Antecedentes: Los trastornos de ansiedad son una comorbilidad frecuente de la depresión. Una comorbilidad de depresión y ansiedad es más difícil de tratar que la depresión sola.
En septiembre de 2013, se lanzó al mercado estadounidense un nuevo antidepresivo (vortioxetina) para el tratamiento de la depresión mayor en adultos. El medicamento también está aprobado y disponible en Suiza desde el 17 de agosto de 2016. La vortioxetina es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) que actúa de forma antagonista sobre los receptores 5-HT3, 5-HT7 y 5-HT1D, de forma parcialmente agonista sobre el 5-HT1B y de forma agonista sobre los receptores 5-HT1A. La vortioxetina modula varios sistemas de neurotransmisores, lo que provoca un aumento de la serotonina, la norepinefrina, la dopamina, la acetilcolina, la histamina, el glutamato y una reducción del GABA. El objetivo del estudio y el metaanálisis era determinar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de la vortioxetina en pacientes con TDM con síntomas de ansiedad elevados (puntuación total ≥20 en la escala de valoración de la ansiedad de Hamilton [HAM-A] al inicio del estudio).
Paciente y metodología: Se analizó la eficacia por separado en dos grupos de edad diferentes (18-75 años y ≥65 años) mediante un ensayo aleatorizado controlado con placebo de vortioxetina 5-20 mg durante un periodo de 6 a 8 semanas para el tratamiento de la depresión. Deben detectarse cambios en la puntuación de la Escala de Calificación de la Depresión de Montgomery Asberg (MADRS), la HAM-A total y las subescalas de la HAM-A. La seguridad y la tolerabilidad se evaluaron mediante los acontecimientos adversos emergentes del tratamiento (EETT).
Resultados: Un total de 1.497 pacientes (48,6%) fueron tratados con vortioxetina y 860 pacientes (49,1%) con placebo. Todos los pacientes tenían un HAM-A ≥20 antes del tratamiento. Hubo diferencias significativas en comparación con el placebo en la subescala mental de la HAM-A para todas las dosis. Las mayores diferencias en comparación con el placebo se encontraron con dosis de 10 y 20 mg.
Las reacciones adversas más frecuentes (≥5,0%) fueron náuseas, molestias en el tracto gastrointestinal, mareos y dolor de cabeza. La incidencia de acontecimientos adversos graves fue del 1,3% (placebo) y ≤1,3% (vortioxetina).
Según los autores, la vortioxetina fue eficaz para reducir la ansiedad y los síntomas depresivos en pacientes con TDM y síntomas graves de ansiedad.
InFo PSIQUIATRÍA Y NEUROLOGÍA 2017; 15(2): 24