Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD)

Ninguna píldora le ayudará…

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 4 minuto leer

El término enfermedad del hígado graso no alcohólico abarca un espectro de hallazgos que van desde la simple esteatosis o hígado graso hasta la esteatohepatitis como forma inflamatoria, pasando por la fibrosis hepática y la cirrosis. Existe una estrecha relación entre la diabetes de tipo 2 y el síndrome metabólico. Sin embargo, la fisiopatología no se ha aclarado de forma concluyente, por lo que en general no se recomienda el tratamiento farmacológico.

Los valores hepáticos elevados como parte de la atención sanitaria preventiva no son infrecuentes, explica el Prof. Dr. Thomas Berg, Jefe de la Sección de Hepatología y Director en funciones de la Clínica de Gastroenterología del Hospital Universitario de Leipzig (UKL) [1]. Más del 70% de los pacientes padecen enfermedad del hígado graso. La causa de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) pueden ser trastornos metabólicos, enfermedades hereditarias, diabetes o medicación, además de la obesidad [2].

La NAFLD se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa hepática. Histológicamente, más del 5% de los hepatocitos muestran esteatosis. Se distingue entre esteatosis sola, es decir, hígado graso no alcohólico (HGNA), y esteatohepatitis no alcohólica (EHNA). La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) es cuando también se producen cambios inflamatorios en el hígado. La EHNA es la forma progresiva de la HGNA con un mayor riesgo de desarrollar fibrosis, cirrosis y carcinoma hepatocelular (CHC) [3]. En la mayoría de los casos, los pacientes con NAFL presentan hiperlipidemia o síndrome metabólico, además de un estilo de vida poco saludable, y tienen un mayor riesgo cardiovascular. Los pacientes con EHNA suelen presentar ya una fibrosis avanzada.

Índice Fibrosis-4 para la fibrosis hepática

Un enfoque práctico para la estratificación del riesgo en la sospecha de NALFD es el denominado Índice de Fibrosis-4 (FIB-4). Esto permite una evaluación no invasiva de la fibrosis hepática. La puntuación FIB4 se calcula según la siguiente fórmula: [Alter × Aspartataminotransferase (AST)] / [Thrombozyten × Alanin-Aminotransferase (ALT)]; con una puntuación FIB4 ≤1,30 (<2,0 en pacientes de 65 años o más) existe un menor riesgo de fibrosis hepática, valores >3,25 indican fibrosis con una fuerte probabilidad, los valores intermedios deben comprobarse en consecuencia (por ejemplo, con elastografía transitoria) (fig. 1) [4].

 

 

Técnicas de imagen

Los primeros signos de cirrosis hepática pueden detectarse en la ecografía B-scan a partir, entre otras cosas, de una textura no homogénea del tejido hepático, una superficie irregular del hígado o un agrandamiento del lobus caudatus. Un signo de enfermedad hepática crónica avanzada con transición a cirrosis es la trombocitopenia. Además, se aprecian restricciones en la función de síntesis hepática y en la desintoxicación hepática. El equipo de diagnóstico incluye ecografía abdominal superior y gastroscopia. La esofagogastroduodenoscopia (OGD) se utiliza para detectar las varices esofágicas y evaluar su riesgo de hemorragia y debe realizarse como parte del diagnóstico inicial de la cirrosis hepática o de la sospecha de cirrosis. La realización de una biopsia hepática está contraindicada si el diagnóstico de cirrosis hepática puede establecerse claramente de forma clínica y con ayuda del diagnóstico por imagen. La biopsia hepática, por su parte, está indicada en casos de etiología poco clara y cuando el estadio de la enfermedad hepática no puede identificarse claramente sobre la base de los parámetros ya mencionados.

Ajuste del estilo de vida

Aún no se dispone de un tratamiento farmacológico causal para la NAFLD. La mejor terapia posible en la actualidad es el cambio de estilo de vida y el aumento de la actividad física, con el objetivo de una reducción de peso de 0,5 a 1 kg/semana. La reducción de peso debe ser como mínimo del 7 al 10% del peso corporal, ya que podría demostrarse una mejora de todos los componentes histológicos de la EHNA a partir de una reducción del 7% (Fig. 2) [5]. En los pacientes obesos, una reducción de peso del 10% en el plazo de un año ya es suficiente para reducir significativamente la puntuación de EHNA y el estadio de fibrosis. Sin embargo, incluso en condiciones de estudio estrictamente controladas, sólo alrededor del 10% de los pacientes logran la pérdida de peso recomendada del 10% en un año. Los fármacos para el tratamiento del síndrome metabólico, como las estatinas y los antidiabéticos, también desempeñan un papel nada desdeñable. La posible influencia positiva de la vitamina E, el ácido ursodesoxicólico y la cafeína sigue siendo controvertida.

 

 

Literatura:

  1. Prof. Dr. Thomas Berg: Gastroenterología II. Hepatitis, hígado graso hepatitis, enfermedades raras del hígado, enfermedades biliares, fresco up Medicina de Familia 11.02.2022.
  2. Brown GT, Kleiner DE: Histopatología de la enfermedad del hígado graso no alcohólico y la esteatohepatitis no alcohólica. Metabolismo 2016; doi: 10.1016/j.metabol.2015.11.008.
  3. EASEL, EASD & EASO: Guías de práctica clínica para el tratamiento de la enfermedad del hígado graso no alcohólico. J Hepatología 2016; doi: 10.1016/j.jhep.2015.11.004.
  4. McPherson S, et al: La edad como factor de confusión para el diagnóstico no invasivo preciso de la fibrosis NAFLD avanzada. Am J Gastroenterol 2017; doi: 10.1038/ajg.2016.453.
  5. Romero-Gómez M, et al.: Tratamiento de la NAFLD con dieta, actividad física y ejercicio. J Hepatology 2017; doi: https://doi.org/10.1016/j.jhep.2017.05.016.

 

PRÁCTICA GP 2022; 17(5): 34-35

Autoren
  • Isabell Bemfert
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Hígado graso no alcohólico
  • NAFLD
  • Vitamina E
Artículo anterior
  • Acontecimientos nucleares

Sentido y sinsentido de la sustitución por yodo

  • Endocrinología y diabetología
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Medicina nuclear
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cáncer de piel

Reforzar la “concienciación” para la prevención primaria y secundaria

  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Formación continua
  • Oncología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.