Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Terapia tumoral oral

Resultados preliminares de un proyecto piloto para mejorar la comunicación con los pacientes

    • Formación continua
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 3 minuto leer

El proyecto piloto “Comunicación con el paciente en la terapia oral de tumores para promover la adherencia” pretende evaluar si la formación en comunicación dirigida a enfermeras y médicos representa un valor añadido para los pacientes y los profesionales sanitarios implicados. Los primeros resultados muestran ahora que los participantes no sólo reciben nuevos impulsos y herramientas a través de estos talleres para mejorar el cumplimiento terapéutico mediante conversaciones específicas con los pacientes, sino que también aprenden a explicar bien el modo de acción de la medicación, así como los efectos secundarios esperados.

Los fármacos orales contra los tumores y su aplicación práctica se han desarrollado rápidamente en los últimos diez años. Esta situación plantea áreas problemáticas hasta ahora desconocidas y nuevos retos para médicos y enfermeras, ya que el traspaso de la responsabilidad de la toma de la medicación del médico y la enfermera al paciente y la interrupción de los controles periódicos por parte de los especialistas pueden tener un impacto considerable en la adherencia del paciente. Sin embargo, el éxito de la terapia tumoral oral depende en gran medida de la adherencia del paciente. Por lo tanto, debe fomentarse de forma selectiva y permanente mediante una gestión óptima de los pacientes.

Falta de adherencia a la terapia: tema relevante en la terapia oral de tumores

El término adherencia describe la propia responsabilidad del paciente de adherirse al plan de tratamiento médico dado con el fin de alcanzar el objetivo terapéutico deseado. La adherencia pretende ser una especie de contrato entre el médico y el paciente. Lo contrario de esto es la no adherencia, en la que hay una desviación del plan de tratamiento y de los acuerdos. La falta de adherencia no puede atribuirse ni generalizarse a factores como la edad, el sexo, el origen étnico, el nivel educativo, el estatus social o la situación de la enfermedad. Por otro lado, otros factores como la complejidad del tratamiento o los efectos adversos influyen mucho en la falta de adherencia (Tabla 1 ) [1].

La falta de adherencia al tratamiento y la no adherencia son un tema relevante en oncología precisamente por estos factores. Así se desprende también de la primera encuesta realizada a los participantes en los talleres de comunicación para enfermeras y médicos en el marco del proyecto piloto “Comunicación con el paciente en la terapia oral de tumores para fomentar la adherencia”. Así, la gran mayoría afirmó que se encuentra con el problema de la falta de adherencia en la vida cotidiana de vez en cuando a menudo.

Inevitable para mejorar la adherencia: la comunicación con el paciente

El equipo de tratamiento tiene una influencia significativa en la adherencia del paciente a la terapia. La comunicación constante está en el centro de las medidas de fomento de la adherencia. La información, la formación y el asesoramiento personal desempeñan un papel fundamental [1]. Para abordar esta cuestión, el proyecto piloto “La comunicación con el paciente en la terapia oral de tumores para promover la adherencia” se centra en la enseñanza de herramientas de comunicación en forma de talleres de comunicación específicos para enfermeras y médicos. Una encuesta evaluará si la formación específica aporta valor añadido a los pacientes y a los profesionales implicados. En el marco de los talleres, se enseñan herramientas adecuadas para la comunicación dirigida al paciente que han demostrado su eficacia en la práctica y se entrena en su uso correcto (Tab. 2).

Primeros resultados

Las primeras encuestas del proyecto piloto entre los médicos y enfermeras participantes mostraron una respuesta unánimemente positiva: todos los encuestados afirmaron haber recibido nuevas herramientas a través del taller para abordar mejor el cumplimiento terapéutico con los pacientes.

Seis semanas después de la primera encuesta, el 78% de las enfermeras declararon que estaban mejor o parcialmente mejor capacitadas para responder a los pacientes y a sus necesidades como resultado de las herramientas y ejercicios del taller. Este valor se mantuvo en el 78% incluso después de otras seis semanas. Al cabo de seis semanas, dos tercios de los encuestados afirmaron que habían podido mejorar, al menos parcialmente, el cumplimiento terapéutico de sus pacientes mediante conversaciones específicas. Después de otras seis semanas, este porcentaje superaba el 50%. También es importante señalar que más de la mitad de los participantes en el taller fueron capaces de abordar mejor el modo de acción de la medicación, los efectos secundarios esperados así como los problemas tras la formación específica.

Los resultados de la encuesta a los médicos aún no están disponibles en su totalidad.

Literatura:

  1. Rothermundt C, et al: Adherencia y seguridad en la terapia tumoral oral. Schweiz Med Forum 2001; 11(15): 276-278.
  2. Prof. Dr. Alexander Kiss: Presentación 2013: Comunicación para promover la adherencia (no publicada)

InFo Oncología y Hematología 2013; 1(1): 5-6

Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Adherencia
  • Comunicación con el paciente
  • Medicamentos tumorales
  • Oncología
  • oral
Artículo anterior
  • Diabetes mellitus

¿Cuáles son las formas raras de diabetes?

  • Contenido para socios
  • El Congreso informa
  • Endocrinología y diabetología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Premio

Thierry Carrel: mejor entrenador de Europa

  • Cardiología
  • Cirugía
  • El Congreso informa
  • Noticias
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

¿Cuáles son las últimas tendencias?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.