El microbioma intestinal se ha convertido cada vez más en el centro de atención en los últimos años. Se ha puesto de manifiesto que la microbiota no sólo interviene en los procesos digestivos, sino que también puede influir en el sistema inmunológico, los procesos metabólicos e incluso el bienestar psicológico. En la actualidad, no se ha dado respuesta a todas las preguntas sobre el funcionamiento del microbioma intestinal.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Hipertensión arterial: la directriz 2024 de la ESC en el punto de mira
Nueva categoría “tensión arterial elevada”: ¿cuáles son las implicaciones terapéuticas?
- Evaluación de síntomas y necesidades de cuidados paliativos
¿Qué herramientas de detección son útiles?
- Gliomas pediátricos de bajo grado
La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento
- Rondas médicas centradas en el paciente
Alinear la atención con el paciente
- VIH: terapia antirretrovírica (TAR)
Los regímenes de una sola tableta favorecen la adherencia
- Síndromes pulmonares raros
Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
- Vacunas contra las infecciones respiratorias víricas
Gripe, Covid-19 y VSR – Actualización 2025
- Terapia con GLP1-RA