Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es un reto importante. Los inhaladores tienen un impacto significativo en el medio ambiente debido a sus emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la terapia inhalatoria desempeña un papel fundamental y esencial en el tratamiento de los pacientes con fibrosis quística. Por lo tanto, representan un grupo objetivo con un gran potencial para la aplicación de medidas estratégicas destinadas a reducir el impacto medioambiental de los dispositivos.
Autoren
- Jens Dehn
Publikation
- InFo PNEUMOLOGIE & ALLERGOLOGIE
Temas relacionados
- cambio climático
- CF
- dispositivos
- DPIs
- Efecto invernadero
- Emisiones de gases de efecto invernadero
- Fibrosis quística
- Fibrosis quística
- Huella de CO2
- Inhalador
- Inhalador
- Inhaladores de gas a presión
- Inhaladores de polvo seco
- Inhaladores de polvo seco
- Inhaladores de vapor suave
- inhaladores dosificadores presurizados
- pMDIs
- SABA
- SMIs
- terapia de inhalación
También podría interesarte
- Shock cardiogénico - Actualización 2025
Entre la normalización, los procesos en equipo y el apoyo al ciclo dirigido
- Colagenosis
Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
- Esclerosis múltiple
Evitar la trampa del nocebo con los biosimilares de natalizumab
- EPOC y comorbilidades
La frecuencia de las exacerbaciones está asociada a la carga de enfermedad cardiopulmonar
- Mieloma múltiple
DREAMM-8: Estudio clave en el desarrollo de la terapia BCMA hasta el DREAMM-14
- Ablación con catéter para la fibrilación auricular 2025
Campo pulsado frente a radiofrecuencia: ¿en qué punto nos encontramos?
- Dermatitis atópica
¿Del trastorno de la barrera cutánea a la marcha atópica?
- De la válvula residual tardía a la terapia independiente