Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Crear conocimiento con la ciencia ciudadana

Registro suizo de EM: una primera evaluación

    • Neurología
    • Noticias
    • Reumatología
    • RX
  • 6 minuto leer

Con el Registro Suizo de EM, la Sociedad Suiza de Esclerosis Múltiple puso en marcha en 2016 un proyecto que funciona según el principio de la ciencia ciudadana. En el Día Mundial de la EM 2018, personas con EM, profesionales sanitarios y representantes de la Sociedad de EM hicieron balance.

Reconocer un idiomaAfricanoAlbanésÁrabeArmenioAzerbaiyanoBasquésBengalíBosnioBúlgaroBurmésCebuanoChichewaChino (ver)ChinoDanésAlemánEsperantoEstonioFinlandésFrancésGeorgianoGriegoGujaratiHaitiano (trad)DänischDeutschEnglischEsperantoEstnischFinnischFranzösischGalizischGeorgischGriechischGujaratiHaitianischHausaHebräischHindiHmongIgboIndonesischIrischIsländischItalienischJapanischJavanesischJiddischKannadaKasachischKatalanischKhmerKoreanischKroatischLaoLateinishLettischLitauischMalabarischMalagasyMalaysischMaltesischMaoriMarathischMazedonischMongolischNepalesischNiederländischNorwegischPersischPolnischPortugiesischPunjabiRumänischRussischSchwedischSerbischSesothoSinghalesischSlowakischSlowenischSomaliSpanischSuaheliSundanesischTadschikischTagalogTamilTeluguThailändischTschechischTürkischUkrainischUngarischUrduUzbekischVietnamesischWalisischWeißrussischYorubaZulu
 
AfrikaansAlbanésÁrabeArmenioAzerbaiyanoBascoBengalíBosnioBúlgaroBurmésCebuanoChichewaChino (ver)ChinoDanésAlemánEsperantoEstonioFinlandésFrancésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHaitiano (trad)DänischDeutschEnglischEsperantoEstnischFinnischFranzösischGalizischGeorgischGriechischGujaratiHaitianischHausaHebräischHindiHmongIgboIndonesischIrischIsländischItalienischJapanischJavanesischJiddischKannadaKasachischKatalanischKhmerKoreanischKroatischLaoLateinishLettischLitauischMalabarischMalagasyMalaysischMaltesischMaoriMarathischMazedonischMongolischNepalesischNiederländischNorwegischPersischPolnischPortugiesischPunjabiRumänischRussischSchwedischSerbischSesothoSinghalesischSlowakischSlowenischSomaliSpanischSuaheliSundanesischTadschikischTagalogTamilTeluguThailändischTschechischTürkischUkrainischUngarischUrduUzbekischVietnamesischWalisischWeißrussischYorubaZulu
 
 
 
 
 
 

 
 
 
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
 
 
 
Opciones: Historia: Comentarios: Donar Cerrar

Se calcula que 2,5 millones de personas en todo el mundo padecen esclerosis múltiple, en Europa hay unas 700.000 [1]. Pero el número de casos no denunciados es elevado; los datos sobre la situación en Suiza se remontan a la década de 1990. Ahora, las inscripciones en el Registro Suizo de Esclerosis Múltiple (SMSR) muestran, entre otras cosas, que el número de afectados debe ajustarse de 10.000 a 15.000 [2]. Una de las razones por las que se sabe tan poco sobre la prevalencia de la esclerosis múltiple es que, como muchas otras enfermedades, la EM no es notificable. Además, es especialmente difícil registrar la EM porque esta enfermedad autoinmune se manifiesta de muchas formas diferentes, afirma el Prof. Milo Puhan, MD, Director del Instituto de Epidemiología, Bioestadística y Prevención de la Universidad de Zúrich (EBPI). Él y su equipo son responsables de la evaluación de los datos del registro.

El Registro Suizo de EM como proyecto pionero

El Registro Suizo de Esclerosis Múltiple fue iniciado por miembros afectados de la Sociedad Suiza de Esclerosis Múltiple. En 2016, la Sociedad de EM implementó el registro como un estudio observacional con una duración de 25 años [3]. El proyecto sigue el enfoque de la ciencia ciudadana, que ahora se utiliza cada vez con más frecuencia: como expertos en EM, las personas afectadas introducen su información directamente en el registro y contribuyen así a la formación de una amplia base de datos (recuadro). El Registro Suizo de EM es ante todo una recopilación de datos que puede proporcionar información sobre la enfermedad y el uso y efecto de las terapias, explica Patricia Monin, Directora de la Sociedad de EM, en un debate con motivo del Día Mundial de la EM 2018 [4]. Las personas afectadas pueden informar sobre sus experiencias cotidianas y compartir estos conocimientos. Esto se hace a través de encuestas y entradas de diario, a las que se puede acceder en línea tras registrarse en la plataforma de la Sociedad de EM; también es posible participar en las encuestas por correo postal.

Esta nueva oportunidad para la transferencia de conocimientos y la creación de redes es muy apreciada por los participantes en el estudio ya inscritos. Somos una comunidad de conocimiento”, afirma Ivy Spring, enferma de esclerosis múltiple, “lo que hace posible que nos apoyemos mutuamente. El objetivo es que los afectados se encuentren.

El proyecto se financia íntegramente mediante donaciones, sin la participación de grupos de presión políticos o económicos. La aplicación científica corresponde a los investigadores del EBPI, cuyo interés por el conocimiento se orienta hacia la experiencia individual de los afectados. Esto convierte al registro en un proyecto pionero en toda Suiza; ya existen registros de EM en Alemania y el Reino Unido, entre otros países. Los criterios de valoración principales del estudio son la calidad de vida: cómo viven las personas con EM su enfermedad y cómo conviven con su afección. ¿cómo es su vida privada y profesional? ¿Qué formas de terapia medicinales, no medicinales y alternativas se utilizan y hasta qué punto son accesibles? Los criterios de valoración secundarios del SMSR se centran en la sintomatología, que puede variar mucho de un individuo a otro y en función del estadio, las reacciones adversas a los fármacos y la frecuencia de las recaídas de la EM. Los promotores también esperan que la participación de los pacientes de EM proporcione información sobre el número real de personas afectadas [3]. Los datos deberían ayudar a mejorar las formas de tratamiento y aumentar la calidad de vida de las personas con EM. Se almacenan de forma encriptada y anónima bajo la custodia de la Universidad de Zúrich.

 

 

Complementar los estudios clínicos con el conocimiento experiencial

Al centrarse en la vida cotidiana de las personas con EM, el Registro Suizo de EM ofrece un complemento a estudios clínicos como el Estudio Suizo de Cohortes de EM (SMSC). En el marco del SMSC, 960 pacientes con EM han sido examinados regularmente desde 2012. Cada seis o doce meses, se realiza una entrevista, una muestra de sangre, un examen neurológico y, si está médicamente indicado, una prueba de resonancia magnética estandarizada. El objetivo es estudiar a 1000-2000 pacientes durante un periodo de diez años para investigar el efecto a largo plazo y la seguridad de las terapias farmacológicas [5,6]. Los datos del SMSC, así como los de los historiales médicos (con el consentimiento de los pacientes), pasan a su vez al registro. Tanto el SMSR como el SMSC establecen la medicina P4: gestión preventiva, prospectiva, personalizada y participativa de la enfermedad. La participación de las personas con EM es especialmente importante cuando hay que registrar y tratar los llamados síntomas blandos, como la fatiga. Para el Prof. Pasquale Calabrese, MD, Jefe del Departamento de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Basilea, la calidad de vida es algo más que un estado físico; también tiene una dimensión social, espiritual, psicológica y cognitiva. “Todas estas son cosas que se tratan de forma secundaria en los ensayos clínicos clásicos. El hecho de que estemos sacando esto a la luz aquí [im SMSR] es lo revolucionario del asunto”.

La salida del registro MS

Para captar el constructo multidimensional de la calidad de vida, el personal del EBPI utiliza cuestionarios que los participantes en el estudio pueden rellenar en línea o por correo. Cada mes, los datos analizados se ponen a disposición de las partes interesadas a través de la página web de la Sociedad de EM en forma de “gráfico mensual”. En marzo, la Sociedad de EM publicó una presentación sobre el tema “Cambio de comportamiento tras el diagnóstico” (Fig. 1). Llama la atención la reducción de las actividades físicas, así como la abstinencia de alcohol en el 40% de los encuestados. También se aprecia un descenso en el ámbito de los contactos sociales. Por otro lado, se presta más atención a una mejor gestión del estrés, a las técnicas de relajación y a una buena higiene del sueño.

 

 

Varios expertos participan en el proceso de investigación: Pacientes, especialistas, investigadores básicos, neurólogos, psicólogos, enfermeras y fisioterapeutas. El desarrollo del Registro de EM también se impulsa en colaboración con las personas afectadas por la enfermedad; los participantes en el estudio pueden hacer aportaciones en las reuniones anuales del grupo de resonancia, que reúnen a expertos, miembros de la Sociedad de EM y personas afectadas por la enfermedad.

El Dr. Christoph Lotter, vicedirector de la Sociedad Suiza de EM, está convencido de que el Registro Suizo de EM ayudará a conocer mejor las necesidades reales de las personas con EM y a asignar mejor los recursos. El presidente del gobierno cantonal de Zúrich y director de sanidad, el Dr. Thomas Heiniger, está de acuerdo: “El registro de EM ofrece una oportunidad única para que los afectados aporten sus puntos de vista y necesidades personales y contribuyan así a que se aclaren también las cuestiones que son realmente relevantes para ellos. Según el Prof. Dr. med. Andrew Chan (Neurozentrum Inselspital Bern), el hecho de que el número de afectados ya haya tenido que corregirse al alza a la mitad tras dos años de recopilación de datos tendrá una gran repercusión, por ejemplo en lo que respecta al acceso y los costes de la medicación o al número de plazas de rehabilitación y fisioterapia.

 

Literatura:

  1. Browne P, et al: Atlas de la esclerosis múltiple 2013: Un problema mundial creciente con una desigualdad generalizada. Neurología 2014; 83(11): 1022-1024.
  2. Sociedad Suiza de Esclerosis Múltiple: Informe anual 2017. La Sociedad Suiza de Esclerosis Múltiple en hechos y cifras.
  3. Registro Suizo de Esclerosis Múltiple (SMSR). 2016. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT02980640
  4. Ronda de debate sobre el Registro Suizo de EM. 30 de mayo de 2018. www.multiplesklerose.ch/de/spenden-helfen/benefizevents/welt-ms-tag/
  5. Dosanto G, et al: The Swiss Multiple Sclerosis Cohort-Study (SMSC): A Prospective Swiss Wide Investigation of Key Phases in Disease Evolution and New Treatment Options. PLoS One 2016; 11(3): e0152347.
  6. Estudio suizo de cohortes de esclerosis múltiple (SMSC). 2015. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT02433028
  7. Sociedad Suiza de Esclerosis Múltiple: Registro Suizo de EM: Cambio de comportamiento tras el diagnóstico. Gráfico mensual a 23 de marzo de 2017. www.multiplesklerose.ch/de/aktuelles/detail/schweizer-ms-register-verhaltensaenderung-nach-der-diagnose/
  8. Science et Cité: Suiza investiga. 2018. www.schweiz-forscht.ch
  9. Centro de Competencia Ciencia Ciudadana. 2018. www.cc-cs.uzh.ch/de.html

 

InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2018; 16(4): 3-5.

Autoren
  • Barbara Hug
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Esclerosis múltiple
  • MS
  • Registro MS Suiza
Artículo anterior
  • Mayor riesgo de cáncer tras un trasplante de corazón

¿Nuevo corazón, nuevo cáncer?

  • Cardiología
  • Estudios
  • Noticias
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Verrugas

Una amplia gama de opciones de tratamiento de un vistazo

  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • Infectología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Colitis ulcerosa

Nuevos enfoques de tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.