La obesidad no sólo es un conocido e importante factor de riesgo para el desarrollo y la progresión de las enfermedades cardiovasculares (ECV), sino que también se reconoce como una entidad patológica por derecho propio y, por tanto, también como una comorbilidad. A nivel mundial, se ha producido un rápido aumento de la prevalencia en las últimas décadas, con más de mil millones de personas afectadas en 2024. La epidemia de obesidad es un fenómeno que está siendo abordado por las sociedades cardiológicas nacionales e internacionales en particular y debatido en las correspondientes declaraciones de consenso y directrices.
Partner
Autoren
- Dr. med. Elisa Alba Schmidt
- PD Dr. med. David Niederseer
Publikation
- HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Prevención del cáncer de piel
Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
- Neoplasia blástica de células dendríticas plasmocitoides
Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica
- Glomerulonefritis: Nefropatía IgA
Enfoques terapéuticos basados en la patogénesis y nefroprotectores
- Caso clínico: Fiebre reumática aguda
FRA con miocarditis y oclusión de la ACD
- Toracoscopia interna
Indicaciones diagnósticas
- Síndromes pulmonares raros
Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
- Cuidados de seguimiento del cáncer de cabeza y cuello
¿Cuál es la importancia de la PET-TC con FDG?
- Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique