¿Cuándo es el momento de tomar mi medicación? ¿Dónde puedo hacerme las pruebas? ¿Qué citas médicas tiene próximamente? La aplicación Life4me+ ayuda a los enfermos de ITS en su vida cotidiana, de forma gratuita y anónima.
Las últimas décadas pueden describirse como los años del boom digital. Esto se nota en casi todos los ámbitos, incluidos la ciencia, la industria, el transporte y la medicina. ¿Quién iba a pensar hace veinte años que podríamos pagar las facturas con un solo clic, comprar billetes en línea o concertar citas con el médico? La creciente importancia de las nuevas tecnologías digitales también se observa en la sanidad. Mejoran la calidad de vida de los pacientes, entre otras cosas aumentando la calidad de la atención médica y midiendo sus resultados.
Los sistemas electrónicos también pueden utilizarse eficazmente en la atención de las infecciones de transmisión sexual (ITS). Con su ayuda, se puede simplificar la adquisición de información y la comunicación, así como
- Mejorar el cumplimiento terapéutico de los pacientes, por ejemplo, la terapia antirretrovírica contra el VIH y la hepatitis C;
- Sensibilizar a la población sobre las ITS y la salud sexual;
- aumentar la calidad de la atención médica, ya que el sistema electrónico abre un canal adicional y cómodo para la comunicación entre médicos y pacientes;
- obtener datos epidemiológicos.
¿Qué hacen las aplicaciones en la atención a las ITS?
Las aplicaciones móviles son actualmente las que registran los mayores índices de crecimiento. Se pueden dividir en tres categorías con respecto a las ITS:
- Aplicaciones informativas: Proporcionan información general sobre las ITS.
- Aplicaciones preventivas: explican y motivan a la gente cómo protegerse contra las ITS y dónde hacerse las pruebas para detectarlas.
- Aplicaciones de apoyo: Acompañan el tratamiento y apoyan el seguimiento de los datos del paciente.
Existen muchas aplicaciones móviles para las dos primeras categorías. Los interesados pueden elegir el que mejor se adapte a sus criterios. En cuanto al tercer tipo, sin embargo, hay muy pocas opciones.
Una opción es la aplicación Life4me+. Es el único sistema disponible gratuitamente en todo el mundo. Aunque se centra en los servicios de 3ª categoría, también incluye módulos de las categorías 1 y 2: El bloque de información incluido en la aplicación proporciona información general sobre las ITS, especialmente la infección por el VIH, noticias periódicas sobre la prevención y el tratamiento del VIH, de la hepatitis C y de la tuberculosis, e información sobre la PPrE.
Cómo funciona Life4me
La aplicación ofrece numerosas ayudas prácticas. Por ejemplo, recuerda automáticamente a sus usuarios que deben someterse a la prueba de las ITS cada cuatro meses. Permite a los pacientes encontrar un médico de forma anónima y conectar con él a través de la aplicación. Esto ayuda a optimizar la adherencia al tratamiento. Esto se debe a que la aplicación permite intercambiar confidencialmente los resultados de las pruebas y otra información sobre las ordenanzas. También proporciona un mapa con las direcciones de clínicas, laboratorios, grupos de autoayuda o asesores cercanos.
La aplicación se desarrolló directamente desde la comunidad de las propias personas que viven con el VIH y con la participación activa de los médicos. Juntos lo seguimos desarrollando constantemente. Puede obtenerse en 156 países a través de la AppStore o Google Play. Hasta la fecha, la aplicación se ha descargado más de 13.000 veces en 60 países.
Además, la aplicación cuenta con un sistema único de recordatorios sobre la hora de tomar la medicación: Los usuarios pueden determinar por sí mismos el intervalo de tiempo en el que debe activarse la alarma. Estos recordatorios pueden personalizarse y utilizarse de forma discreta y casi camuflada. Los textos recordatorios pueden ser: “Llama a mamá” o “Envía una carta” en lugar de “Toma la medicación”. De este modo, los usuarios pueden protegerse de las preguntas de su entorno y de una posible estigmatización. Los usuarios pueden responder al recordatorio con “Sí” (comprimidos tomados) o “No” (ningún comprimido tomado) (figura ). Al ayudar a los pacientes a tomar la medicación, Life4me+ también fomenta la adherencia.
Cumplimiento terapéutico: valor añadido de las aplicaciones móviles
Investigaciones recientes confirman que las aplicaciones móviles aumentan la adherencia al tratamiento entre las personas con enfermedades crónicas como el VIH. Los expertos estiman este crecimiento en un 30-35% [1]. El reto consiste en utilizar los sistemas móviles de forma continua.
Los desarrolladores de Life4me+ analizaron los datos de uso de la aplicación de 100 usuarios anónimos. Se comparó la frecuencia de toma de la medicación al cabo de uno y de tres meses. La mejora del cumplimiento en el tercer mes fue del 54,8% aritméticamente. No todos los usuarios estaban ya familiarizados con las aplicaciones móviles o el sistema de recordatorios al inicio del estudio. Ésta es probablemente una de las razones de la enorme mejora registrada en los tres primeros meses. Además, los participantes en el estudio respondieron a la pregunta “¿Cree que su adherencia al tratamiento mejora con la aplicación?”. Con una participación global del 73%, el 32% de los usuarios respondió positivamente a esta pregunta.
A partir de los resultados de la recogida de datos y de la encuesta vinculada a ella, se puede concluir que la aplicación móvil Life4me+ ayuda a los usuarios a tomar su medicación a tiempo.
Literatura:
- Gee P, Egger G: Impact of mHealth Chronic Disease Management on Treatment Adherence and Patient Outcomes: Una revisión sistemática. J Med Internet Res 2015; 17(2): e52.
PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2018; 28(6): 28-29