Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Trastornos alcohólicos

Profilaxis de las recaídas con fármacos: ¿hasta qué punto son eficaces las sustancias aprobadas?

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
  • 3 minuto leer

Pregunta de investigación: Se va a realizar una evaluación coste-beneficio de los fármacos utilizados en la profilaxis de las recaídas en los trastornos alcohólicos.

Antecedentes: La medicación para la prevención de las recaídas de los trastornos alcohólicos en los entornos de tratamiento ambulatorio sigue siendo, por lo general, demasiado poco utilizada, a pesar de que los trastornos alcohólicos se asocian a considerables problemas derivados y a una mayor tasa de mortalidad.

Pacientes y metodología: Este metaanálisis estadounidense incluyó ensayos controlados aleatorios (ECA) publicados entre enero de 1970 y marzo de 2014. Mediante una búsqueda sistemática en varias bases de datos médicas, como PubMed, EMBASE, la Biblioteca Cochrane, etc., se recopilaron ECA que hubieran durado al menos doce semanas y cumplieran ciertas normas metodológicas mínimas.

Resultados: En el metaanálisis se incluyeron 122 ECA y un estudio de cohortes (un total de 22.803 pacientes). La mayoría de los estudios habían investigado el acamprosato (27 estudios, n=7519) y/o la naltrexona (53 estudios, n=9140). En cuanto a la prevención de recaídas, se encontró un Número Necesario a Tratar (NNT) de 12 para el acamprosato, y un NNT de 20 para la naltrexona (oral). Para la prevención de episodios graves de consumo de alcohol, la naltrexona alcanzó un NNT de 12. En cuanto a la prevención de recaídas, no hubo diferencias entre el acamprosato y la naltrexona. La forma intramuscular de depósito de naltrexona no se asoció con la prevención de recaídas, pero se produjo una reducción significativa de los episodios de consumo excesivo de alcohol. Se encontraron pruebas moderadas para el nalmefeno (reducción significativa de los días/mes de consumo de alcohol y reducción significativa de la cantidad/día de consumo de alcohol) y el topiramato (reducción significativa de los episodios de consumo excesivo de alcohol y de la cantidad/día de consumo de alcohol).

Conclusiones de los autores: El acamprosato y la naltrexona se asocian a una prevención significativa de las recaídas. Cuando se comparan directamente estos dos fármacos en términos de eficacia, no se encuentran diferencias estadísticas. Factores como los posibles efectos secundarios, la disponibilidad y la frecuencia de uso ayudan en el proceso de toma de decisiones sobre el medicamento en cuestión.

Comentario: Se trata de un trabajo metodológicamente de gran calidad e importancia realizado por Jonas y sus colegas, ya que el tema es también de gran importancia clínica en Suiza. Desgraciadamente, existe una gran laguna en el tratamiento de los pacientes con dependencia del alcohol, es decir, la mayoría de los afectados ni siquiera reciben un tratamiento médico adecuado contra la adicción. Las razones son múltiples: vergüenza, estigmatización y una comprensión errónea de la enfermedad entre los pacientes (pero también entre los médicos). A menudo, ambas partes desconocen que existen varias opciones de tratamiento farmacológico eficaces. Como nota positiva, en Suiza se han aprobado hasta ahora cuatro fármacos para la indicación de profilaxis de la recaída en el alcohol: Disulfiram, naltrexona, nalmefeno y acamprosato. Los fármacos tienen diferentes objetivos farmacodinámicos, por lo que, por un lado, existen posibilidades de combinación, pero también es posible una indicación terapéutica diferenciada en función de los deseos del paciente y de su experiencia previa (por ejemplo, apoyo a la abstinencia completa con disulfiram y/o acamprosato o reducción de la cantidad de bebida con nalmefeno o naltrexona). Principalmente, deben utilizarse siempre los medicamentos aprobados en Suiza.

 

InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2016; 14(3): 33

Autoren
  • PD Dr. med. Jochen Mutschler
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Adicción
  • Alcohol
Artículo anterior
  • Padres críticos con la vacunación

¿Cómo reacciona correctamente el médico que le atiende?

  • Formación continua
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Pediatría
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Alergología en forma de cuento

El pescador que se volvió alérgico a todo

  • Alergología e inmunología clínica
  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 9 min
  • Psoriasis y PsA

Biológicos, péptidos orales y nanoanticuerpos trivalentes: resultados y tendencias actuales

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • El cáncer en Europa: datos y análisis

Publicado un nuevo informe sobre política sanitaria

    • Estudios
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Molestias gastrointestinales

Una mirada atenta a la regulación del PPI

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Informe del estudio

La educación digital del paciente para la fibrilación auricular muestra efectos mensurables

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 19 min
  • IBDmatters - Efectos sinérgicos para las vías de la EII

Cómo las terapias combinadas conducen a mejores resultados terapéuticos

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • "Indicador de pacientes W.A.I.T."

El acceso a nuevos medicamentos es cada vez más difícil

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Gestión de la práctica
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Investigación cardiometabólica

El eje hígado-corazón en la patogénesis de las enfermedades cardiometabólicas

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Cómo las terapias combinadas conducen a mejores resultados terapéuticos
  • 2
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 3
    PH y enfermedades pulmonares
  • 4
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 5
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.