Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Medición de gases respiratorios para asmáticos

Primer medidor de FeNO para medición doméstica

    • Alergología e inmunología clínica
    • Mercado y medicina
    • Neumología
    • RX
  • 2 minuto leer

Bosch Healthcare Solutions ha desarrollado el primer dispositivo para pacientes del mundo para la medición de FeNO. Su objetivo es dar a los pacientes asmáticos más seguridad en la vida cotidiana. El medidor se lanzó el 1 de agosto de 2019 y mide la concentración de óxido nítrico fraccional (FeNO), que es un indicador directo del grado de inflamación en la enfermedad eosinofílica de las vías respiratorias.

La directriz nacional alemana sobre cuidados del asma recomienda la medición del FeNO en pacientes con exacerbaciones frecuentes, ya que puede ayudar a ajustar la terapia y reducir así la frecuencia de las crisis agudas de asma [2]. Como complemento del aparato estacionario de medición de gases respiratorios Vivatmo pro para consultas médicas, Vivatmo me se adapta a los pacientes: con el aparato manejable y fácil de usar que se conoce en la consulta, se pueden realizar mediciones no invasivas de FeNO además de las pruebas de la consulta. La documentación de las mediciones proporciona al médico información valiosa sobre el curso de la enfermedad y la respuesta a la terapia. “Al medir el NO en casa, los pacientes pueden ahora calibrar el grado de inflamación de sus pulmones y optimizar su terapia con corticosteroides inhalados junto con su médico”, afirma el Prof. Felix Herth, MD, Director Médico de la Clínica del Tórax de Heidelberg en el Hospital Universitario de Heidelberg.

 

 

Controle el asma y documente la terapia

En particular, los enfermos de asma grave que no siempre responden satisfactoriamente a la medicación, los padres de asmáticos más jóvenes o los pacientes con bajo cumplimiento terapéutico se benefician de Vivatmo me: la medición periódica del FeNO en casa puede integrarse fácilmente en la vida cotidiana, de forma similar a la medición de la glucosa en sangre para los diabéticos. Los datos se cargan a través de Bluetooth en la aplicación gratuita Vivatmo del teléfono inteligente del paciente y se almacenan allí. En la aplicación, los pacientes también pueden introducir notas sobre la evolución de su enfermedad o su toma de medicación y consultar la previsión actual del polen. Los datos pueden imprimirse o transmitirse al médico por correo electrónico. El protocolo de medición puede utilizarse para determinar si es necesario ajustar la terapia. “Hemos conseguido llevar una medición de gases respiratorios reconocida de la consulta del especialista directamente al domicilio del paciente asmático”, explica Marc Meier, miembro del Consejo de Administración de Bosch Healthcare Solutions, destacando la experiencia del Grupo Bosch en el campo de la tecnología de sensores, el software y la miniaturización, que entró en juego en el desarrollo de Vivatmo me.

Fuente: Bosch Healthcare Solutions

Literatura:

  1. Dweik RA, et al: Am J Respir Crit Care Med. 2011; 184: 602-615.
  2. Guía Nacional de Asistencia Sanitaria (NVL) Asma, versión abreviada, 3ª edición, septiembre de 2018

 

InFo NEUMOLOGÍA Y ALERGOLOGÍA 2019; 1(2): 32 (publicado el 27/9/19, antes de impresión).

Publikation
  • InFo PNEUMOLOGIE & ALLERGOLOGIE
Temas relacionados
  • Asma
  • dispositivo de medición
  • Vivatmo
Artículo anterior
  • Microbioma

¿La depresión pasa por el estómago?

  • Estudios
  • Formación continua
  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina Interna General
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Psicooncología

La importancia de los exámenes de estrés relevantes para la certificación

  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • Oncología
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 9 min
  • Shock cardiogénico - Actualización 2025

Entre la normalización, los procesos en equipo y el apoyo al ciclo dirigido

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • RX
Ver Publicación
  • 12 min
  • Colagenosis

Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025

    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Esclerosis múltiple

Evitar la trampa del nocebo con los biosimilares de natalizumab

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • EPOC y comorbilidades

La frecuencia de las exacerbaciones está asociada a la carga de enfermedad cardiopulmonar

    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Mieloma múltiple

DREAMM-8: Estudio clave en el desarrollo de la terapia BCMA hasta el DREAMM-14

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Hematología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 12 min
  • Ablación con catéter para la fibrilación auricular 2025

Campo pulsado frente a radiofrecuencia: ¿en qué punto nos encontramos?

    • Cardiología
    • Cirugía
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 9 min
  • Dermatitis atópica

¿Del trastorno de la barrera cutánea a la marcha atópica?

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Infectología
    • RX
Ver Publicación
  • 13 min
  • De la válvula residual tardía a la terapia independiente

Intervenciones tricuspídeas 2025

    • Cardiología
    • Cirugía
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento
  • 2
    ¿Qué herramientas de detección son útiles?
  • 3
    Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
  • 4
    Ventajas de la farmacoterapia tópica – Actualización 2025
  • 5
    ¿Ritual, fiesta o nueva terapia? Psicodélicos y más: clínicamente iluminados

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.