Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Tratamiento a largo plazo de la psoriasis

Los productos biológicos han mejorado la situación del suministro

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Reumatología
    • RX
  • 4 minuto leer

Los registros de psoriasis y los estudios asistenciales son una importante fuente de datos para la terapia de sistema basada en pruebas. Ahora se dispone de datos convincentes a largo plazo, especialmente sobre los anticuerpos anti-IL-17 y anti-IL-23. También se han incorporado a las directrices sobre la psoriasis que se actualizaron el año pasado. En el sentido de la medicina personalizada, se propaga el tratamiento orientado al paciente. Hay numerosos proyectos en marcha con este fin.

Los análisis del estudio de asistencia sanitaria PsoHealth, realizado en toda Alemania, muestran que el índice medio de área y gravedad de la psoriasis (PASI) de los pacientes con psoriasis disminuyó de 11,4 a 7,2 en el periodo 2004-2018 (tabla 1) [1,2]. “Este efecto positivo se basa esencialmente en el uso de medicamentos innovadores”, explica el Prof. Dr. med. Matthias Augustin, del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf. Como muestra la evaluación de los datos del seguro médico, más de 150.000 personas afectadas de psoriasis en Alemania reciben actualmente una terapia basada en un sistema de directrices, de las cuales 55.000 están siendo tratadas con un biológico [1].

 

 

Registrar los datos como un aspecto de la atención orientada al paciente

El Registro de Psoriasis PsoBest recoge datos de pacientes con psoriasis y artritis psoriásica de toda Alemania a los que se prescribe por primera vez un fármaco biológico u otro de terapia sistémica. En la actualidad hay más de 30 medicamentos sistémicos disponibles para el tratamiento de la psoriasis y la artritis psoriásica. Entre ellos hay cada vez más biológicos y biosimilares, que en muchos casos permiten una ausencia casi total de manifestaciones cutáneas, con una elevada seguridad farmacológica, como muestran los datos del registro. “Con esta variedad de opciones terapéuticas, en la asistencia diaria es importante tomar la decisión terapéutica adecuada junto con el paciente y sus preferencias”, explica el Prof. Augustin [1,2]. La toma de decisiones compartida es un proceso de varias etapas en el que el paciente participa como socio colaborador. “Si esto tiene éxito, entonces, con la decisión conjunta y participativa, será posible una asistencia incomparablemente mejor, más orientada al paciente y también más eficaz”, afirma el dermatólogo y director del Instituto.

 

“Especialmente en las enfermedades inflamatorias crónicas como la psoriasis, que a menudo duran décadas, el impacto en toda la vida de los afectados es considerable”, explica el Dr. Ulrich Mrowietz, jefe del Centro de Psoriasis del Centro Médico Universitario Schleswig-Holstein (UKSH) [1]. Así pues, la calidad de vida relacionada con la salud también se mide en la atención rutinaria desde hace muchos años. Para ello se utiliza casi exclusivamente el cuestionario “Índice de calidad de vida en dermatología” (DLQI). “Sin embargo, el DLQI sólo se refiere al paciente y presenta varias deficiencias que dificultan una evaluación exhaustiva de la situación vital psicosocial”, afirma el profesor Mrowietz [1]. Además, las preguntas del DLQI sólo se refieren a las cargas causadas por la enfermedad cutánea; no se pregunta por los aspectos positivos de la vida. “Para ello es adecuado otro cuestionario, el llamado OMS-5, que ya se utiliza ampliamente en medicina”, explica el experto en psoriasis [1]. Los estudios iniciales que comparan el DLQI y el WHO-5 en el Instituto de Investigación de Servicios Sanitarios del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf y en el Centro de Psoriasis del UKSH contribuirán a una mejor comprensión de las diferencias entre los distintos conceptos.

 

Actualización de las directrices sobre psoriasis: ¿Qué ha cambiado?

En la actualización de 2021 de la directriz S3 sobre psoriasis vulgaris, se fijó un objetivo mínimo de al menos un 75% de mejora en el PASI para el tratamiento de la psoriasis [3,4]. “Se trata de un endurecimiento significativo de la recomendación europea original, que sólo contemplaba una mejora del 50% en la psoriasis”, afirma el doctor Ralph von Kiedrowski, dermatólogo de consulta privada y presidente en funciones del BVDD [1]. Además, la actualización de las directrices aclaró los criterios para determinar la gravedad de la psoriasis en determinadas localizaciones y estados terapéuticos, y elaboró recomendaciones y directrices claras para el uso de primera línea de biológicos en la psoriasis moderada y grave. La directriz actualizada representa “un hito para el futuro desarrollo de la atención a los enfermos de psoriasis”, afirma el Dr. von Kiedrowski. Pero la directriz basada en la ciencia es sólo una cara de la atención. El tratamiento de las enfermedades dermatológicas ya no consiste sólo en mejorar el aspecto de la piel (recuadro).

Congreso: Asociación Profesional de Dermatólogos Alemanes

 

Literatura:

  1. “Psoriasis No sólo el cuidado de la piel, sino de toda la persona”, Berufsverband der Deutschen Dermatologen e.V., 25.10.2021
  2. Langenbruch A, et al: J Eur Acad Dermatol Venereol 2021; 35(7): 1536-1542.
  3. Nast A, et al.: Directriz alemana S3 sobre la terapia de la psoriasis vulgar, adaptada de EuroGuiDerm – Parte 1: Objetivos de la terapia y recomendaciones terapéuticas. J Dtsch Dermatol Ges 2021; 19(6): 934-951.
  4. Nast A, et al: Directriz alemana S3 sobre la terapia de la psoriasis vulgar, adaptada de EuroGuiDerm – Parte 2: Seguimiento de la terapia, situaciones clínicas especiales y comorbilidad. J Dtsch Dermatol Ges 2021; 19(7): 1092-1117.

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2022; 32(2): 38

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Biológicos
  • Psoriasis
Artículo anterior
  • Deficiencia de hierro

Aclaración sobre la anemia de actualización: ¿qué, cuándo y por qué?

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Hematología
  • Medicina Interna General
  • Nefrología
  • Nutrición
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Informe de un caso

Tratamiento a largo plazo de un paciente con psoriasis grave

  • Casos
  • Contenido para socios
  • Dermatología y venereología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Colitis ulcerosa

Nuevos enfoques de tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.