La pérdida de pelo y pestañas debida a la terapia contra el cáncer debilita aún más a los pacientes. Porque la autoestima se resiente. En los talleres de belleza, los pacientes aprenden a disimular las huellas visibles de su tratamiento.
Estimada Sra. Kern, está trabajando con gran entusiasmo y alegría por los intereses de la Fundación “Look Good Feel Better” (LGFB). ¿Cuál es el objetivo de LGFB?
Luzca Bien Siéntase Mejor es un compromiso sin ánimo de lucro de las principales empresas cosméticas de Suiza. La fundación organiza desde 2006 talleres de belleza gratuitos para personas afectadas por el cáncer con el objetivo de devolverles la confianza en sí mismas y la autoestima y devolverles una parte de su calidad de vida. Mientras tanto, estamos presentes en tres regiones lingüísticas en más de 50 lugares y recibimos comentarios positivos de los participantes.
¿Por qué es tan importante la apariencia, especialmente para los pacientes de cáncer?
Las terapias pueden afectar gravemente a la apariencia cambiando el aspecto de la piel y/o provocando la pérdida del pelo de la cabeza, así como de las cejas y las pestañas. El cambio de aspecto puede provocar una gran inseguridad y pérdida de confianza en sí misma. Mostramos a los afectados cómo pueden contrarrestar estas huellas visibles con medios sencillos. Al mismo tiempo, tienen la oportunidad de intercambiar ideas con otros afectados en un ambiente informal. Este intercambio, además del aprendizaje de las técnicas de cuidado de la piel y maquillaje, es un aspecto esencial que contribuye al “Efecto Sentirse Mejor” y, por tanto, al bienestar de las participantes.
¿Los talleres se imparten en hospitales y cómo debo imaginarme un taller de belleza de este tipo?
Sí, nuestros talleres tienen lugar en hospitales y centros oncológicos. Estas instituciones nos proporcionan una sala especial para este fin. Los talleres se imparten en grupos de 10 a 12 participantes. Los cuidados corren a cargo de esteticistas y maquilladores profesionales, que trabajan voluntariamente para nuestra fundación. Con la ayuda de nuestro programa de 12 puntos, los participantes aprenden a cuidar de forma óptima su piel, normalmente muy seca y enrojecida, y a disimular de forma inteligente las huellas visibles de su tratamiento. Tienen la oportunidad de poner en práctica ellos mismos lo que han aprendido. Nuestros equipos también les dan consejos individuales. De este modo, los inexpertos pueden descubrir sus habilidades bajo la dirección de un profesional y los experimentados pueden perfeccionarlas.
¿Qué experiencia ha adquirido en su trabajo para la Fundación?
Estamos orgullosos y agradecidos de que nuestra fundación pueda contar con el compromiso de más de 120 voluntarios. Algunos llevan en el programa desde sus inicios. Cada taller es diferente por la composición de los participantes. Para nuestros equipos, esto significa ser flexibles y tener que adaptarse siempre a nuevas situaciones. Los participantes suelen estar un poco inseguros al principio del taller porque no saben qué esperar. Sin embargo, nuestros equipos se aseguran de que los participantes se sientan cómodos rápidamente y puedan relajarse. Por supuesto, esto requiere mucha empatía, que nuestros profesionales voluntarios de la cosmética traen consigo. Durante los talleres, el ambiente se relaja cada vez más para que los afectados vuelvan a casa agradecidos, con una inyección de confianza en sí mismos y una sonrisa en la cara. Es maravilloso para nosotros poder ayudar a los afectados por el cáncer a sentirse mejor con nuestros servicios en un momento tan difícil.
www.lgfb.ch
InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2019; 7(2-3): 48