento ulterior

El diagnóstico de sospecha es dermatosis bullosa autoinmune (penfigoide bulloso). DD Urticaria, M. Grover. El paciente es ingresado en el hospital para una mayor aclaración diagnóstica. Escisión de muestras para histología e inmunofluorescencia directa. Anti-BP180 IgG ELISA. Laboratorio Routi-ne: granulocitos eosinófilos 0,69 (0,0-0,4 G/L); granulocitos eosinófilos relativos 8,3 (1-4%).   

Hallazgos del examen inmunoserológico

La determinación de anticuerpos IgG por ELISA reveló lo siguiente:

  • BP180: 3,18 / BP230: 0,06 / DSG1: 0,22 / DSG3: 0,34 / Envoplakina: 0,40 / Colágeno VII: 0,39
    (intervalo estándar válido: neg < 1 > positivo)

 

Fotos: © Clínica Hietzing (A)

 

Diagnóstico

Penfigoide bulloso. La detección serológica del BP180 tiene una sensibilidad del 89,8% y una especificidad del 97,8% [2].

Terapia

Hospitalización

  • Terapia sistémica con cortisona: Metilprednisolona i.v. 60 mg/d a 90 kg de peso vivo (dosis inicial).
  • Reducción a metilprednisolona 10 mg/d debido a un desequilibrio de la glucemia
  • Doxiciclina i.v.  iniciada, continuación por os
  • Histakut i.v.
  • Dermovate local
    ®
    Pomada 2×/d, Xyzal
    ®
    si es necesario 1-2 ×/d

Entorno ambulatorio

  • Atención adicional con un especialista en consulta privada
  • Metilprednisolona 10 mg por os para más
  • 10 días, Pantoprazol (mientras dure la terapia con metilprednisolona), Vibramicina
    ®
    100 mg 1×/d, Xyzal
    ®
    si es necesario 1-2×/d.

 

Contacto:

Doz. Dr. Paul-Gunther Sator, M.Sc
1er Médico Jefe del Departamento de Piel, Clínica Hietzing
Wolkersbergenstrasse 1, A-1130 Viena
paul.sator(a)gesundheitsverbund.at

 

Literatura:

  1. AWMF: Directriz S2k. Diagnóstico y terapia del pénfigo vulgar/foliáceo y del penfigoide bulloso, 2019, www.awmf.org (última consulta: 05.02.2021).
  2. EURIMMUN: Dermatosis bullosas autoinmunes, www.euroimmun.com/documents (fecha de acceso 05.02.2021)

 

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2021; 31(1): 17

Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Casos derma
  • penfigoide bulloso
Artículo anterior
  • Serie educativa sobre la diabetes de tipo 2

(2021) Dia-Month Club Módulo 6: Enfermedades consecuenciales

  • Contenido para socios
  • Endocrinología y diabetología
  • Formación CME
  • Formación con pareja
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Contenido patrocinado: Atrofia muscular espinal

Creciente evidencia del nusinersen en pacientes adultos con 5q-SMA

  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

¿Cuáles son las últimas tendencias?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos