Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es un reto importante. Los inhaladores tienen un impacto significativo en el medio ambiente debido a sus emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la terapia inhalatoria desempeña un papel fundamental y esencial en el tratamiento de los pacientes con fibrosis quística. Por lo tanto, representan un grupo objetivo con un gran potencial para la aplicación de medidas estratégicas destinadas a reducir el impacto medioambiental de los dispositivos.
Autoren
- Jens Dehn
Publikation
- InFo PNEUMOLOGIE & ALLERGOLOGIE
Temas relacionados
- cambio climático
- CF
- dispositivos
- DPIs
- Efecto invernadero
- Emisiones de gases de efecto invernadero
- Fibrosis quística
- Fibrosis quística
- Huella de CO2
- Inhalador
- Inhalador
- Inhaladores de gas a presión
- Inhaladores de polvo seco
- Inhaladores de polvo seco
- Inhaladores de vapor suave
- inhaladores dosificadores presurizados
- pMDIs
- SABA
- SMIs
- terapia de inhalación
También podría interesarte
- Neoplasia blástica de células dendríticas plasmocitoides
Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica
- Prevención del cáncer de piel
Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
- Glomerulonefritis: Nefropatía IgA
Enfoques terapéuticos basados en la patogénesis y nefroprotectores
- Caso clínico: Fiebre reumática aguda
FRA con miocarditis y oclusión de la ACD
- Síndromes pulmonares raros
Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
- Toracoscopia interna
Indicaciones diagnósticas
- Cuidados de seguimiento del cáncer de cabeza y cuello
¿Cuál es la importancia de la PET-TC con FDG?
- Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique