Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Depresión en la vejez

¿Qué es diferente?

    • Formación continua
    • Geriatría
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
  • 4 minuto leer

Probablemente, la depresión no es más común en las personas mayores que en las jóvenes. Sin embargo, existen diferencias en los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la depresión. A menudo, los síntomas depresivos se consideran erróneamente síntomas acompañantes normales en la vejez y, por lo tanto, suelen permanecer sin tratar. La depresión en las personas mayores es una afección que puede tratarse con éxito con la ayuda de psicofármacos y psicoterapia.

Junto con la demencia, los trastornos depresivos se encuentran entre las enfermedades mentales más comunes entre las personas mayores. Los factores de estrés propios de la edad avanzada, como la disminución del rendimiento, la pérdida de funciones y competencias sociales, así como la pérdida de la pareja, suelen ser el punto de partida de las enfermedades depresivas en las personas mayores. Es característico de la depresión en la vejez que se acumulen varios factores predisponentes y desencadenantes y que, al mismo tiempo, haya una falta de oportunidades compensatorias como el trabajo y las actividades de ocio.

Síntomas de la depresión de la vejez

Los principales síntomas de la depresión según la CIE-10 (estado de ánimo deprimido, pérdida de interés y placer, disminución del impulso/fatiga) se dan tanto en personas mayores como en jóvenes, independientemente de la clasificación etiológica. Sin embargo, las condiciones psicológicas, físicas y sociales de la persona que envejece suelen dar lugar a una presentación clínica diferente de la depresión en comparación con los pacientes deprimidos más jóvenes (Tab. 1).

La atención no se centra necesariamente en un estado de ánimo depresivo o en el abatimiento, sino en la queja de síntomas relacionados con el cuerpo, que a menudo también se malinterpretan, la trivialización de los propios sentimientos, la ansiedad, la aparición de alcoholismo tardío o la ideación suicida. La sintomatología de la depresión de la vejez conduce a una situación difícil desde el punto de vista diagnóstico, ya que los síntomas suelen ser clasificados por el entorno del paciente como “normales” y correspondientes a la edad.

Depresión en la vejez frente a demencia

Especialmente en la fase inicial de la demencia, a menudo pueden observarse estados de ánimo depresivos en el paciente, ya que éste percibe la aparición gradual de la enfermedad y las limitaciones asociadas, cada vez mayores. Esta conciencia de demencia incipiente puede desencadenar un episodio depresivo reactivo con riesgo suicida en el paciente. Por lo tanto, es importante descartar la depresión cuando se sospecha una demencia. Por el contrario, los pacientes deprimidos pueden experimentar alteraciones cognitivas como olvidos y deterioro de la memoria. La tabla 2 muestra una comparación de los hallazgos seleccionados para diferenciar las dos enfermedades parcialmente solapadas.

Terapia de la depresión de la vejez

Para el tratamiento de la depresión de la vejez, se recomienda una terapia combinada, que tenga en cuenta un tratamiento farmacoterapéutico (antidepresivo) así como procedimientos psicoterapéuticos (por ejemplo, terapia cognitivo-conductual y psicoterapia interpersonal). En este sentido, el tratamiento de la depresión de la vejez no difiere fundamentalmente del tratamiento de los trastornos depresivos en pacientes más jóvenes. Sin embargo, el tratamiento farmacoterapéutico plantea mayores exigencias al médico tratante en comparación con los pacientes más jóvenes, ya que deben tenerse en cuenta las comorbilidades, el deterioro de las funciones orgánicas y las posibles interacciones con otros medicamentos a la hora de elegir el agente terapéutico.

¿Cómo encontrar el antidepresivo adecuado?

Esta pregunta es muy importante porque no todos los pacientes responden y reaccionan igual de bien a todos los antidepresivos. Las tasas de éxito con respecto a la primera medicación prescrita son de aproximadamente dos tercios para la depresión leve a moderada y son significativamente más bajas para la depresión grave, en torno al 50%. Hasta la fecha, no es posible realizar una selección realmente precisa de un antidepresivo para un paciente concreto. Los siguientes criterios han demostrado ser los mejores:

  • Síntomas psicopatológicos
  • Historial del tratamiento
  • Efectos secundarios razonables.

La tabla 3 ofrece una visión general de los antidepresivos utilizados habitualmente en psiquiatría geriátrica y los posibles efectos secundarios subyacentes.

Cuando se administra un antidepresivo para tratar la depresión, la regla básica a seguir es: “empiece despacio – vaya despacio”, y por regla general con la mitad de la dosis inicial habitual. La duración del tratamiento en la fase aguda es de cuatro a seis semanas a la dosis recomendada, por lo que el efecto del antidepresivo suele comenzar raramente en los primeros días de tratamiento. El paciente debe ser informado de ello por el médico que le atiende para evitar la interrupción de la terapia en caso de supuesta ineficacia. Es posible que no se produzca ningún efecto terapéutico relevante tras un periodo de tiempo adecuado y en dosis suficientes:

  1. Se prescribe un antidepresivo del mismo grupo farmacológico o de otro diferente.
  2. En caso de resistencia a la terapia, debe considerarse un tratamiento combinado de dos antidepresivos de clases diferentes.
  3. Considere un tratamiento de aumento (antidepresivo con litio, antidepresivo con antipsicóticos atípicos, antidepresivo con valproato o lamotrigina).
  4. Deben considerarse las intervenciones no farmacológicas (privación del sueño, terapia electroconvulsiva, fototerapia).

El objetivo de la terapia es la remisión completa, que suele conseguirse en un periodo de tiempo más largo (entre 6 meses y 1,5 años).

Dr. Harald Gregor
Prof. Dr. med. Armin von Gunten

Literatura:

  1. Basado en Clément JP: La dépression de l’âge avancé. Dans: Giannakopoulos et Gaillard. Abrégé de psychiatrie de l’âge avancé. Médecins et Hygiène 2010; 171-183.
  2. Wolfersdorf M, Schüler M: Depresión en la vejez. Verlag W. Kohlhammer 2005 Stuttgart.
  3. Schwärzler F, Wormstall H: La depresión del anciano. Dossier Ars Medici 2009; IX.
  4. Hatzinger M: Trastornos afectivos en la vejez. Archivos Suizos de Neurología y Psiquiatría 2011; 162(5): 179-189.
  5. La encuesta fue realizada por Vifor Pharma AG y Fluentis GmbH en el contexto de los eventos de formación de 2013.
  6. Organización Mundial de la Salud (OMS) Departamento de Salud Mental: Declaraciones de Consenso Técnico de Lausana sobre Psiquiatría de la Tercera Edad. 1999 Ginebra.

InFo Neurología y Psiquiatría 2014; 12(1): 25-29
PRÁCTICA GP 2014; 1(9): 39-43

Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Agitación
  • alcoholismo
  • CIE-10
  • Demencia
  • Depresión
  • drogas psicotrópicas
  • fatiga
  • lamotrigina
  • litio
  • Psicoterapia
  • reducción del accionamiento
  • Suicidio
  • terapia de luz
  • trastorno cognitivo
  • valproato
Artículo anterior
  • Tratamiento del carcinoma epitelial de ovario

Progreso lento pero constante

  • Cirugía
  • Formación continua
  • Ginecología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • III Foro de la Demencia de Basilea

La demencia plantea grandes exigencias a los médicos y al entorno personal

  • El Congreso informa
  • Geriatría
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Psoriasis

Indicios de un mayor riesgo de “intestino permeable”

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 13 min
  • Características, pronóstico y diferentes vías evolutivas

Progresión de la insuficiencia cardiaca crónica

    • RX
    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 5 min
  • Inhibidores SGLT2 y GLP1-RA

¿Se favorece a los hombres viejos y blancos?

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.