Del 25 al 27 de enero de 2024, se presentaron datos actualizados sobre la terapia de mantenimiento de primera línea con avelumab (Bavencio®) en el Simposio anual sobre Cánceres Genitourinarios de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO GU) celebrado en San Francisco, EE.UU. en el carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico (la/mUC). Los resultados de los estudios en curso en el mundo real y los resultados comunicados por los pacientes (PROs) confirman la eficacia y seguridad del avelumab manteniendo la calidad de vida [1-4]. Destacó en particular el estudio AVENANCE, que mostró una mediana de supervivencia global (mOS) de 40,8 meses desde el inicio de la quimioterapia de primera línea (1L-ChT) en pacientes tratados con conjugados de anticuerpos (ADC) tras la terapia con avelumab [1].
En el ensayo de fase III JAVELIN-Bladder-100, el tratamiento de primera línea con avelumab (Bavencio®) además del mejor tratamiento de apoyo (BSC) proporcionó un beneficio en la supervivencia en comparación con el BSC solo para pacientes con la/mUC que habían respondido previamente al 1L-ChT basado en platino [5]. Desde entonces, el régimen JAVELIN para la vejiga ha sido reconocido como el tratamiento estándar en las directrices internacionales [6]. Varios estudios en condiciones reales también confirmaron la eficacia y seguridad de avelumab en un contexto clínico real [7, 8]. En el Simposio ASCO GU de este año, se presentaron datos reales actualizados de estudios en curso e informes de pacientes de JAVELIN-Bladder-100, en los que se analizaba la eficacia y seguridad de avelumab incluso tras un seguimiento más prolongado [1-4]. Además, el estudio AVENANCE fue el primero en analizar los datos de supervivencia global de pacientes sometidos a terapia de segunda línea (2L) tras el régimen JAVELIN para vejiga [1]. Los resultados del tratamiento de las distintas terapias 2L en estudios del mundo real proporcionan información sobre qué secuencias terapéuticas podrían lograr los mejores resultados posibles para los pacientes en un entorno clínico práctico [1].
Secuencias estratégicas de tratamiento para una terapia exitosa
En su póster, el Prof. Philippe Barthélémy, del Institut de Cancérologie Strasbourg (Francia), presentó datos actualizados del estudio AVENANCE, ambispectivo y en mundo real, en curso, que incluyó a pacientes de la/mUC tras respuesta a 1L-ChT con platino [1]. Tras un seguimiento de 26,3 meses (intervalo: 0,6 – 43,7) desde el inicio de la terapia de mantenimiento de primera línea con avelumab, la mOS de los 595 pacientes incluidos fue de 21,3 meses (IC 95%: 17,6 – 24,6) desde el inicio del tratamiento con avelumab. En el momento del corte de los datos, 125 (21,0%) de los pacientes seguían recibiendo tratamiento con avelumab, mientras que 330 (55,5%) recibían terapia 2L. Los pacientes que fueron tratados con un ADC en el 2L tras finalizar la terapia con avelumab (56 [17,0%] con enfortumab vedotin y 6 [1,8%] con sacituzumab govitecan) mostraron una mOS de 31,3 meses (IC 95%: 29,1 – no evaluable [NE]), mientras que los pacientes bajo ChT en el 2L (81 [24,5%] bajo ChT basado en platino y 163 [49,4%] bajo otros ChT) tuvieron una mOS de 14,4 meses (IC 95%: 13,2 – 15,9) desde el inicio de la terapia con avelumab [1].
Un análisis exploratorio mostró una mOS de 26,5 meses (IC 95%: 23,4 – 30,1) en todos los pacientes incluidos calculada desde el inicio de la 1L-ChT. Para las pacientes tratadas con ADC en 2L después de la terapia de mantenimiento de primera línea con avelumab, la mOS desde el inicio del ChT en 1L fue de 40,8 meses (IC 95%: 32,6 – 42,1) en comparación con 24,5 meses (IC 95%: 19,8 – 29,8) con ChT basado en platino en 2L (Fig. 1) [1].
Otros estudios en el mundo real confirman la eficacia
Además del Prof. Philippe Barthélémy, el Prof. Sergio Bracarda (Azienda Ospedaliera Santa Maria, Terni, Italia) y el Dr. Petros Grivas (Fred Hutchinson Cancer Center, Seattle, EE.UU.) también presentaron datos actualizados del mundo real sobre la terapia de mantenimiento de primera línea con avelumab [2, 3]. El estudio READY en curso incluye datos de un programa italiano de uso compasivo (PUC) para probar la eficacia y la seguridad del avelumab en pacientes con la/mUC (N=464) que no progresaban con el 1L-ChT basado en platino [2]. Tras una mediana de seguimiento de 20,3 meses (IC 95%: 19,8 – 20,9), la mOS calculada desde el inicio de la 1L-ChT fue de 30,9 meses (IC 95%: 25,7 – NE) [2]. El estudio PATRIOT-II en mundo real también incluyó a pacientes de la/mUC (N=106) según el régimen JAVELIN en vejiga y registró una mOS de 30,5 meses (IC 95%: 23,4 – 37,6) tras 16,0 meses (IQR: 11,0 – 21,0) de seguimiento desde el inicio de la terapia de mantenimiento con avelumab calculada a partir del inicio de 1L-ChT [3].
Calidad de vida mantenida con avelumab
El Dr. Petros Grivas también presentó las evaluaciones exploratorias y a largo plazo de los PRO del estudio JAVELIN Bladder 100 [4]. Los PRO se determinaron al inicio, el día 1 de cada ciclo de 4 semanas, al final del tratamiento o al interrumpir el estudio, y hasta 90 días después del tratamiento con el NFBlSI-18 y el EuroQol EQ-5D-5L. En el momento del corte de los datos, la mediana de seguimiento era de 38,0 meses (≥2 años para todos los pacientes; N=350), y la mediana de duración del tratamiento era de 5,8 meses. Los niveles de PRO se mantuvieron estables durante el tratamiento y no se observaron cambios clínicamente significativos con respecto al valor inicial. Alrededor del 75% de los pacientes analizables declararon no haber sufrido ningún cambio o una reducción de sus síntomas debido a los efectos secundarios [4].
Conclusión
Con una mOS de >30 meses desde el inicio del tratamiento con avelumab (Bavencio®), los resultados actualizados a largo plazo de los estudios del mundo real presentados muestran resultados similares a los del estudio JAVELIN Bladder 100, lo que subraya la importancia de avelumab como terapia de mantenimiento de primera línea en pacientes con la/mUC que han respondido previamente a 1L-ChT basada en platino [2, 3, 9]. Según los PRO, los pacientes pudieron mantener su calidad de vida y el control de los síntomas relacionados con el cáncer durante el tratamiento con avelumab [4]. Además, el análisis de subgrupos del estudio AVENANCE muestra que la terapia de 2L con ADC tras avelumab prolonga la mOS desde el inicio de la TCH de 1L a 40,8 meses. Así pues, la elección de una secuencia de tratamiento estratégica tiene el potencial de optimizar aún más los resultados de los pacientes [1].

Figura 1) Supervivencia global (SG) desde el inicio del TCh de 1L en la población del estudio sin progresión de la enfermedad tras el TCh de 1L, dividida en subgrupos tras el tratamiento de 2L (azul = conjugado anticuerpo-fármaco [ADC]; rosa = TCh basado en platino; verde = otros TCh; naranja = otros tratamientos). IC = intervalo de confianza.
Adaptado de Barthélémy et al. 2024 [1].
Abreviaturas
EuroQol EQ-5D-5L = European Quality of Life 5 Dimensions 5 Level Version; FACT = Functional Assessment of Cancer Therapy; IQR = Interquartile Range; CI = Confidence Interval; NCCN = National Comprehensive Cancer Network; NFBlSI-18-Score = NCCN/FACT Bladder Symptom Index.
El BAVENCIO® breve información técnica.
CH-AVE-00084 02/2024
Con el apoyo financiero de Merck (Schweiz) AG.
Literatura
1 Barthélémy P. et al. Resultados actualizados de AVENANCE: eficacia en el mundo real del mantenimiento de primera línea con avelumab en pacientes con carcinoma urotelial avanzado y análisis del tratamiento posterior. Resumen nº 561. Presentado en el Simposio de Cánceres Genitourinarios de la ASCO, del 25 al 27 de enero de 2024; San Francisco, CA.
2 Bracarda S. et al. Subgroup analyses from READY: REAl-world Data from an Italian compassionate use program of avelumab first-line maintenance treatment for locallY advanced or metastatic urothelial carcinoma.Abstract No. 558. Presentado en el Simposio de Cánceres Genitourinarios de la ASCO, del 25 al 27 de enero de 2024; San Francisco, CA.
3 Grivas P. et al. Terapia de mantenimiento de primera línea con avelumab para el carcinoma urotelial localmente avanzado/metastásico: resultados del estudio PATRIOT-II de EE.UU. en condiciones reales. Resumen nº 697. Presentado en el Simposio de Cánceres Genitourinarios de la ASCO, del 25 al 27 de enero de 2024; San Francisco, CA.
4 Grivas P. et al. Mantenimiento de primera línea con avelumab para el carcinoma urotelial avanzado: resultados a largo plazo comunicados por los pacientes en el ensayo de fase 3 JAVELIN Bladder 100. Resumen nº 581. Presentado en el Simposio de Cánceres Genitourinarios de la ASCO, del 25 al 27 de enero de 2024; San Francisco, CA.
5 Powles, T., et al, Terapia de mantenimiento con avelumab para el carcinoma urotelial avanzado o metastásico. NEJM, 2020. 383(13): p. 1218-1230.
6. National Comprehensive Cancer Network® (NCCN Guidelines®). Cáncer de vejiga (versión 3.2023). www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/bladder.pdf. Visitado el: enero de 2024.
7 Barthélémy P., et al. Análisis completo de AVENANCE: Estudio en condiciones reales del tratamiento de mantenimiento de primera línea (1L) con avelumab en pacientes (pts) con carcinoma urotelial avanzado (aUC). Resumen nº 471. Presentado en el Simposio sobre Cánceres Genitourinarios de la ASCO 2023, 16-18 de febrero de 2023; San Francisco, EE. UU.
8 Antonuzzo L., et al. READY: Datos reales de un programa italiano de uso compasivo del tratamiento de mantenimiento de primera línea (1LM) con avelumab para el carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico (la/mUC). Resumen nº 469. Presentado en el Simposio sobre Cánceres Genitourinarios de la ASCO 2023, 16-18 de febrero de 2023; San Francisco, EE. UU.
9 Sridhar S., et al. Mantenimiento de primera línea (1L) con avelumab para el carcinoma urotelial (CU) avanzado: Seguimiento a largo plazo del ensayo JAVELIN Bladder 100 en subgrupos definidos por el régimen de quimioterapia 1L y análisis de la supervivencia global (SG) desde el inicio de la quimioterapia 1L. Resumen nº 508. Presentado en el Simposio sobre Cánceres Genitourinarios de la ASCO 2023, 16-18 de febrero de 2023; San Francisco, EE. UU.
Las referencias están disponibles previa solicitud.
Artículo en línea desde el 23.02.2024