La primavera ya está aquí. En tiempos normales, todos disfrutaríamos del buen tiempo, de temperaturas más cálidas y de la floreciente naturaleza. En los tiempos que corren, las cosas son más complicadas: cuanto peor tiempo haga, menos gente habrá en las calles y parques. Para los alérgicos, la primavera también conlleva otro peligro.
En las últimas semanas, el recuento de polen de aliso negro y avellano se ha disparado, con las consabidas y recurrentes consecuencias anuales para los alérgicos al polen que lo padecen. Sin embargo, la fiebre del heno, el asma y las alergias a los inhalantes son cuestiones secundarias frente al SARS-CoV-2 y el COVID-19.
Pero para el sistema sanitario, la temporada de polen supone una carga adicional, ya que los síntomas típicos de tos seca, dificultad para respirar y secreción nasal son los mismos que los del COVID-19. En consecuencia, numerosos alérgicos están preocupados y quieren hacerse las pruebas. Incluso los alérgicos a los inhalantes que llevan mucho tiempo con síntomas conocidos ya no parecen estar seguros de cuál es la causa de sus ataques de tos y estornudos [1].
De hecho, diferentes enfermedades respiratorias inflamatorias, como las alergias y las infecciones víricas, pueden causar molestias similares a las de la COVID-19. “Sin embargo, con una evaluación más detallada, se puede hacer una distinción bastante fiable incluso para los afectados”, explica el Prof. Ludger Klimek, Presidente de la Asociación Médica de Alergólogos Alemanes, Centro de Alergia de Wiesbaden (D). Mientras que las infecciones por el virus SARS-CoV-2 se caracterizan sobre todo por fiebre y tos seca, los alérgicos no tienen fiebre, pero suelen presentar picor en las mucosas ocular y nasal, ojos llorosos, estornudos y rinitis. Las diferencias y similitudes entre las alergias respiratorias y diversas enfermedades víricas se muestran en la tabla 1.
Es importante que los pacientes con rinitis, sinusitis o asma, por ejemplo, tomen la medicación prescrita de forma sistemática. Esto se debe a que los alérgicos mal controlados tienen un riesgo significativamente mayor de contraer una forma grave de COVID-19.
Literatura:
- Klimek L, Jakob T: Editorial: Es primavera y ya nadie va allí. AllergoJournal 2020; 2: 3.
InFo NEUMOLOGÍA Y ALERGOLOGÍA 2020; 2(1): 5 (publicado el 29.3.20, antes de impresión).