Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Tumores óseos

Nuevos impulsos terapéuticos para el osteosarcoma alimentan la esperanza

  • Sin categoría
  • 3 minuto leer

El osteosarcoma es uno de los tumores óseos malignos primarios más frecuentes en niños y adultos jóvenes, con un alto riesgo de metástasis óseas y pulmonares. A pesar de los recientes avances en quimioterapia neoadyuvante, el tratamiento eficaz del osteosarcoma no ha mejorado en las últimas cuatro décadas. Con la llegada de la inmunoterapia, el paradigma del tratamiento ha cambiado. Los últimos estudios clínicos muestran una ligera mejoría en comparación con la poliquimioterapia convencional.

(rojo) Los tumores óseos primarios benignos y malignos se clasifican según el tipo de tejido del que procede el tumor. Los tumores óseos primarios malignos, también conocidos como sarcomas óseos, son un grupo de enfermedades malignas raras que se originan en el sistema esquelético, con predominio en los huesos largos. Los sarcomas óseos son muy agresivos y los pacientes sufren dolor, hinchazón y fracturas óseas. Estos tumores son difíciles de tratar, presentan numerosas variaciones histológicas y provocan muchas dificultades clínicas en la búsqueda de terapias adecuadas. Las tres entidades más importantes de sarcomas óseos son los osteosarcomas (OS), los sarcomas de Ewing y los condrosarcomas.

Los OS son los tumores óseos malignos más frecuentes en adolescentes y adultos jóvenes. Se localizan principalmente en la metáfisis de los huesos largos, sobre todo en el fémur distal, la tibia proximal y el húmero. Se originan a partir de células mesenquimales primitivas y se caracterizan por la formación de una matriz osteoide extracelular inmadura, que se acompaña de una resorción ósea mediada por osteoclastos activados. El origen biológico del OS sigue sin estar claro, aunque varios factores podrían ser responsables de la enfermedad, entre ellos las mutaciones genéticas y un microentorno inmunosupresor que favorece el desarrollo del tumor. El parénquima pulmonar es el lugar más común de metástasis en el OS, y los focos metastásicos suelen asociarse a un mal resultado clínico. El tratamiento convencional del OS se basa en un enfoque secuencial que combina quimioterapia y cirugía. Debido a la especial resistencia a la radiación del OS, la radioterapia sólo se sugiere para tumores en localizaciones de alto riesgo o para reducir el riesgo de recidiva tras la cirugía. A pesar del aumento de los ensayos clínicos en las últimas cuatro décadas, las tasas de curación no han mejorado. Por lo tanto, las terapias dirigidas no específicas muestran un efecto terapéutico pobre con efectos secundarios a dosis elevadas.

Las inmunoterapias como nuevo enfoque terapéutico

Las células tumorales son capaces de estimular el microambiente tumoral (EMT) para suprimir el sistema inmunitario antitumoral, lo que provoca la resistencia del tumor a los fármacos. El desarrollo de la medicina de precisión personalizada en las últimas décadas, incluidas las inmunoterapias, ha demostrado enormes beneficios en el tratamiento de tumores malignos. Como demuestra el éxito del tratamiento del melanoma metastásico con ipilimumab, la FDA ha aprobado varios inhibidores de puntos de control inmunitarios. La lista principal de inhibidores de los puntos de control inmunitarios incluye la muerte programada-1 (PD-1), el ligando de la muerte 1 (PD-L1) y la proteína 4 asociada a los linfocitos T citotóxicos (CTLA4), y todos ellos son teóricamente opciones terapéuticas en el OS. Sin embargo, el OS se describe como un “tumor frío” en términos de baja activación inmunitaria local y reconocimiento de las células cancerosas, incluso cuando existen células inmunitarias detectables en el microentorno tumoral. Este entorno inmunotolerante puede explicarse por mecanismos de resistencia inmunitaria adaptativa (mayor expresión de PD-L1, CTLA-4 e IDO1) y la presencia de células supresoras mieloides que inhiben la activación de las células T y potencian la evasión inmunitaria del OS. En general, el uso de inhibidores de puntos de control inmunitarios (monoterapia o terapia dual) tiene un valor clínico limitado. Por lo tanto, es crucial aclarar los mecanismos de acción asociados a esta respuesta inmunitaria desértica para revertir la inmunidad local en el OS.

Descifrar las funciones clave de los microambientes tumorales individuales permitirá comprender la tolerancia inmunitaria local observada en el OS, aunque se han descrito infiltrados inmunitarios en el tejido tumoral. El OS es un tumor heterogéneo que está regulado por su microentorno y tiene un efecto contraproducente. La investigación en este campo se lleva a cabo en superficies 2D. Imitar la forma tridimensional del OS podría conducir a resultados reproducibles y aplicables.

Para saber más:

  • Panez-Toro I, Muñoz-García J, Vargas-Franco JW, et al: Avances en osteosarcoma. Curr Osteoporos Rep 2023 Aug; 21(4): 330-343.

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2024; 12(1): 32

Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Inmunoterapia
  • Osteosarcoma
  • tumor óseo
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.