Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Agonistas del receptor de GLP-1 en la diabetes de tipo 2

Nefroprotección con semaglutida y liraglutida: ¿efectos directos o indirectos?

    • Contenido para socios
    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Nefrología
    • RX
  • 3 minuto leer

En un análisis post hoc de grandes ensayos aleatorizados controlados con placebo, se investigó la HbA1c, así como el peso corporal y la presión arterial, como variables mediadoras de los efectos protectores renales de los agonistas del receptor de GLP-1 semaglutida y liraglutida en la diabetes de tipo 2. Los resultados se presentaron en la Reunión Virtual de la EASD de este año.

El criterio de valoración renal compuesto de los estudios de valoración cardiovascular  SUSTAIN 6 (n=3297) y LEADER (n=9340) se definió como macroalbuminuria, duplicación de la creatinina sérica, insuficiencia renal terminal o muerte de causa renal [1,2]. Los agonistas de los receptores de GLP-1 (AR) semaglutida y liraglutida mostraron un potencial cardioprotector y nefroprotector en estos dos estudios en pacientes con diabetes de tipo 2 con alto riesgo cardiovascular. En la Reunión Virtual de la EASD 2020, el Prof. Johannes Mann, del Hospital Municipal de Múnich, Clínica de Enfermedades Renales, Hipertensión y Reuma, habló sobre un análisis post-hoc en el que se examinaron con más detalle los mecanismos de los efectos nefroprotectores [3].

Cuantificación de la influencia de las variables mediadoras

En SUSTAIN 6 y LEADER, la tasa de acontecimientos renales se redujo significativamente en comparación con el placebo en un 36% (semaglutida) y un 22% (liraglutida), respectivamente. Los efectos indirectos medibles en estos dos estudios fueron una mejora del control glucémico, una reducción de la tensión arterial y una pérdida de peso moderada en la condición verum en comparación con el placebo [3]. (Fig. 1). En los análisis post-hoc de los dos CVOT, el Prof. Mann y su equipo se centraron en los parámetros HbA1c, el peso corporal y la presión arterial sistólica como posibles mediadores de los efectos protectores del riñón. Los análisis mostraron que en SUSTAIN 6 durante un periodo de 24 meses, el 26% de las diferencias en el criterio de valoración renal compuesto entre verum y placebo estaban mediadas por la HbA1c. En el estudio LEADER, esta cifra fue del 25% durante un periodo de 60 meses. Estos resultados son similares a los de un análisis post hoc correspondiente del estudio REWIND, según el ponente [3]. Por el contrario, el efecto mediador de la presión arterial fue del 22% en el estudio SUSTAIN 6 y del 9% en el estudio LEADER [4]. Del mismo modo, el 9% estaba en el estudio LEADER con respecto al peso corporal. En análisis posteriores con la presión arterial como variable de confusión, el valor de la HbA1c como variable mediadora aumentó al 36% y el de la presión arterial y el peso corporal como variables de confusión al 30% [4].

 

 

Conclusión

Los efectos mediadores medidos en los análisis post hoc de los ensayos SUSTAIN 6 y LEADER fueron en gran medida coherentes e indican que los efectos protectores renales de la semaglutida y la liraglutida no son atribuibles exclusivamente a la HbA1c, la presión arterial y el peso corporal, sino que existen otros mecanismos relevantes, posiblemente directos. Mientras tanto, se puso en marcha el estudio de criterios de valoración renal FLOW para investigar si la semaglutida retrasa la progresión de la insuficiencia renal crónica [6]. Se investigarán los resultados renales como criterio de valoración principal.

Fuente: EASD 2020

 

Literatura:

  1. Marso SP, et al: Semaglutida y resultados cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2. N Engl J Med 2016; 375(19): 1834-1844.
  2. Marso SP, et al: Ensayo LEADER: Liraglutida y resultados cardiovasculares en la diabetes tipo 2. N Engl J Med 2016; 375: 311-322.
  3. Mann JFE: Renoprotección con semaglutida y liraglutida: ¿efectos directos o indirectos? Johannes F.E. med. Mann, Reunión virtual de la EASD, 23.09.2020
  4. Sociedad Americana de Nefrología (ASN): Resumen SA-OR082, www.asn-online.org/education/kidneyweek/2019/, último acceso 19.10.2020
  5. Muskiet MHA, et al: GLP-1 y el riñón: de la fisiología a la farmacología y los resultados en la diabetesNat Rev Nephrol 2017;13: 605-628.
  6. FLUJO: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT038 19153

 

PRÁCTICA GP 2020; 15(11): 47
CARDIOVASC 2020; 19(4): 35

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Insuficiencia renal
  • Nefroprotección
  • semaglutida
Artículo anterior
  • Cetoacidosis diabética

Estudio: la cetoacidosis en la infancia afecta al desarrollo cerebral

  • Contenido para socios
  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Neurología
  • Pediatría
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cáncer de pulmón de células no pequeñas

Muchas tapas para muchas ollas

  • El Congreso informa
  • Neumología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.