El objetivo de la asociación estratégica es poner a disposición de los laboratorios de la industria química y de las ciencias de la vida la compleja tecnología de la “esponja cristalina” para el análisis de estructuras moleculares de fármacos, química fina o sustancias naturales.
Para ello, Merck y Rigaku Corporation, Tokio (Japón) han firmado un acuerdo de desarrollo. Las empresas desarrollarán conjuntamente consumibles de laboratorio basados en la tecnología “Crystalline Sponge”, que puede utilizarse para determinar la estructura absoluta de moléculas orgánicas y permite la cristalografía de rayos X sin cristalización del analito. Este método puede aplicarse a cantidades muy pequeñas de sustancias, volátiles u otros compuestos no cristalizables. Se trata de un enfoque muy innovador inventado por el Prof. Dr. Makoto Fujita, de la Universidad de Tokio.
Análisis de sustancias en el rango de los microgramos
“Hemos adquirido la licencia de una nueva tecnología que permitirá a los laboratorios determinar rápidamente la estructura absoluta de las muestras en el rango de los microgramos. Nuestro proyecto de innovación consiste en desarrollar consumibles que simplifiquen la tecnología para que nuestros clientes puedan utilizarla directamente”, explica Isabel de Paoli, directora de estrategia de Merck. “En Rigaku hemos encontrado un socio muy competente para el desarrollo de los mejores dispositivos para esta tecnología. Estamos muy ilusionados con la cooperación. Yoshiaki Watanabe, Vicepresidente Ejecutivo Senior de Rigaku Cooperation: “Rigaku ha sido líder tecnológico en el mercado de la cristalografía de alta calidad durante décadas. Este proyecto abre nuevas puertas a científicos de todas las especialidades y de diferentes disciplinas”.
Aprovechamiento óptimo de las sinergias
Merck dispone de los conocimientos necesarios para desarrollar consumibles para la determinación de la estructura absoluta de sustancias en el rango de submicrogramos y Rigaku es experta en el desarrollo ulterior de sistemas de rayos X y puede adaptarlos a los consumibles de laboratorio de Merck. El proyecto de innovación se está desarrollando dentro del Centro de Innovación de Merck. Para promover eficazmente los proyectos de innovación, proporciona apoyo, gobernanza y toma de decisiones en un entorno protegido, similar al de una start-up, en línea con un enfoque de creación de empresas. Al ofrecer este ecosistema de innovación, el Centro de Innovación actúa como enlace entre la agilidad de una empresa emergente y los procesos más complejos de una corporación establecida.
Fuente: Merck
HAUSARZT PRAXIS 2019; 14(7), publicado en línea el 12.7.19.