Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Sanidad

Mirando al futuro – principios en el punto de mira

    • RX
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
  • 3 minuto leer

Los retos a los que se enfrenta el sistema sanitario suizo son grandes. El envejecimiento de la población, pero también las crecientes demandas derivadas de los avances médicos, están provocando una presión sobre los costes. Los conflictos internacionales, el aumento del proteccionismo y las anticuadas normativas de autorización y fijación de precios ponen en peligro la seguridad del suministro. Suiza también tiene mucho que hacer para ponerse al día en materia de digitalización. Un informe de Interpharma muestra qué principios podrían hacer que el sistema sanitario suizo estuviera preparado para el futuro.

(red) La sociedad y los políticos deben desarrollar una estrategia sanitaria integral y sostenible para el país. Teniendo en cuenta el desarrollo demográfico, el aumento constante de las posibilidades médicas y las crecientes demandas asociadas, se necesitan nuevas soluciones para garantizar la calidad, el acceso y la financiación del sistema sanitario suizo a largo plazo. A la hora de definir esta estrategia, hay que centrarse en los beneficios para los pacientes. Sólo se podrá desarrollar una estrategia coherente con objetivos y medidas concretas si todas las partes interesadas del sistema sanitario se implican, buscan el diálogo y colaboran de forma constructiva. El beneficio para el paciente y la calidad de los servicios sanitarios deben estar en el centro del sistema sanitario. Esta convicción se expresa en el enfoque centrado en el paciente, que se ha dado a conocer internacionalmente como “asistencia sanitaria basada en el valor”. El resultado de toda la “vía de tratamiento” debe estar en el centro para un tratamiento óptimo y orientado a los resultados del paciente: Esto requiere una coordinación eficaz más allá de la propia especialidad; una atención integrada en la que la atención se centre en el beneficio del paciente, no en el resultado de las disciplinas individuales.

Un componente central para el futuro desarrollo del sistema sanitario en Suiza es el establecimiento de una infraestructura digital a escala nacional. Dicha infraestructura permite una comunicación y colaboración sin fisuras entre los profesionales y los centros médicos, las autoridades, las aseguradoras sanitarias, los fabricantes y los pacientes. Contribuye a reducir la burocracia, aumentar la eficacia y contener los costes de forma sostenible. Además, una mejor interconexión permite a las partes interesadas planificar, organizar y realizar ajustes con mayor eficacia, incluso en situaciones de crisis (como durante una pandemia). Esto, a su vez, beneficia a la población y a todas las partes interesadas del sistema sanitario. Un sistema sanitario digitalizado también fomenta la transparencia en la calidad de los proveedores de asistencia sanitaria, lo que a su vez mejora significativamente la calidad de la atención.

Dedicado a la investigación

Para que Suiza mantenga su posición de país más innovador del mundo (según el Índice Global de Innovación), necesita unas condiciones marco competitivas para los investigadores, una red óptima y la colaboración entre el mundo académico, las empresas derivadas, las start-ups y la industria. Sin la creación de redes nacionales e internacionales de investigadores, la investigación de vanguardia ya no es concebible, pues la investigación ya no reconoce fronteras institucionales o nacionales. Por lo tanto, un entorno favorable a la investigación y unas condiciones marco atractivas son cruciales para que la investigación básica produzca innovaciones y para que éstas se desarrollen hasta llegar a los ensayos clínicos en Suiza. Además, la educación, la investigación y la innovación son requisitos clave para que Suiza siga siendo competitiva a nivel internacional en el futuro.

Igualdad de acceso para todos

El acceso rápido y equitativo a los servicios médicos es una prioridad absoluta para los pacientes. El acceso a la asistencia sanitaria a través de un seguro básico obligatorio es la base para ello. Esto requiere un intercambio pragmático entre las autoridades, la industria y la ciencia. Una relación estable entre Suiza y la UE, como nuestro mayor mercado de ventas y adquisiciones, desempeña aquí un papel clave.

Por último, pero no por ello menos importante, hay que promover la responsabilidad personal y la educación sanitaria de la población para que pueda tomar decisiones basadas en una información clara y adoptar medidas de promoción de la salud y de prevención por sí misma, sin medidas gubernamentales de reeducación. La prevención es la clave de una población más sana y un pilar importante de una estrategia sanitaria holística.

Fuente:

  1. Principios para un sistema sanitario suizo sostenible. Interpharma, 2024.

InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE 2024; 12(4): 35

Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • digitalización
  • educación sanitaria
  • Prevención
  • Sanidad
  • Seguridad de abastecimiento
Artículo anterior
  • Cirrosis hepática

Nuevos conocimientos a través de la multiómica y el sistema reportero biotecnológico

  • RX
  • El Congreso informa
  • Estudios
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Contenido patrocinado: Enfermedades inflamatorias de la piel

“Nuevos horizontes” en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias de la piel

  • Alergología e inmunología clínica
  • Contenido para socios
  • Dermatología y venereología
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.