El número de nuevos casos de cáncer de piel ha aumentado considerablemente en los últimos años. Los melanomas son menos frecuentes que los carcinomas de células basales y de células escamosas, pero representan alrededor del 70% de todas las muertes causadas por el cáncer de piel. Además de la prevención primaria mediante los tres pilares de la protección UV (evitar una exposición elevada a los rayos UV; protección física; protección solar), la prevención secundaria en forma de cribado del cáncer de piel es otra medida importante y eficaz. Además de los exámenes dermatoscópicos tradicionales, cada vez se utilizan más las tecnologías asistidas por IA.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
- 3D TBP
- Cáncer de piel
- Carcinoma basocelular
- carcinoma de células escamosas
- Cribado del cáncer de piel
- Dermatoscopia
- Dermatoscopia digital secuencial
- Fotografía corporal total
- Fotografía de cuerpo entero
- Melanoma
- Microscopía láser confocal
- NMSC
- Prevención primaria
- Prevención secundaria
- protección uv
- tomografía de coherencia óptica
También podría interesarte
- Ciencia de última hora
Antitrombóticos y ritmo
- Cáncer de próstata
Diagnóstico sin drama – ESMO 2025 en el espíritu de la gestión diferenciada del paciente
- Vacuna neumocócica conjugada (PCV)
La mejor cobertura posible de serotipos en el grupo de edad respectivo
- Psoriasis: intervenir en la cascada inflamatoria
Ventajas de la terapia biológica precoz y el péptido oral como faro de esperanza
- Imágenes apoyadas por IA y nuevos biomarcadores
Actualización del diagnóstico de la cardiopatía coronaria
- Trastorno bipolar, trastorno de ansiedad, depresión
Lurasidona como monoterapia para la depresión bipolar I con síntomas de ansiedad
- Hipertensión arterial: la directriz 2024 de la ESC en el punto de mira
Nueva categoría “tensión arterial elevada”: ¿cuáles son las implicaciones terapéuticas?
- Evaluación de síntomas y necesidades de cuidados paliativos