El tema difícilmente podría ser más explosivo: Ya cerca de la mitad de los mayores de 60 años padecen tumores actínicos. En Suiza también somos campeones de Europa en incidencia de melanoma. Aproximadamente 200 personas mueren de melanoma maligno en Suiza cada año y los nuevos casos afectan a más de 2000 pacientes.
Esto se debe al comportamiento de ocio desde los años 60, con viajes a lejanos países soleados, actividades de ocio y visitas a solariums. El bronceado también proporciona a muchas personas una sensación de relajación y salud. Por lo tanto, no se puede hacer suficiente trabajo de relaciones públicas, y también para el futuro, no sólo son necesarios eventos como el Día del Melanoma y la educación regular de la población – para el creciente número de enfermos, también hay que encontrar constantemente mejoras en el diagnóstico y la terapia.
Este número de DERMATOLOGIE PRAXIS está dedicado exclusivamente a los tumores cutáneos y ofrece una buena panorámica de los últimos avances en relación con el cáncer de piel blanco y negro.
El PD Dr. med. Andreas Trojan del Onkozentrum Zürich informará sobre los últimos avances en la terapia personalizada dirigida del melanoma en presencia de metástasis. Los nuevos anticuerpos también pueden utilizarse cada vez más en combinación, en función del análisis de la mutación del tumor. Además, informa sobre nuevos enfoques prometedores.
El Dr. med. Uwe Hauswirth, dermatólogo y dermatocirujano en Wattwil, muestra por qué está indicado el tratamiento precoz de las queratosis actínicas y los carcinomas in situ y aclara los distintos diagnósticos diferenciales y las opciones terapéuticas en la práctica diaria. Aquí es importante conocer bien la terapéutica en cuanto a sus efectos y efectos secundarios para poder ofrecer también aquí a los pacientes un tratamiento individualizado.
El Dr. med. Severin Läuchli, médico jefe de Dermatología del USZ, se encarga del diagnóstico quirúrgico y de los procedimientos de escisión de diversos tumores. En este contexto, la aproximación de las diferentes técnicas de biopsia y la elección del procedimiento quirúrgico para los tumores invasivos son sin duda extraordinariamente relevantes para la práctica. El artículo también incluye valiosos consejos, así como la indicación de cirugía con preparación patológica tridimensional (la llamada cirugía de Mohs). Además, se trata de la elección de la línea de escisión y la distinción entre biopsia en sacabocados y rasurada.
Por último, mi texto aborda los últimos avances en la estadificación, su importancia para realizar exámenes de estadificación significativos y los factores de riesgo en el melanoma maligno.
Procuremos que nuestros pacientes no sólo tengan un aspecto saludable, sino que también se mantengan sanos. ¡Le deseo una lectura interesante!
Dr. Mark David Anliker
PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2014; 24(3): 4