Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Caso clínico: Embarazo y parto

Síndrome de von Willebrand con antecedentes hemorrágicos impresionantes

    • Casos
    • Formación continua
    • Ginecología
    • Hematología
    • RX
  • 3 minuto leer

Una paciente que ya había sufrido cuatro abortos espontáneos relacionados con complicaciones hemorrágicas se presenta para un cribado de trombofilia en la sexta semana de gestación. Durante el proceso de diagnóstico, se diagnostica el síndrome de Von Willebrand, que debe tenerse en cuenta en el curso del embarazo, durante el parto y en el puerperio.

Valores de laboratorio
Línea de base
(10.12.2018)
23. SSW
(20.03.2019)
29 SSW
(06.05.2019)
aPTT
26s
25s
24s
FVIII:C
123%
231%
238%
VWF:Ag
106.0%
185.5%
196.8%
VWF:RCo
49.1%
52.8%
60.9%
VWF:CBA
46.0%
53.2%
63.7%
Relación FVW:RCo/FVW:Ag
0.5
0.3
0.3
Actividad de la proteína S
N.A.
45.3%
N.A.
Proteína libre S
N.A.
51.9%
N.A.
D-dímeros
N.A.
2,27 mg/L
2,67 mg/L
PFA-100
231s/147s
167s/110s
N.A.
Puede encontrar una visión general con intervalos de referencia específicos para la edad gestacional en
Szecsi PB et al: Intervalos hemostáticos de referencia en el embarazo. Thromb Haemost. 2010;103(4):718-727.
Comentario de Rosa Sonja Alesci, MD

El síndrome de von Willebrand está muy infradiagnosticado en general, como demuestra también este caso de una paciente de 33 años. Muchos enfermos se han acostumbrado a los síntomas y no acuden al médico. No es infrecuente, por ejemplo, que el síndrome de Von Willebrand se diagnostique como hallazgo incidental durante un cribado de trombofilia en el contexto de abortos habituales. En el presente caso, especialmente en vista de los cuatro abortos espontáneos previos con hemorragia y el historial hemorrágico tan impresionante, la sustitución del factor Von Willebrand durante el embarazo era indispensable. Además, hubo que vigilar estrechamente a la paciente, sobre todo al principio, porque también se sabía que padecía trombofilia. Esto permitió responder a las circunstancias individuales y reaccionar rápidamente ante complicaciones llamativas. En conjunto, el presente caso demuestra que el factor de Von Willebrand recombinante (Veyvondi®) también puede utilizarse con éxito en un tipo poco frecuente de síndrome de Von Willebrand. Tras cuatro abortos anteriores, las hemorragias vaginales durante el embarazo pudieron tratarse de forma óptima y el parto también se produjo sin complicaciones. No se produjeron efectos secundarios trombóticos y Veyvondi® también pudo administrarse en el puerperio sin problemas.

Véase también la información técnica actual VEYVONDI® www.swissmedicinfo.ch

Abreviaturas

aPTT = tiempo de tromboplastina parcial activada; FVIII:C = actividad del factor VIII; GI = gastrointestinal; UI = unidad internacional; PFA-100 = analizador de la función plaquetaria 100; VWF:Ag = antígeno del factor von Willebrand; VWF:CBA = actividad de unión al colágeno del factor von Willebrand; VWF:RCo = actividad del cofactor ristocetina del factor von Willebrand; SNC = sistema nervioso central.

C-APROM/CH//0782  07/2020 


VEYVONDI

®

Breve información técnica

Z: Principio activo: Vonicogum alfa. I: Tratamiento de hemorragias o sangrados debidos a intervenciones quirúrgicas en el–Willebrand–enfermedad cuando la terapia con desmopresina (DDAVP) sola sea ineficaz o esté contraindicada. D: La dosis y la frecuencia deben determinarse individualmente en función de la evaluación clínica y en función del peso del paciente, el tipo y la gravedad de los episodios hemorrágicos/intervención quirúrgica y en función del seguimiento de las mediciones clínicas y de laboratorio apropiadas; Administración intravenosa. AI: Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Reacción alérgica conocida al ratón– o proteínas de hámster.
VM:
Hay hipersensibilidad– o se han producido reacciones alérgicas que pueden evolucionar a una anafilaxia grave. Vigile estrechamente a los pacientes durante la infusión. Pueden formarse anticuerpos neutralizantes contra Von–Willebrand–Desarrollar el factor. Existe riesgo de eventos trombóticos. SS: Utilícelo sólo con una indicación clara. UW: En–Willebrand–Inhibidores del factor, hipersensibilidad– o reacciones alérgicas, temblor, hipertensión, vértigo, trombosis venosa profunda, cambios en el ECG. IA: No se conocen interacciones. P: Liofilice con 650 U.I. o 1.300 U.I. con 5 ml (resp. 10 ml para 1.300 U.I.) de agua para inyección. Levy categoría B. Z: Takeda Pharma AG, 8152 Opfikon. Puede encontrar información detallada en www.swissmedicinfo.ch

Partner
  • takeda_neu_4
Autoren
  • Dr. med. Rosa Sonja Alesci
Temas relacionados
  • Síndrome de Willebrand.
  • veyvondi
Artículo anterior
  • Cáncer de vejiga

La inmunoterapia tras la quimioterapia puede prolongar la supervivencia

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Oncología
  • RX
  • Urología
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Enfermedad renal diabética

Canagliflozina aprobada por la vía rápida para la nefropatía diabética

  • Contenido para socios
  • Endocrinología y diabetología
  • Medicina Interna General
  • Mercado y medicina
  • Nefrología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.