Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Esclerosis múltiple

Perspectiva de futuro: centrarse en la terapia personalizada

    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
  • 3 minuto leer

Aproximadamente 15.000 personas en Suiza están diagnosticadas de esclerosis múltiple. La enfermedad aún no tiene cura. Todavía. Esto se debe a que un conocimiento cada vez mejor de la fisiopatología de la enfermedad permite un tratamiento cada vez más específico para cada paciente. Aquí la atención se centra en la farmacoterapia, que puede mantener bajo control los procesos inflamatorios del organismo de forma cada vez más selectiva y reducir nuevos episodios de la enfermedad.

La inflamación crónica del sistema nervioso central se manifiesta, entre otras cosas, en la enfermedad autoinmune esclerosis múltiple (EM). El deterioro de la visión, la marcha y el equilibrio, así como la espasticidad y la parálisis a medida que avanza la enfermedad, son las consecuencias de ésta, que progresa por episodios. Sin embargo, la forma en que se desarrolla la EM varía de un paciente a otro. Según las previsiones, en Suiza viven unos 15.000 pacientes de esclerosis múltiple. Entre ellos predominan (73%) las mujeres. Para comprender mejor la enfermedad, los científicos investigan intensamente nuevos métodos de diagnóstico y fármacos. Gracias a enfoques de investigación innovadores, hoy en día se dispone de fármacos basados en anticuerpos monoclonales. Pero también se desarrollan continuamente sustancias activas eficaces ya probadas. El objetivo es adaptar la gestión del tratamiento a la actividad de recaída y al cuadro clínico personal y, de este modo, personalizar la terapia.

Mientras que hace unos años un diagnóstico de esclerosis múltiple conllevaba inevitablemente una silla de ruedas, afortunadamente esto ya no es necesariamente así hoy en día. Según los expertos, la mitad de los pacientes siguen siendo capaces de caminar después de 15 años y no dependen en absoluto, o sólo temporalmente, de una silla de ruedas. Se logró un gran avance en la terapia con el desarrollo de los interferones beta. Éstos son capaces de retrasar el curso de la enfermedad al suprimir los procesos inflamatorios. A esto le siguieron los preparados inmunomoduladores que pueden influir en el sistema inmunitario para que deje de volverse contra su propio cuerpo. Mientras tanto, la gestión del tratamiento consiste cada vez más en modular el curso de la enfermedad y ralentizar la progresión de la discapacidad.

Enfoques terapéuticos en pocas palabras

Existen varios enfoques terapéuticos para el tratamiento de la EM, que pueden utilizarse individualmente o en combinación en distintos momentos dependiendo de la situación de la enfermedad. Uno de los objetivos es reducir las recaídas y ralentizar la progresión de la enfermedad. Sin embargo, no debe ignorarse el tratamiento de los síntomas acompañantes, como la fatiga, la espasticidad o la disfunción sexual. Es precisamente esto lo que desempeña un papel importante en lo que respecta a la calidad de vida y también para la capacidad de trabajo de los afectados.

En la terapia aguda durante una recaída, se administran altas dosis de prednisolona con cortisona, especialmente en los primeros cinco años. Esto sirve para reducir el proceso inflamatorio lo antes posible con el fin de acortar la recaída. A largo plazo, sin embargo, no es probable que este enfoque detenga o retrase la enfermedad. Aquí es donde entran en juego las terapias modificadoras de la enfermedad. Los inmunomoduladores y los inmunosupresores se administran de forma continua e intervienen directamente en los procesos de la enfermedad. Mientras que los inmunomoduladores modifican los procesos inflamatorios, los inmunosupresores suprimen el sistema inmunitario desbordado.

Mientras que en el pasado el tratamiento se iniciaba con la forma básica de terapia y se intensificaba en caso necesario, en la actualidad existe una tendencia creciente a tratar en función de la forma progresiva. Para las formas leves o moderadas, se utilizan interferones, acetato de glatiramero, teriflunomida o dimetilfumarato. Como alternativa a las inyecciones, ahora también se dispone de cápsulas o comprimidos. En cambio, una forma grave de la enfermedad se trata inmediatamente con anticuerpos monoclonales. Estas sustancias activas altamente específicas, producidas biotecnológicamente, pueden actuar de forma muy selectiva en diversos puntos y ejercer una influencia positiva duradera en el proceso de la enfermedad.

 

Para saber más:

  • www.bpi.de/de/themendienste/multiple-sklerose (última convocatoria el 03.08.2021)
  • www.alexianer-berlin-weissensee.de/fileadmin/user_upload/Berlin-Weissensee/AA_UEbersicht_
  • Anexos_SJKW/PDF_s/Organigramas__Infoblaetter/MS-Infos_2015_12_22.pdf (última llamada el 03.08.2021)
  • www.presseportal.de/pm/21085/4926001 (última convocatoria el 03.08.2021)
  • www.cme-kurs.de/kurse/risiko-der-umstellungen-im-rahmen-der-eskalationstherapie-bei-multipler-sklerose/ (última convocatoria el 03.08.2021)

 

InFo NEUROLOGíA Y PSIQUIATRÍA 2021; 19(4): 22

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Esclerosis múltiple
  • MS
Artículo anterior
  • Artritis psoriásica (PsA)

Calidad de vida relacionada con la salud en la APs – validación de la versión alemana del PsAQoL

  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Formación continua
  • Reumatología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Depresión en la vejez

La farmacoterapia como pilar importante del tratamiento

  • El Congreso informa
  • Farmacología y toxicología
  • Geriatría
  • Medicina Interna General
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 13 min
  • Características, pronóstico y diferentes vías evolutivas

Progresión de la insuficiencia cardiaca crónica

    • RX
    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 5 min
  • Inhibidores SGLT2 y GLP1-RA

¿Se favorece a los hombres viejos y blancos?

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.