El Hospital Infantil de Zúrich acaba de anunciar que unos investigadores han conseguido cultivar en el laboratorio piel que contiene vasos linfáticos y sanguíneos. Esto significa que la piel de sustitución podría cumplir cada vez más las funciones de la piel humana natural en el futuro.
Para poder sustituir con éxito la piel quemada o escaldada por piel producida artificialmente, ésta debe contener el mayor número posible de las estructuras que estaban presentes en la piel lesionada. El equipo de investigación “Unidad de Investigación de Biología de Tejidos” del Hospital Infantil de Zúrich ha conseguido aislar todas las células cutáneas necesarias a partir de tejido de piel humana, inicialmente en el laboratorio. Esto permite producir un sucedáneo de piel similar a la piel completa.
La linfa y los vasos sanguíneos
Lo que les faltaba hasta ahora a los sustitutos de la piel eran vasos sanguíneos y linfáticos, pigmentación, glándulas sudoríparas o folículos pilosos y nervios. Aunque desde hace algún tiempo es posible obtener un sustituto de la piel compuesto por epidermis y subcutis, el equipo de investigadores ha logrado ahora cultivar un órgano más complejo que forma un sustituto similar a la piel completa con vasos sanguíneos y linfáticos aislando todas las células cutáneas necesarias a partir de una muestra de piel humana. Estos capilares sanguíneos y linfáticos, desarrollados por primera vez, garantizan un suministro vascular eficaz y rápido al sustituto cutáneo, lo que representa un gran avance en la biología molecular de los tejidos y la medicina regenerativa y mejora la cicatrización.
Para el equipo de investigación, los tres puntos siguientes resultaron especialmente sorprendentes:
- Las células de los vasos linfáticos extraídas se organizaron espontáneamente en el laboratorio en capilares linfáticos que reunían todas las características decisivas.
- Los capilares sanguíneos y linfáticos humanos producidos artificialmente conectaron con los de los animales de experimentación en los experimentos preclínicos.
- Los vasos linfáticos eran funcionales.
Sin embargo, los sustitutos complejos de la piel, incluidos los que carecen de vasos sanguíneos y linfáticos, aún no han sido aprobados.
Fuente: Comunicado de prensa Kinderspital Zúrich, 30 de enero de 2014, Zúrich
- Daniela Marino, et al.: Bioingeniería de injertos cutáneos dermoepidérmicos con capilares sanguíneos y linfáticos. Science Translational Medicine. 29 de enero de 2014. DOI: 10.1126/scitranslmed.3006894
PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2014; 24(1): 29