Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Cáncer de mama

Se investiga el uso precoz de los inhibidores CDK4/6

    • El Congreso informa
    • Ginecología
    • Oncología
    • RX
  • 2 minuto leer

En la actualidad, las terapias dirigidas se utilizan principalmente para el cáncer de mama localmente avanzado o metastásico. Los datos de estudios recientes sugieren ahora que las personas afectadas en fases más tempranas también pueden beneficiarse.

Los inhibidores de la CDK4/6 ya han demostrado su eficacia en el cáncer de mama avanzado o metastásico. Se asocian a una prolongación significativa de la ausencia de progresión en combinación con la terapia antihormonal. Mientras tanto, se han establecido como la terapia estándar para el carcinoma metastásico sensible a los endocrinos. Debido a la respuesta positiva y a la buena tolerabilidad, los preparados se han investigado ahora también en tumores sensibles a los endocrinos en la fase inicial de la enfermedad.

El descarrilamiento del crecimiento celular se debe, entre otras cosas, a una desregulación del ciclo celular, que está controlado por ciclinas y quinasas dependientes de ciclinas (CDK). La interacción con la ciclina D activa las CDK4/6, que han demostrado ser reguladoras del ciclo celular. Al fosforilar la proteína supresora de tumores retinoblastoma, desencadenan la transición de la fase G1 a la fase S proliferativa del ciclo celular. En consecuencia, la inhibición de las quinasas dependientes de ciclinas puede frenar la división celular.

Uso neoadyuvante

Tras el diagnóstico, se administraron los inhibidores CDK4/6 durante dos y cuatro semanas, respectivamente, y se midió el nivel de KI-67 como prueba de respuesta. Se demostró que los fármacos eran capaces de ralentizar significativamente la proliferación en algunos casos, incluso sin terapia endocrina adicional. El objetivo sería reducir significativamente el riesgo de metástasis.

Fuente: Congreso St. Gallen Conferencia Internacional sobre el Cáncer de Mama 2019

 

InFo ONCOLOGY & HEMATOLOGY 2019; 7(2-3): 38 (publicado el 21.6.19, antes de impresión).

Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Cáncer de mama
  • Carcinoma de mama
  • Terapia dirigida
  • terapia neoadyuvante
Artículo anterior
  • Donación y trasplante de órganos

Regulación jurídica y organización en Suiza

  • Cirugía
  • Formación continua
  • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Osteoporosis

Las medidas a largo plazo orientadas al paciente reducen el riesgo de fractura

  • Formación continua
  • Geriatría
  • Medicina Interna General
  • Ortopedia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 8 min
  • Enfermedades cardiovasculares relacionadas con la diabetes

Ferroptosis: mecanismos clave y nuevos enfoques terapéuticos

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Hematología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Fibrilación auricular

¿Qué hay de nuevo en la estrategia “pace-and-ablate”?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Estrategias de desescalada

Estrategias de desescalada: menos es más

    • El Congreso informa
    • Neumología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Patógenos en el cerebro

Cuando las infecciones desencadenan derrames cerebrales

    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Medicina tropical y de viajes
    • Neurología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 18 min
  • Diabetes mellitus

Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Formación CME
    • Geriatría
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 17 min
  • Hipertensión pulmonar

PH y enfermedades pulmonares

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • CPNM avanzado

MARIPOSA: La terapia combinada como nuevo estándar para el CPNM con mutación del EGFR

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neumología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Dermatitis atópica y alergias Dermatitis atópica y alergias

Inflamación de tipo 2 y otros factores

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    PH y enfermedades pulmonares
  • 2
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 3
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
  • 4
    Equipos multidisciplinares en oncología
  • 5
    Goteo constante – alcohol y cáncer

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.