Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Obesidad

Reducción de peso sostenible con la ayuda de nuevas opciones terapéuticas

    • Cardiología
    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina deportiva
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 3 minuto leer

Coma menos, muévase más: los pacientes obesos conocen bien estas recomendaciones. Sin embargo, la aplicación es cualquier cosa menos sencilla. E incluso si se reduce el peso, el temido efecto rebote deshace todos los esfuerzos en muy poco tiempo. Sin embargo, la cirugía bariátrica sólo está indicada en casos extremos. Durante mucho tiempo no existieron opciones farmacológicas, hasta ahora. Pero, ¿qué pueden hacer?

La obesidad es uno de los factores de riesgo más importantes de las enfermedades crónicas. En consecuencia, muy a menudo es comórbida con dislipidemia, diabetes de tipo 2, hipertensión o cardiopatías. En Suiza, casi el 40% de los hombres y el 23% de las mujeres se consideran con sobrepeso, y el 12,3% y el 10,2% respectivamente son obesos, informó el Prof. Paolo Suter, MD, Zurich.

Ayudar a los pacientes con obesidad a conseguir una pérdida de peso eficaz y a largo plazo presenta muchos retos. Incluso en el siglo XXI, todavía no existe una opción de tratamiento causal y sostenible. Actualmente, se recomienda aumentar la actividad física como complemento de una dieta baja en calorías. En resumen: coma menos, muévase más. Las directrices también recomiendan un enfoque jerárquico de control del peso, asesoramiento nutricional, farmacoterapia y cirugía bariátrica en función del peso corporal absoluto.

La farmacoterapia como complemento

La indicación de una intervención farmacológica se añade siempre al control del peso y a la actividad física. Los pacientes deben demostrar un IMC >30 kg/m2 o, en presencia de comorbilidades, >27 kg/m2 o una intervención sobre el estilo de vida infructuosa después de seis meses. Los conceptos terapéuticos deben adaptarse individualmente con un doble beneficio terapéutico de reducción de peso y mejora de las comorbilidades.

Los fármacos se dividen en preparados de acción periférica, de acción central y de acción mixta. Los inhibidores de la lipasa como el orlistat o el cetilistat son periféricamente eficaces. Dificultan la absorción de grasas en el organismo, por ejemplo bloqueando la enzima que divide las grasas en el intestino. Entre los fármacos de acción central se encuentran, sobre todo, los agonistas del GLP-1, como la liraglutida. Tienen diferentes puntos de ataque en el SNC y actúan como las incretinas que se forman en el intestino. Esto favorece la producción de insulina propia del organismo y, al mismo tiempo, refuerza el mensaje de saciedad en el cerebro. Los estudios han demostrado que, entre otras cosas, se reducía la sensación de hambre, por lo que se frenaba la ingesta de alimentos y se optaba por otros. Esto redujo el peso una media del 8% en 56 semanas. El 14,4% de los pacientes mostraron incluso una reducción de peso superior al 15%.

Actualmente se están desarrollando otros preparados prometedores. Entre ellos se encuentran la tirzepatida, los agonistas del receptor GIP-1, los análogos de la amilina o una combinación de GLP-1-RA y GIP-1-RA, señaló el experto.

Importancia de la farmacología en la gestión de la terapia

El tratamiento farmacológico puede contribuir significativamente a la pérdida de peso a nivel individual. Sin embargo, no influye en el control del peso a nivel de la población. Sin embargo, también puede mostrar su eficacia sin modificar el estilo de vida. En cuanto a la profilaxis del rebote, la intervención farmacológica también desempeña un papel central. Por lo tanto, se discute si una administración profiláctico-terapéutica de GLP-1-RA o posiblemente de otras moléculas en pacientes obesos no diabéticos en combinación con medidas intensivas de estilo de vida podría ser una oportunidad para reducir la incidencia de la diabetes de tipo 2.

Congreso: Actualización en cardiología del FomF

 

CARDIOVASC 2022; 21(1): 30

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • CARDIOVASC
Temas relacionados
  • Cirugía bariátrica
  • Obesidad
  • Reducción de peso
  • Sobrepeso
Artículo anterior
  • Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI 2022)

Publicados los datos de cinco años del régimen de tableta única B/F/TAF

  • Entrevistas
  • Estudios
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Mercado y medicina
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Dermatología cosmética

Estrategias tópicas antienvejecimiento

  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Formación continua
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Exacerbaciones de EPOC

El inicio rápido de la terapia no es mucho mejor de lo esperado

    • Estudios
    • Formación continua
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Sistemas galénicos

Ventajas de la farmacoterapia tópica – Actualización 2025

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • RX
Ver Publicación
  • 12 min
  • Colagenosis

Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025

    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 53 min
  • Psicodélicos y clases de drogas relacionadas

¿Ritual, fiesta o nueva terapia? Psicodélicos y más: clínicamente iluminados

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Sinusitis aguda: estudio del mundo real sobre la terapia de primera línea

Centrarse en un enfoque terapéutico racional más allá de los antibióticos

    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • ORL
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Optimización DOAK, vía ABC y lecciones aprendidas de la vía FXI/XIa

Prevención del ictus en la fibrilación auricular 2025

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Prurigo nodular y EA

Alivio eficaz del picor mediante la inhibición de la vía de señalización de la IL-31

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor abdominal – Hernias

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Radiología
    • RX
    • Urología
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
  • 2
    Ventajas de la farmacoterapia tópica – Actualización 2025
  • 3
    ¿Ritual, fiesta o nueva terapia? Psicodélicos y más: clínicamente iluminados
  • 4
    Farmacoterapia – Actualización 2025
  • 5
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.