Alrededor del 5% de todas las personas sufren un ataque epiléptico a lo largo de su vida. Algo menos del 1% de la población desarrolla epilepsia a lo largo de su vida. En Suiza, se trata de unas 70.000 personas, y la incidencia aumenta con la edad.
Para un diagnóstico correcto, un diagnóstico por imagen adecuado – excepto en unas pocas epilepsias generalizadas idiopáticas de la infancia – es crucial. Especialmente en el caso de las epilepsias focales difíciles de controlar con medicación, que representan alrededor de un tercio de todas las epilepsias, los diagnósticos por IRM de alta resolución son extremadamente importantes y constituyen la base para decidir si debe considerarse o no la cirugía de la epilepsia. El protocolo de IRM recomendado por la Sección Alemana de la Liga Internacional contra la Epilepsia es una base muy útil para detectar las lesiones, a menudo muy pequeñas, y es presentado por el PD Dr. med. Stephan Meckel y sus colegas de Friburgo.
El objetivo del tratamiento moderno de la epilepsia es mantener al paciente libre de crisis sin que ello suponga un deterioro significativo de su calidad de vida debido a los efectos secundarios. Se considera que una epilepsia es refractaria si el paciente no ha conseguido una ausencia duradera de crisis tras un intento apropiado de terapia con dos fármacos antiepilépticos tolerados y adecuadamente seleccionados. El cumplimiento del paciente es muy importante para evaluar la eficacia del tratamiento farmacológico. Para lograr el mayor cumplimiento posible, se requiere una información exhaustiva y una implicación activa del paciente en los procesos de toma de decisiones terapéuticas, que se reflejan en los términos más recientes de cumplimiento y concordancia en la terapia de la epilepsia. El trabajo del Dr. med. Thomas Dorn aborda la terminología así como su significado en términos de contenido. Si se sospechan deficiencias de cumplimiento y adherencia, la determinación de las concentraciones séricas de los anticonvulsivos puede ser útil antes de clasificar un fármaco como ineficaz. Si se detecta una lesión en la epilepsia focal durante el diagnóstico por resonancia magnética de alta resolución y no se consigue liberar de las crisis con medicación, no es aconsejable esperar demasiado antes de remitir al paciente a un centro de cirugía de la epilepsia para que se aclare una posible terapia quirúrgica de la epilepsia.
Prof. Dra. med. Barbara Tettenborn
InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2014; 12(4): 1