Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Congreso sobre el Alzheimer en Toronto

Los síntomas neuropsiquiátricos como precursores de la demencia

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neurología
    • RX
  • 5 minuto leer

En julio tuvo lugar el primer congreso internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC 2016). Más de 5000 expertos e investigadores de 70 países se reunieron en Toronto para compartir noticias y resultados de estudios sobre la demencia de Alzheimer. Informamos sobre cuatro estudios.

¿Protege el trabajo social contra la demencia?

Las hiperintensidades de la sustancia blanca (WWS) son marcadores de enfermedad cerebrovascular. A menudo, estas hiperintensidades se asocian a la demencia de Alzheimer (EA) y pueden indicar un mayor riesgo de deterioro cognitivo. A su vez, un empleo remunerado de alta complejidad aumenta la reserva cognitiva y puede proteger contra el desarrollo de la demencia. Pero, ¿existe una relación entre la columna cervical, la reserva cognitiva y el riesgo de demencia? Los investigadores del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de Wisconsin investigaron esta cuestión. Examinaron a 284 personas sanas mediante resonancia magnética para detectar la columna cervical (mediana de edad 60 años, ± 6,42 años). Además, se examinaron las capacidades cognitivas de los participantes y se les interrogó detalladamente sobre el empleo remunerado a lo largo de su vida. El empleo remunerado se clasificó en función de la complejidad, distinguiendo entre el trabajo principalmente con personas, datos o cosas. El análisis demostró que las personas que realizaban trabajos complejos con personas eran capaces de “soportar” más columna cervical sin pérdida cognitiva. Para las personas que trabajaban más con datos o cosas, esta función preventiva del trabajo no era demostrable. Los autores subrayan que los resultados del estudio muestran la importancia de las relaciones sociales para desarrollar la resistencia a la EA.

Síntomas neuropsiquiátricos en el DCL: frecuentes y angustiosos

Las personas con deterioro cognitivo leve (DCL) también pueden experimentar síntomas neuropsiquiátricos (SNP), como apatía, cambios de humor o trastornos del control de los impulsos. Los NPS en el DCL se asocian a una progresión más rápida hacia la demencia. Pero, ¿hasta qué punto son realmente comunes estas ENP y hasta qué punto resultan gravosas para los familiares de las personas con DCL? En un estudio canadiense se examinó a 282 pacientes consecutivos de una clínica de la memoria que sufrían un deterioro cognitivo subjetivo o a los que se había diagnosticado un DCL [2]. Los trastornos neuropsiquiátricos estaban presentes en el 81,6% de los pacientes. Los cambios de humor/trastornos afectivos/ansiedad fueron los más frecuentes (77,8%), seguidos de los trastornos del control de los impulsos/agitación (64,4%), la apatía/trastornos del impulso (51,7%), los trastornos del comportamiento social (27,8%) y los síntomas psicóticos (8,7%). La frecuencia no mostró diferencias en términos de edad, sexo o puntuación en la prueba Mini-Mental Status Test. Conclusión de los autores: Las NPS son muy frecuentes en los síndromes de predemencia y se asocian a una mayor carga para los familiares.

Nueva lista de control para los trastornos del comportamiento

Un grupo de expertos de la Asociación de Alzeimer señaló recientemente que el Deterioro Conductual Leve (DCL, definido como NPS que se produce en la vejez) puede ser un presagio del deterioro cognitivo y del desarrollo de DCL o demencia. Las personas mayores con NPS pero cognición normal tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia, lo que indica que el NPS es probablemente la manifestación temprana de la neurodegeneración. Sin embargo, los cuestionarios que se utilizan habitualmente para detectar las NPS están dirigidos a personas que ya padecen demencia y no son adecuados para su uso con personas más jóvenes y personas que (todavía) no padecen demencia. Sin embargo, sería importante un diagnóstico precoz del NPS.

Un grupo de investigación de Canadá abordó este problema. Los autores del estudio presentado en la AAIC 2016 desarrollaron una lista de comprobación del MBI [3]. Se basa en el Inventario Neuropsiquiátrico (NPI-C), pero adaptado a una población más joven, independiente y predemenciada, y complementado con preguntas adecuadas. Se preguntan síntomas de las cinco categorías apatía/impulso/motivación, estado de ánimo/afecto, control de impulsos/agitación, comportamiento social y pensamientos/percepción. La NPS debe haber existido durante al menos seis meses. Actualmente se está evaluando la lista de comprobación del MBI. En el futuro, debería ayudar a los clínicos a detectar mejor el SNP en individuos cognitivamente (aún) normales.

Enfermedad de Alzheimer: diagnósticos erróneos más frecuentes en los hombres

Alrededor de dos tercios de todos los enfermos de Alzheimer son mujeres, eso es lo que dicen los libros de texto de neurología. Sin embargo, a menudo falta la confirmación patológica del diagnóstico de EA, por lo que no es seguro que esta distribución por sexos sea realmente correcta. Este estudio de Florida, EE.UU., investigó esta cuestión [4]. La base del estudio fue el “Banco de Cerebros de Alzheimer de Florida”, una red de instituciones regionales orientada a la investigación con el objetivo de examinar los cerebros de pacientes diagnosticados de demencia tras su muerte y obtener material tisular para la investigación. La base de datos identificó a 1.600 pacientes con un diagnóstico confirmado de EA y registró sus características demográficas y clínicas, incluida la edad en el momento del diagnóstico, la educación, los antecedentes familiares, la duración de la enfermedad y los marcadores genéticos.

En general, las mujeres tenían menos estudios que los hombres y eran mayores en el momento de la muerte. Los hombres eran más jóvenes que las mujeres en el momento del diagnóstico, tenían una menor duración de la enfermedad y padecían con mayor frecuencia manifestaciones atípicas (por ejemplo, degeneración corticobasilar o afasia) (Tab. 1). Los marcadores genéticos eran los mismos en ambos sexos. Entre las mujeres, la frecuencia del diagnóstico aumentó hasta los 70 años y disminuyó a partir de entonces. En los hombres, la curva fue la contraria: la frecuencia del diagnóstico disminuyó entre los 49 y los 70 años, y después aumentó significativamente. Los autores concluyen a partir de estos resultados que la EA se da probablemente con la misma frecuencia en hombres y mujeres, pero que el momento del diagnóstico (la edad) difiere. Los hombres tienen más probabilidades de sufrir un curso atípico de la enfermedad, por lo que es lógico que también tengan más probabilidades de no ser diagnosticados de EA.

Fuente: Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer, 22-28 de julio de 2016, Toronto

 

Literatura:

  1. Boots E, Okonkwo O, et al: Complejidad ocupacional, reserva cognitiva e hiperintensidades de la sustancia blanca: hallazgos del Registro de Wisconsin para la prevención del Alzheimer. Presentación AAIC 2016, Toronto, ID O3-05-01.
  2. Zahinoor I, et al: Prevalencia del deterioro conductual leve (DCL) en una población de una clínica de la memoria y el impacto en la carga del cuidador. Presentación AAIC 2016, Toronto, ID 11588.
  3. Zahinoor I, et al: La lista de comprobación del deterioro conductual leve (MBI-C): Una nueva escala de valoración de los síntomas neuropsiquiátricos como manifestaciones tempranas de la enfermedad neurodegenerativa. Presentación AAIC 2016, Toronto, ID O1-13-03.
  4. Murray M, et al: La enfermedad de Alzheimer podría no ser más común en las mujeres; los hombres podrían ser diagnosticados erróneamente con mayor frecuencia. Presentación AAIC 2016, Toronto, ID O3-04-04.

 

InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2016; 14(5): 46-47

Autoren
  • Dr. med. Eva Ebnöther
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • AAIC
  • Alzheimer
  • COLUMNA CERVICAL
  • Demencia
  • MCI
  • NPS
Artículo anterior
  • El tiempo es cerebro

Actualización sobre el tratamiento agudo del ictus isquémico

  • Cardiología
  • Formación continua
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Infección cutánea en la dermatitis atópica

Eccema impétigo, ¿una urgencia?

  • Casos
  • Dermatología y venereología
  • Pediatría
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.