Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Colonoscopia

Preparación intestinal eficaz con solución PEG

    • Estudios
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 4 minuto leer

El carcinoma colorrectal es una de las enfermedades malignas más comunes en todo el mundo. Las pruebas de detección del cáncer colorrectal desempeñan un papel importante en la prevención secundaria. Las soluciones a base de polietilenglicol (PEG) han sido un medio probado de limpieza del colon durante muchos años. Varios metaanálisis han demostrado que una administración en dos partes del laxante (“dosis dividida”) es más beneficiosa que una ingesta en una sola parte.

El riesgo de desarrollar un cáncer colorrectal a lo largo de la vida corresponde a una probabilidad de alrededor del 5% [1]. Los pacientes en los que se detecta un tumor en el estadio I de la UICC (Unión Internacional Contra el Cáncer) tienen una tasa de supervivencia a 5 años del 90% [2]. La colonoscopia se considera actualmente el patrón oro en el cribado del cáncer colorrectal, por lo que una limpieza intestinal eficaz es un factor decisivo para la calidad de la colonoscopia, ya que de ella dependen la precisión diagnóstica y la detección de adenomas [3]. Una solución laxante de uso frecuente recomendada en las directrices es una solución de polietilenglicol (PEG) enriquecida con electrolitos [7]. El efecto osmótico de la solución de PEG provoca la fijación del agua, que se acumula en el colon. El consiguiente aumento del volumen de las heces provoca un aumento de la contracción colónica y una evacuación intestinal acelerada. La adición de electrolitos previene las alteraciones de fluidos y electrolitos durante la laxación [7]. Además de la elección del laxante y el momento de la administración, la educación del paciente parece desempeñar un papel decisivo. En este contexto, se recomienda un plan dietético personalizado durante los cuatro días previos a la colonoscopia [11].

Una amplia base de pruebas respalda las ventajas de un esquema de dosis dividida

Un metaanálisis publicado en 2015 mostró que tomar la solución laxante repartida en dos días duplicaba con creces la tasa de éxito de la preparación intestinal en comparación con tomarla una sola vez (OR 2,51; IC 95%: 1,46-4,63) [4]. Dos metaanálisis publicados en 2018 y 2022 también muestran que la dosificación dividida es beneficiosa en términos de calidad de la limpieza intestinal y también es generalmente preferida por los pacientes [5,6]. Una explicación de la superioridad del régimen fraccionado es que el tiempo entre la toma de la última dosis del laxante y la colonoscopia se acorta con la administración en dos partes. Bucci et al. incluyeron 29 ECA en un metaanálisis que comparaba los regímenes de dosis divididas y del día anterior y descubrieron que los mejores resultados se obtenían con la limpieza de colon según el régimen de dosis divididas si la colonoscopia se realizaba en las tres horas siguientes a la última dosis; si este intervalo de tiempo superaba las cinco horas, los dos regímenes de dosificación ya no diferían significativamente.

El cribado mediante colonoscopia reduce el riesgo de cáncer de intestino
En Europa, la incidencia y la mortalidad del cáncer colorrectal están disminuyendo, lo que se atribuye en gran medida a la introducción de programas de cribado [8]. La colonoscopia es el examen más importante para la detección de pólipos y la detección precoz del cáncer de intestino.
Un amplio estudio demostró que en los países que introdujeron programas de detección precoz con cribado primario mediante colonoscopia antes del año 2000 (por ejemplo, Alemania, Austria o la República Checa), se registraron descensos especialmente acusados [9].
En Suiza, los costes del cribado del cáncer colorrectal para las personas de 50 a 69 años están cubiertos por el seguro de enfermedad obligatorio [10].

Literatura:

  1. Balch C, et al.: The epigenomics of embryonic pathway signaling in colorectal cancer (Artikel). Front Pharmacol 2017; 8: 267.
  2. Riemann JF, et al.: Gastroenterologie in Klinik und Praxis. Band 1: I Intestinum: 6 Dünn- und Dickdarm. 6.17 Prävention und Früherkennung des kolorektalen Karzinoms, Thieme 2008.
  3. Shahini E, et al.: Factors affecting the quality of bowel preparation for colonoscopy in hard-to-prepare patients: Evidence from the literature. World J Gastroenterol 2023; 29(11): 1685–1707.
  4. Martel M, et al.: Split-Dose Preparations Are Superior to Day-Before Bowel Cleansing Regimens: A Meta-analysis. Gastroenterology 2015; 149(1): 79–88.
  5. Avalos DJ, et al.: Bowel Preparations Administered the Morning of Colonoscopy Provide Similar Efficacy to a Split Dose Regimen: A Meta Analysis. J Clin Gastroenterol 2018; 52: 859–868.
  6. Pan H, et al.: Same-day single-dose vs large-volume split-dose regimens of polyethylene glycol for bowel preparation: A systematic review and meta-analysis. World J Clin Cases 2022; 10: 7844–7858
  7. ASGE Standards of practice Committee; Saltzman JR, et al.: Bowel preparation before colonoscopy. Gastrointest Endosc 2015; 81: 781–794.
  8. United European Gastroenterology: Coordinating European action against colorectal cancer. 2022.
  9. Cardoso R, et al.: Colorectal cancer incidence, mortality, and stage distribution in European countries in the colorectal cancer screening era: an international population-based study. Lancet Oncol 2021; 22: 1002–1013.
  10. Krebsliga Schweiz, www.krebsliga.ch, (letzter Abruf 08.11.2023)
  11. Adamek HE, et al.: Koloskopievorbereitung bei Patienten mit Diabetes mellitus: Entwicklung einer Handlungsempfehlung. Z Gastroenterol 2022; 60(05): 784–789.
  12. Bucci C, et al.: Optimal bowel cleansing for colonoscopy: split the dose! A series of meta-analyses of controlled studies. Gastrointest Endosc 2014; 80(4): 566–576.e2.

HAUSARZT PRAXIS 2023; 18(11): 16
GASTROENTEROLOGIE PRAXIS 2023: 1(2): 35

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
  • GASTROENTEROLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • colonoscopia
  • Cribado del cáncer de intestino
  • Limpieza intestinal
  • Polietilenglicol
  • Preparación intestinal
  • Prevención secundaria
  • Solución de PEG
Artículo anterior
  • Informe de un caso

Acné: tratamiento exitoso con un concepto terapéutico personalizado

  • Casos
  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • Infectología
  • Nefrología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Telemedicina

La teledermatología en la práctica

  • Dermatología y venereología
  • Formación CME
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.