La neurociencia ha dado un enorme salto en sus conocimientos en las últimas décadas. Los nuevos métodos en genómica, epigenética, proteómica, metabolómica, diagnóstico por imagen e integración de datos permiten caracterizar las enfermedades con mayor precisión de lo que es posible mediante la mera observación clínica. El concepto de “neurología de precisión” traslada la lógica de la medicina de precisión a la especialidad neurológico-psiquiátrica. Su objetivo es utilizar perfiles individuales a partir de datos moleculares, estructurales y funcionales para el diagnóstico, el pronóstico y la terapia. Esta visión general resume los principios, métodos, pruebas actuales y retos clave.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
También podría interesarte
- Prevención del cáncer de piel
Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
- Informe de un caso: neumonía por L. pneumophila
Resultados negativos de las pruebas – pero sin diagnósticos alternativos
- Informes de casos clínicos e implicaciones para la atención del médico generalista
Deficiencia de magnesio y miocardiopatía dilatada en el contexto periparto
- Reunión anual del SID: lo más destacado
Actualización sobre dermatosis inflamatorias: una carga concentrada de poder innovador
- Serie de casos
Profilaxis hemorrágica para la enfermedad de von Willebrand
- Un análisis crítico de las pruebas de 113 estudios
Nutrición y depresión
- Una interfaz emergente con relevancia clínica
Cáncer de pulmón y neurociencia
- Leucemia aguda: Tratamiento de la enfermedad