El XIII Congreso Mundial de Medicina Estética y Antienvejecimiento se celebró del 25 al 28 de marzo de 2015 en Monte-Carlo, Mónaco, bajo el alto patrocinio de S.A.S. el Príncipe Alberto II de Mónaco. Participaron más de 9.000 personas de más de 120 países. Más de 300 expositores internacionales presentaron sus últimos productos y tecnologías en la Zona de Exposiciones de cuatro plantas. Como cada año, un país recibió una consideración especial. El “Año de la Cultura Rusa” se celebró en la AMWC 2015.
El tema principal del congreso fue “Concepto de carisma y retos futuros en estética”. Comenzó con tres precursos diferentes el 25 de marzo de 2015, una elección difícil. Ese día se ofrecieron:
- Un curso precongreso sobre “Antienvejecimiento práctico”.
- Un curso precongreso sobre rejuvenecimiento genital avanzado y ginecología estética
- Una Formación Práctica en “Estética y Medicina Antienvejecimiento”, bajo el nombre S.A.F.E. Mónaco 2015 (Estética Científica para Expertos).
En el tercer curso, el doctor Anand Chytra, de Bangalore, habló de las numerosas posibilidades del “rejuvenecimiento nasal no invasivo”, que puede ser una muy buena alternativa a la reconstrucción quirúrgica de la nariz en muchos casos. Otras ventajas de este método de tratamiento son la sencillez del mismo, así como la ausencia de “tiempo de inactividad” y los menores costes de la terapia. También hubo numerosas demostraciones en directo en las que los participantes pudieron aprender técnicas detalladas en pacientes.
Actualización sobre el tratamiento con toxina botulínica
En el simposio “Toxina botulínica: actualizaciones y optimización del tratamiento”, que tuvo lugar el jueves, el Dr. med. Stefan Lipp, de Düsseldorf, destacó la importancia del conocimiento anatómico y se hicieron demostraciones de inyecciones en cadáveres. También volvió a llamar la atención del público sobre el hecho de que las inyecciones en la zona de las patas de gallo deben realizarse superficialmente para no debilitar el músculo cigomático. Básicamente, el tratamiento de las patas de gallo se realiza más caudalmente que al principio de la era de la toxina botulínica, según la anatomía. Además, el músculo depresor angular debe inyectarse caudalmente y de forma superficial y no craneal y profundamente como se preconizaba anteriormente.
El doctor Michael A.C. Kane, de Nueva York, presentó un estudio de Moers-Carpi publicado en marzo de 2015 que compara la incobotulinumtoxina A con la onabotulinumtoxina A. Conclusión del estudio: “eficacia similar y ninguna diferencia en los perfiles de seguridad”.
Además, se presentó una nueva toxina botulínica RT002, que ha sido evaluada como segura y eficaz en estudios. Este producto tiene una duración de acción más larga, de 7,3 meses por término medio. Está previsto realizar más estudios.
Relevancia de la entrevista de asesoramiento
El viernes se celebró el simposio anual de Allergan en la sala más grande del congreso, la Salle des Princes. Como siempre, la sala estaba prácticamente llena a primera hora de la mañana. El tema era “Lograr expresiones reales en pacientes difíciles”. El simposio estuvo presidido por el Dr. Koenraad De Boulle, de Aalst.
Debido a la importancia de una consulta previa a un procedimiento estético, Allergan ha desarrollado una serie de herramientas y recursos interactivos para ayudar al profesional en el proceso de consulta. El doctor Mauricio de Maio, de São Paulo, subrayó en su presentación que el paciente debe ser formado por el médico tratante en sus expectativas. Presentó una guía paso a paso para optimizar el asesoramiento al paciente y los resultados del tratamiento. Este excelente folleto, que incluye un cuestionario de “interés facial”, puede obtenerse gratuitamente en Allergan. También se presentaron dos nuevas aplicaciones:
- FACE to FACE: Mediante esta aplicación, el médico puede explicar al paciente cómo está envejeciendo su rostro y puede crear un plan de tratamiento personalizado que el paciente puede conservar.
- Explorador de ANATOMÍA Facial: Con la ayuda de esta aplicación, el médico puede explorar la anatomía de la cara.
El Dr. med. Wolfgang G. Philipp-Dormston del Hautzentrum Köln presentó una vez más la gama Vycross de la empresa Allergan. Nuevo en la cartera es el producto Volift retouch con dos jeringas de 0,55 ml cada una, que está destinado a tratamientos de retoque.
El credo de todo el simposio era que ante todo debía preservarse la naturalidad: “aspecto perfecto frente a expresión natural”. Según un estudio realizado por Allergan, la mayor preocupación entre los pacientes que se someten a un tratamiento estético antes de la intervención es que puedan parecer poco naturales y artificiales después del tratamiento.
Noticias de la feria del sector
Cellularmatrix™: La empresa regenlab presentó el nuevo producto Cellularmatrix™ (PRP & HA todo en uno) además de los ya conocidos kits A-PRP (“plasma autólogo rico en plaquetas”). Este producto contiene PRP-A y un dos por ciento de ácido hialurónico no reticulado. Cellularmatrix™ combina el efecto hidratante del ácido hialurónico con las propiedades estimulantes de los factores de crecimiento. Mientras que el ácido hialurónico actúa como un factor de reposición dérmica temporal, el PRP estimula las células circundantes.
Ultherapy: Se presentó el nuevo dispositivo Ulthera de Merz. Se trata del único procedimiento aprobado por la FDA para el lifting no invasivo de la cara (incluido el “lifting de cejas”), el cuello y el escote. En marzo de 2015, se habían realizado más de 2.500 tratamientos con este dispositivo en Suiza.
Ultherapy es un tratamiento con ultrasonidos que estimula la regeneración del colágeno y la elastina hasta las capas profundas de la piel. Se trata de un lifting y tensado de la piel sin cirugía y sin “tiempo de inactividad”. Los posibles efectos secundarios son enrojecimiento o ligera hinchazón, también es posible que se produzca hormigueo o sensibilidad al tacto en la zona tratada durante unas semanas.
A diferencia de los láseres o los dispositivos de radiofrecuencia, que tienen que aportar el calor desde fuera hacia dentro, Ultherapy trabaja desde dentro hacia fuera para tensar y elevar la piel. Los ultrasonidos microfocalizados pueden atravesar la piel sin dañarla para que la energía de los ultrasonidos surta efecto a una profundidad de 4,5 mm. Esta es la capa de tejido que suele tensarse durante un lifting facial. La piel reacciona a este estímulo produciendo nuevo colágeno y elastina. Los resultados se hacen visibles tras un periodo de dos a tres meses. Estos resultados aún pueden mejorar hasta el sexto mes.
Próxima reunión
La próxima AMWC organizada por Euromedicom tendrá lugar de nuevo en Mónaco. Se aceptan inscripciones a partir de ahora en www.eromedicom.com/amwc-2016/index.html. ¡Vale la pena!
Fuente: 13º Congreso Mundial de Medicina Estética y Antienvejecimiento, 25-28 de marzo de 2015, Mónaco
PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2015; 25(3): 24-26