Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es un reto importante. Los inhaladores tienen un impacto significativo en el medio ambiente debido a sus emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la terapia inhalatoria desempeña un papel fundamental y esencial en el tratamiento de los pacientes con fibrosis quística. Por lo tanto, representan un grupo objetivo con un gran potencial para la aplicación de medidas estratégicas destinadas a reducir el impacto medioambiental de los dispositivos.
Autoren
- Jens Dehn
Publikation
- InFo PNEUMOLOGIE & ALLERGOLOGIE
Temas relacionados
- cambio climático
- CF
- dispositivos
- DPIs
- Efecto invernadero
- Emisiones de gases de efecto invernadero
- Fibrosis quística
- Fibrosis quística
- Huella de CO2
- Inhalador
- Inhalador
- Inhaladores de gas a presión
- Inhaladores de polvo seco
- Inhaladores de polvo seco
- Inhaladores de vapor suave
- inhaladores dosificadores presurizados
- pMDIs
- SABA
- SMIs
- terapia de inhalación
También podría interesarte
- Informes de casos clínicos e implicaciones para la atención del médico generalista
Deficiencia de magnesio y miocardiopatía dilatada en el contexto periparto
- Reunión anual del SID: lo más destacado
Actualización sobre dermatosis inflamatorias: una carga concentrada de poder innovador
- Serie de casos
Profilaxis hemorrágica para la enfermedad de von Willebrand
- Un análisis crítico de las pruebas de 113 estudios
Nutrición y depresión
- Una interfaz emergente con relevancia clínica
Cáncer de pulmón y neurociencia
- Leucemia aguda: Tratamiento de la enfermedad
Prioridades desde la perspectiva de pacientes y cuidadores
- Broncodilatadores para el asma
El pájaro madrugador … boquea en busca de aire
- Enfermedad renal crónica (ERC)